Noticias Regionales

València refuerza la vigilancia en El Saler para prevenir incendios este verano

Redacción | Lunes 01 de septiembre de 2025

València ha intensificado la vigilancia del bosque de El Saler en los últimos días de verano para prevenir incendios. La Policía Local y los Bomberos han aumentado los controles tanto terrestres como aéreos, utilizando drones para supervisar la zona. La alcaldesa en funciones, María José Ferrer San Segundo, destacó la importancia de mantener la alerta ante el riesgo de incendios, recordando a la población que evite las quemas incontroladas. Este año, se han implementado cañones de agua para humedecer la vegetación y reducir el riesgo de fuego. Las autoridades continuarán con patrullas y controles hasta finales de septiembre, especialmente con el aumento de visitantes por el buen clima.



La Policía Local de València y los Bomberos han intensificado la vigilancia en el bosque de El Saler, con el objetivo de prevenir incendios durante los últimos días del verano. Este operativo se ha reforzado con controles tanto por tierra como por aire, utilizando drones para supervisar toda la zona boscosa y aumentando la presencia de patrullas a lo largo del día.

María José Ferrer San Segundo, primera teniente de alcalde y alcaldesa en funciones, destacó la efectividad de la campaña de prevención implementada este verano. "Los cañones de agua antiincendios han sido fundamentales en esta tarea", afirmó. Sin embargo, advirtió que es crucial mantener la alerta y continuar con las medidas preventivas en El Saler.

Operativo de control y agradecimientos

Ferrer San Segundo, acompañada por el concejal de Devesa-Albufera, José Gosálbez, visitó el operativo para agradecer a los efectivos su labor durante la temporada estival. Un equipo compuesto por medio centenar de profesionales, que incluye miembros de la Policía Local, Bomberos, guardas forestales, Protección Civil, Cruz Roja y voluntarios, se encarga diariamente de vigilar el parque natural.

La alcaldesa en funciones recordó que “el verano no ha terminado”, haciendo hincapié en que las acciones preventivas continuarán al menos hasta finales de septiembre. Hizo un llamado a la población para que eviten prácticas peligrosas como las quemas incontroladas o ilegales, que pueden tener consecuencias devastadoras.

Controles activos y detección de incendios

Durante este verano se han llevado a cabo exhaustivos controles mediante patrullas terrestres y aéreas. La unidad de caballería de la Policía Local y los Bomberos también han colaborado en estas labores. Esta misma semana, gracias a un dron policial, se logró identificar a un vecino responsable de una quema incontrolada cerca del Parc Natural de l’Albufera.

Ante la llegada prevista de visitantes debido al buen clima este fin de semana, se incrementará aún más la vigilancia en la zona. David Roca, inspector jefe de intervención de Bomberos, aseguró que se han implementado múltiples medidas preventivas y que seguirán trabajando sin descanso hasta finales del mes próximo.

Estrategias preventivas y recursos materiales

Fernando Las Heras, comisario principal de la Policía Local, subrayó el esfuerzo constante en las tareas preventivas mediante patrullas físicas y unidades especializadas. Destacó también el uso eficaz de cañones de agua que ayudan a mantener húmedo el terreno crítico para evitar incendios.

El dispositivo cuenta con ocho cañones fijos que humedecen la masa forestal y reducen el riesgo ante altas temperaturas. Estas torres están conectadas a un depósito con capacidad para 500 metros cúbicos y pueden lanzar casi 3.000 litros por minuto. Este sistema es autónomo energéticamente, asegurando su funcionamiento incluso ante cortes eléctricos.

Proyecciones futuras

Se prevé incorporar tres cañones adicionales al sistema antes del final del año 2025. Además, el parque dispone también de 15 cañones portátiles para reforzar las tareas preventivas. En un esfuerzo por educar a los residentes sobre la seguridad contra incendios, el Ayuntamiento ha realizado charlas informativas y simulacros prácticos en el bosque durante los últimos meses.

Entre estos simulacros destaca uno enfocado en la evacuación desde una torre residencial del Saler, evidenciando así el compromiso del Ayuntamiento con la seguridad pública y la protección del entorno natural.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
50 Efectivos entre Policía Local, Bomberos, guardas forestales, Protección Civil, Cruz Roja y voluntarios que vigilan el parque natural.
8 Cañones de agua fijos que humedecen la masa forestal.
3 Cañones adicionales previstos para ser incorporados al sistema.
2,966 Litros de agua que los cañones pueden lanzar por minuto.

Preguntas sobre la noticia

¿Por qué se intensifica la vigilancia en el bosque de El Saler?

La Policía Local y los Bomberos de València han intensificado la vigilancia en la zona boscosa de El Saler para prevenir posibles incendios durante los últimos días de verano, especialmente debido a las altas temperaturas y el riesgo asociado.

¿Qué medidas se están tomando para prevenir incendios?

Se están realizando controles por tierra y aire utilizando drones, aumentando la presencia de patrullas, y se han instalado cañones de agua antiincendios que humedecen la masa forestal.

¿Cuántos efectivos participan en la vigilancia del parque natural?

Un medio centenar de efectivos, incluyendo Policía Local, Bomberos, guardas forestales, Protección Civil, Cruz Roja y voluntarios, están trabajando diariamente en la vigilancia del parque natural de El Saler.

¿Qué tipo de tecnología se está utilizando para la vigilancia?

Se utilizan drones para monitorear la zona desde el aire, así como cámaras y sistemas de cañones que ayudan a refrescar el terreno y reducir el riesgo de incendios.

¿Qué ha ocurrido recientemente en relación con quemas incontroladas?

Recientemente se ha denunciado a un vecino por una quema incontrolada cerca del Parc Natural de l’Albufera, detectada gracias al uso del dron por parte de la Policía Local.

¿Hasta cuándo durará esta campaña de prevención?

La campaña de prevención se extenderá hasta finales de septiembre, ya que aún persiste el riesgo de incendios debido a las condiciones climáticas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas