www.cronicalocal.es

devesa albufera

Concejal de Devesa-Albufera reconoce a voluntarios por proteger nidos del Chorlitejo patinegro

16/10/2025@12:21:19

El concejal de Devesa-Albufera, José Gosálbez, ha agradecido a 25 voluntarios su labor en la protección de los nidos del Chorlitejo patinegro durante el Programa de Voluntariado Ambiental, que se llevó a cabo de abril a julio en espacios naturales como el Estany de la Gola del Pujol y la marjal de Rafalell i Vistabella. Este programa ha logrado reducir las molestias en las zonas de nidificación y concienciar sobre la importancia de conservar los ecosistemas litorales. Además, se realizaron actividades educativas para involucrar a la comunidad en la protección del medio ambiente.

Autorizan al Club de Piragüisme Silla a navegar en L'Albufera hasta 2025

El Servicio de Devesa-Albufera ha concedido al Club de Piragüisme Silla la autorización para practicar piragüismo en L’Albufera hasta el 31 de diciembre de 2025. Esta medida promueve la navegación recreativa en el lago, garantizando la protección de la fauna y los valores naturales del parque. La actividad estará sujeta a estrictas normas, como limitaciones en el número de piraguas y restricciones de acceso a ciertas áreas. El concejal José Gosálbez destaca que esta iniciativa combina deporte y conservación, asegurando un uso responsable del entorno natural para las futuras generaciones.

València refuerza la protección de las dunas del sur con un nuevo estudio técnico

El Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía de Devesa-Albufera, ha contratado un estudio técnico para reforzar la protección del sistema dunar en las playas del sur, específicamente entre la Gola del Pujol y la Gola del Perellonet. Este proyecto busca preservar un ecosistema de alto valor ecológico y proteger especies vulnerables como el chorlitejo patinegro. La actuación incluye el cerramiento del perímetro dunar con estacas y carteles para regular el acceso y evitar la erosión. El concejal José Gosálbez enfatiza la importancia de conservar este patrimonio natural para las futuras generaciones. El contrato, adjudicado por 4.737,15 euros, tiene una duración de dos meses para determinar detalles sobre el cerramiento y su ejecución.

Retiradas 36 toneladas de especies vegetales exóticas en el parc natural de L’albufera

Personal de la Concejalía de Devesa-Albufera ha retirado un total de 36,11 toneladas de material vegetal contaminante y especies alóctonas (invasoras) del Parc Natural de l’Albufera durante el año 2018, volumen recogido principalmente en primavera. Así lo ha explico el concejal delegado, Sergi Campillo, quien ha realizado un llamamiento a la ciudadanía, especialmente a las personas residentes en la zona, para que no planten este tipo de especies invasivas en sus jardines.
  • 1

València refuerza la vigilancia en El Saler para prevenir incendios este verano

València ha intensificado la vigilancia del bosque de El Saler en los últimos días de verano para prevenir incendios. La Policía Local y los Bomberos han aumentado los controles tanto terrestres como aéreos, utilizando drones para supervisar la zona. La alcaldesa en funciones, María José Ferrer San Segundo, destacó la importancia de mantener la alerta ante el riesgo de incendios, recordando a la población que evite las quemas incontroladas. Este año, se han implementado cañones de agua para humedecer la vegetación y reducir el riesgo de fuego. Las autoridades continuarán con patrullas y controles hasta finales de septiembre, especialmente con el aumento de visitantes por el buen clima.

El Ayuntamiento de València exime a pescadores del canon por la riada en l'Albufera

El Ayuntamiento de València, a través de Devesa-Albufera, ha decidido eximir del pago del canon de pesca a los pescadores de l’Albufera debido a los efectos devastadores de la riada del 29 de octubre. El concejal José Gosálbez destacó la colaboración activa de las comunidades pesqueras en las labores de emergencia, subrayando su papel como guardianes del territorio. Esta medida, que se aplicará durante 2025, busca reconocer el esfuerzo de los pescadores y preservar la pesca tradicional como parte del patrimonio cultural y natural de l’Albufera. Los trámites para formalizar esta exención ya están en marcha.

El ayuntamiento de Valencia regenera la orilla de la laguna del Racó de L’olla

El concejal de Conservación de Áreas Naturales y Devesa-Albufera, Sergi Campillo, ha anunciado que el Ayuntamiento ha regenerado y recuperado un perfil de la orilla de la laguna más extensa. Concretamente se ha hecho una excavación para retirar un antiguo camino de servicio, ahora en desuso, por lo que se ha permitido el desarrollo de una orilla con un perfil natural en la cara este del talud de Les Quadres. Las medidas provisionales permiten estimar una superficie de actuación cercana a los 500 m2 de ambientes palustres recuperados.