www.cronicalocal.es

devesa albufera

13/08/2025@21:16:25

El Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía de Devesa-Albufera, ha contratado un estudio técnico para reforzar la protección del sistema dunar en las playas del sur, específicamente entre la Gola del Pujol y la Gola del Perellonet. Este proyecto busca preservar un ecosistema de alto valor ecológico y proteger especies vulnerables como el chorlitejo patinegro. La actuación incluye el cerramiento del perímetro dunar con estacas y carteles para regular el acceso y evitar la erosión. El concejal José Gosálbez enfatiza la importancia de conservar este patrimonio natural para las futuras generaciones. El contrato, adjudicado por 4.737,15 euros, tiene una duración de dos meses para determinar detalles sobre el cerramiento y su ejecución.

El Ayuntamiento de València, a través de Devesa-Albufera, ha decidido eximir del pago del canon de pesca a los pescadores de l’Albufera debido a los efectos devastadores de la riada del 29 de octubre. El concejal José Gosálbez destacó la colaboración activa de las comunidades pesqueras en las labores de emergencia, subrayando su papel como guardianes del territorio. Esta medida, que se aplicará durante 2025, busca reconocer el esfuerzo de los pescadores y preservar la pesca tradicional como parte del patrimonio cultural y natural de l’Albufera. Los trámites para formalizar esta exención ya están en marcha.

El concejal de Conservación de Áreas Naturales y Devesa-Albufera, Sergi Campillo, ha anunciado que el Ayuntamiento ha regenerado y recuperado un perfil de la orilla de la laguna más extensa. Concretamente se ha hecho una excavación para retirar un antiguo camino de servicio, ahora en desuso, por lo que se ha permitido el desarrollo de una orilla con un perfil natural en la cara este del talud de Les Quadres. Las medidas provisionales permiten estimar una superficie de actuación cercana a los 500 m2 de ambientes palustres recuperados.
  • 1

Personal de la Concejalía de Devesa-Albufera ha retirado un total de 36,11 toneladas de material vegetal contaminante y especies alóctonas (invasoras) del Parc Natural de l’Albufera durante el año 2018, volumen recogido principalmente en primavera. Así lo ha explico el concejal delegado, Sergi Campillo, quien ha realizado un llamamiento a la ciudadanía, especialmente a las personas residentes en la zona, para que no planten este tipo de especies invasivas en sus jardines.