El CECOPI ha presentado avances en las pruebas de un nuevo producto para la extracción de lodos en garajes, según informó la secretaria autonómica de Seguridad y Emergencias, Irene Rodríguez. Durante una reunión con autoridades como el conseller de Emergencias e Interior y el ministro de Política Territorial, se discutieron los resultados prometedores de las primeras pruebas del producto espesante. Se prevé continuar los ensayos para establecer un procedimiento seguro y eficaz que agilice la limpieza en 140 garajes y sótanos. Además, Rodríguez destacó la importancia de seguir las recomendaciones ante posibles incendios forestales en la Comunitat Valenciana.
La Dirección General de Prevención de Incendios Forestales, dependiente de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, ha presentado el nuevo 'Mapa de Modelos de Combustible de la Comunitat Valenciana'.
Investigadores de la Universidad Miguel Hernández de Elche han estudiado el impacto de un incendio en 2018 que devastó casi dos mil hectáreas en el volcán Pichu Pichu, en los Andes peruanos. Este estudio revela que los suelos volcánicos de Arequipa, una de las regiones más áridas del mundo, sufrieron una grave pérdida de carbono orgánico y degradación física y química tras el fuego. A diferencia de otros ecosistemas, estos suelos no están adaptados al fuego, lo que dificulta su regeneración. El análisis también muestra que la erosión ha aumentado y la capacidad de retención de agua se ha visto comprometida, exacerbando la vulnerabilidad del ecosistema ante el cambio climático. Los hallazgos subrayan la necesidad urgente de estrategias de prevención y tratamiento postincendio para mitigar estos efectos.
El orgullo, el egoísmo y la codicia son las mayores amenazas para la estabilidad emocional humana y el progreso ético. Los que ya tienen mucho quieren mucho más, los que han acumulado armas y bombas durante muchos años quieren iniciar una guerra para vender sus productos a otras naciones. Se crean narrativas y provocaciones para inducir a individuos o grupos de todo tipo a generar una guerra por poderes. ¿Quién no ve a las potencias que luchan entre sí utilizando a países más pequeños?
El CECOPI ha emitido una alerta por fuertes vientos en Castellón y Valencia, recomendando a la población extremar precauciones ante el riesgo de incendios forestales. La secretaria autonómica de Seguridad y Emergencias, Irene Rodríguez, destacó la importancia de informar sobre la alerta naranja y amarilla activa, así como el nivel 3 de riesgo de incendios que prohíbe encender fuego en entornos naturales. Además, se están llevando a cabo trabajos para extraer lodos en garajes afectados. La situación del incendio en Alberic ha sido controlada y extingida, permitiendo el regreso a la normalidad en la zona.
El turismo puede jugar un papel crucial en la recuperación de Valencia tras la reciente Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que causó devastadoras inundaciones. Expertos destacan la importancia de una gestión adecuada del sector turístico para mitigar el impacto de desastres naturales y fomentar la resiliencia económica. La experiencia de otras ciudades, como Nueva Orleans y Christchurch, demuestra que el turismo sostenible y cultural puede revitalizar comunidades afectadas. Es esencial implementar planes educativos y protocolos de crisis, así como asegurar una comunicación efectiva durante emergencias. La colaboración entre turistas y locales es clave para superar esta crisis y promover un futuro más seguro y próspero para Valencia.
Tras la instalación de urgencia de redes protectoras en las torres del inmueble tras la caída de parte de una cornisa el Consistorio tramita un proyecto definitivo con anclajes.
El Speis lanzará agua de este color en la cremà de los monumentos oficiales, en una campaña de concienciación que se complementa con un concurso para las comisiones festeras y un stand informativo frente al Mercado.
La Junta de Gobierno autoriza este martes la compra de 250 chalecos antibalas por 196.473 euros para la Policía Local y 350.000 euros para vestuario especializado para los Bomberos.
El Ayuntamiento retira toldos, sombrillas, pasarelas y material afectado por la fuerza del mar y el viento para facilitar el trabajo municipal de limpieza durante la madrugada.
Concluía la parte anterior de este artículo con un aforismo de Soul Etspes…
Destaca que la rebaja del 10 % de las tasas y precios públicos se mantendrá hasta agosto de 2023. Señala que las ayudas permitirán reparar los daños en los términos municipales más afectados, especialmente en las comarcas de l’Horta Sud, el Camp de Túria, la Plana Baixa, i el Baix Maestrat.
El Bombero, Rafa Arnau, localizó con vida a Darwin, un hombre que se encontraba desorientado y deshidratado tras llevar un día desaparecido y pasar la noche a la intemperie.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha visitado las zonas afectadas por los incendios de Bejís (Castellón). Allí ha anunciado que el Consejo de Ministros aprobará mañana la declaración de los territorios como zonas especialmente afectadas por una emergencia de protección civil.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha valorado la coordinación del operativo del sistema de emergencias en su actuación en el incendio de Caudiel declarado el pasado viernes y ha apelado a la corresponsabilidad ciudadana para evitar incendios durante el verano.
Alicante recupera las tradicionales hogueras de la noche de San Juan en sus playas, del 23 al 24 de junio, así lo ha anunciado esta mañana el concejal de Seguridad, José Ramón González, quien explicó que “como antes de la pandemia esa noche habrá un amplio dispositivo de Policía Local, y para acceder a la arena se realizarán controles en los accesos a la playa, impidiendo entrar con envases de vidrio o elementos metálicos, así como tampoco se podrán meter bebidas alcohólicas para evitar botellones que están prohibidos”.
La Policía Local de Castelló ha realizado un total de 109 intervenciones motivadas por llamadas o quejas por molestias en collas, locales, gaiatas y eventos festeros desde que comenzó la Magdalena y hasta este jueves a las 6.00 horas de la mañana.
La Junta de Gobierno ha aprobado los actos previstos para la festividad del 9 d’Octubre y que, por primera vez después de la pandemia, “se van a celebrar en el marco de la normalidad”, según ha afirmado el alcalde, Joan Ribó.
La fuerza de la devastación con la que actúa la naturaleza cuando se siente tocada es lo que ha sucedido en varios países de centro Europa.
El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) ha publicado las bases de la convocatoria para acceder a las ayudas del Plan Renhata para reformas de interiores de viviendas, al que la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática destina un presupuesto de 3.920.000 euros.
El Consell ha validado la emergencia en la contratación de servicios y material sanitario, que han realizado diferentes conselleries para hacer frente a la pandemia por la COVID-19, por importe de 3.326.000 euros.
|
El CECOPI ha emitido una alerta por fuertes vientos en la provincia de Castellón y fenómenos costeros en gran parte de la Comunitat Valenciana. La secretaria autonómica de Seguridad y Emergencias, Irene Rodríguez, instó a los ciudadanos a tomar precauciones y a estar preparados ante posibles incendios, dado que se ha declarado el nivel 3 de preemergencia en Castellón y el nivel 2 en otras áreas. Además, se prevé un descenso significativo de las temperaturas y posibles nevadas la próxima semana. Se recomienda seguir las alertas meteorológicas y reportar cualquier incidente al 112.
Antes que nada, y para que se queden tranquilos, el "pulmón del planeta" son los océanos, no los árboles, ya que generan entre el 50 y el 90% -según cuál experto- del oxígeno global gracias al fitoplancton marino.
La Universitat Politècnica de València (UPV) destaca en la IX edición de València Innovation Capital, donde obtuvo 9 premios y la mitad de las subvenciones. En total, se entregaron 25 reconocimientos con una dotación de 96.000 euros, siendo IDEAS, su ecosistema emprendedor, el gran protagonista. Entre los galardonados se encuentran proyectos innovadores en sostenibilidad, salud y tecnologías avanzadas. Además, la UPV recibió ayudas por un total de 472.154,95 euros para seis proyectos destacados. Esta gala resalta el compromiso de Valencia con la innovación y el emprendimiento.
La Universitat de València (UV) celebrará la I Conferencia de Expertos sobre el Cambio Climático y Territorio en el Mediterráneo Ibérico los días 30 y 31 de enero en el Centre Cultural La Nau. Este evento reunirá a más de 70 especialistas de diversas universidades y centros de investigación para analizar las causas y efectos del cambio climático, así como proponer estrategias y recomendaciones a los parlamentos regionales y nacionales. La conferencia, inaugurada por la rectora Maria Vicenta Mestre, incluirá mesas redondas sobre temas cruciales como el calentamiento global, la gestión del agua, la desertificación y la gobernanza territorial. Se espera que este encuentro se convierta en un evento bianual que fomente la colaboración entre investigadores de toda la cuenca mediterránea.
El CECOPI ha solicitado aumentar la vigilancia en los puntos de acopio de residuos afectados por la dana para prevenir incidentes como el reciente incendio en Alberic. Durante una reunión, la secretaria autonómica de Seguridad y Emergencias, Irene Rodríguez, destacó la preocupación por posibles igniciones en estas áreas. Se están llevando a cabo esfuerzos de extinción complicados debido a las condiciones del incendio, que genera humo que afecta a las urbanizaciones cercanas. Se han evacuado residencias y se recomienda a la población seguir medidas preventivas para protegerse del humo. Los trabajos de limpieza en las zonas afectadas continúan con normalidad.
La alcaldesa de Castellón y el presidente de la Autoridad Portuaria firman el acuerdo, con una vigencia de cuatro años, que hace especial hincapié en la prevención y formación entre las dos partes e involucra al Servicio de Protección Civil Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Castellón (SPEIS) y a recursos instalados en el Puerto como la Policía Portuaria o Salvamento Marítimo.
Durante las tareas de limpieza y retorno a los hogares hay riesgo de ingesta de agua o alimentos contaminados o inhalación de diferentes patógenos que pueden producir procesos infecciosos. El daño en las infraestructuras puede condicionar un mayor riesgo de lesiones por descargas eléctricas o inhalación de gases tóxicos.
21 de marzo: Día Internacional de los Bosques
Por Javier Fernández, director general de Fundación COPADE
El 21 de marzo se celebra el Día Internacional de los Bosques, una ocasión para aumentar la conciencia sobre la importancia de estos ecosistemas vitales para nuestro planeta.
El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado de manera provisional las ordenanzas fiscales para el año próximo, 2024, que regirán el régimen impositivo y recaudatorio del consistorio a lo largo de todo el ejercicio.
Cuando se cumplen dos meses de la toma de posesión del nuevo gobierno municipal, la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, hace balance de la gestión municipal donde se pueden ver ya cambios sustanciales. “Los castellonenses pueden ver como en dos meses la ciudad avanza con ellos, el cambio es real”, señala la primera edil.
El fuego afectó a dos casas de vecinos y a zonas comunes. El penado deberá indemnizar con más de 28.400 euros a la víctima y más de 3.000 al Consorcio de Bomberos por los trabajos de extinción.
La Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad está trabajando para acondicionar y restablecer la normalidad, con las máximas medidas de seguridad vial, en los cerca de 50 kilómetros de carreteras, así como los tramos de la Vía Verde de Ojos Negros, afectados por los incendios forestales registrados este verano en Bejís y Les Useres.
Cada día son mas voces las que alertan sobre la situación extraña en la que vivimos en el planeta, pronunciándose acerca del calentamiento de los mares, situación de los glaciares en un peligro de derretimiento con las consecuencias imprevisibles y desconocidas a la que esto nos llevaría.
Hubo un tiempo en el que la escasez de noticias durante el verano, obligaba a los medios de comunicación a destripar lo que se denominaban “Serpientes del verano”, supongo que haciendo alusión a los habituales avistamientos del monstruo del lago Ness.
La concejalía de Seguridad del Ayuntamiento, informa que en las jornadas de las Hogueras la Policía Local de Alicante con el dispositivo de seguridad organizado y los controles fijos y móviles consiguió evitar por tercer año los macrobotellones que se realizaban en el Parque de Canalejas, la Playa del Postiguet y algunas zonas como Séneca, Paseíto Ramiro o Gabriel Miro y que se reunieran allí miles de menores bebiendo como en años anteriores.
La concejalía de Cultura retoma, tras dos años de interrupción por la pandemia, la décima edición del festival del Día Internacional del Jazz que se celebrará entre este miércoles hasta el próximo 1 de mayo en diferentes espacios de la ciudad. Los platos fuertes tendrán lugar el viernes en el Teatro Principal con un concierto benéfico colectivo, mientras que la Plaza del Ayuntamiento acogerá el sábado 30 la feria del Medio Ambiente.
Las fallas de 2022 acaban con un total de 16.110 llamadas a la sala de la policía local, el 092, 603 menos que en 2019. Un descenso que también se registra en el número de incidencias gestionadas, que han pasado de 2.988 en 2019 a 1.417 en 2022.
Hemos de estudiar aparte, con mucha profundidad, el principio de Conducción o, también denominado, de los Acumuladores de dolor. Yony hace mucho hincapié en él, porque debemos saber claramente qué es lo que en realidad nos conduce en nuestra toma de decisiones, y provoca, sin lugar a dudas, que nos inclinemos por uno u otro camino.
Labora ha publicado en su página web el listado de ayuntamientos que contratarán a personas desempleadas para trabajar en la prevención de incendios en los montes de la Comunitat Valenciana, dentro del denominado programa Emerge.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacado que las ayudas a la rehabilitación de la vivienda permitirán fortalecer este "derecho fundamental y pilar del estado del bienestar" y, al mismo tiempo, contribuirán a "reactivar la economía y a generar empleo".
|