Turisme Comunitat Valenciana ha lanzado una línea de ayudas de 21.037.538,83 euros para modernizar el equipamiento y electrodomésticos en el sector turístico, financiada por la UE. Estas subvenciones, consideradas a fondo perdido, buscan fomentar la sostenibilidad y eficiencia energética en empresas como hoteles y restaurantes. Las ayudas cubren hasta el 100% de la inversión en diversas actuaciones, incluyendo instalaciones fotovoltaicas y mejoras en sistemas de refrigeración y climatización. El plazo para ejecutar los proyectos se extiende hasta el 15 de mayo de 2026, con un importante presupuesto aún disponible tras recibir 207 solicitudes por un total de 12,9 millones de euros. La Generalitat ofrece asesoramiento a las empresas interesadas para aprovechar estas oportunidades de modernización.
Turisme Comunitat Valenciana ha abierto una línea de ayudas que asciende a 21.037.538,83 euros, con el objetivo de fomentar la modernización energética y la sostenibilidad en las empresas del sector turístico. Estas subvenciones, financiadas por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, forman parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha subrayado que esta iniciativa representa “la mayor partida de ayudas en la historia de la Comunitat Valenciana dirigida al sector turístico para mejorar su eficiencia energética y avanzar en sostenibilidad”. Cano ha añadido que se trata de ayudas a fondo perdido, lo que significa que no es necesario devolver el importe recibido. Las actuaciones subvencionables incluyen la renovación de electrodomésticos y equipamiento en establecimientos hosteleros.
Las ayudas se otorgan bajo un régimen de concurrencia no competitiva y se transfieren por anticipado, permitiendo así a las empresas beneficiarias acceder a los fondos sin tener que adelantar la inversión. También son subvencionables los costes preparatorios necesarios para presentar la solicitud, como la redacción de proyectos técnicos o gestión administrativa.
El plazo para ejecutar los proyectos se ha ampliado hasta el 15 de mayo de 2026, brindando un amplio margen para llevar a cabo las actuaciones subvencionables. Cano ha instado a las empresas a “aprovechar esta oportunidad para modernizar sus instalaciones y hacerlas más sostenibles”.
El programa incluye seis tipologías de actuaciones subvencionables. En las tipologías 2 a 6 se puede cubrir el 100 % de la inversión. La tipología 1, enfocada en instalaciones fotovoltaicas, permite tanto pequeños proyectos como iniciativas más grandes; en este último caso, la ayuda puede alcanzar hasta el 45 % de la inversión, con un porcentaje superior para pymes.
Hasta ahora, se han registrado 207 solicitudes por un total solicitado de 12,9 millones de euros, lo que indica que aún hay una parte considerable del presupuesto disponible. Entre las solicitudes presentadas destacan aquellas destinadas a actuaciones relacionadas con autoconsumo solar, sustitución de electrodomésticos y mejoras en iluminación y climatización.
Las ayudas están dirigidas a empresas turísticas registradas en el Registro de Turismo de la Comunitat Valenciana o cuya actividad económica esté incluida en ciertos códigos CNAE. Esto abarca desde hoteles y alojamientos rurales hasta restaurantes y parques temáticos.
Entre las actuaciones subvencionables se encuentran la instalación de sistemas solares fotovoltaicos para autoconsumo, así como la sustitución de electrodomésticos como lavadoras y frigoríficos, siempre que cumplan con una clasificación energética mínima “A” e estén inscritos en la base EPREL.
También son elegibles mejoras en instalaciones frigoríficas con al menos un 20 % de mejora en eficiencia energética; sistemas automatizados para reducir consumo energético; e iluminación eficiente. Además, se contemplan acciones orientadas hacia la economía circular con un coste mínimo por actuación establecido en 1.000 euros.
Cabe destacar que se consideran elegibles los costes relacionados con auditorías energéticas y gestión administrativa, con límites máximos establecidos para estos gastos. La Generalitat ha habilitado canales informativos para empresas interesadas mediante el correo electrónico eficiencia_energetica@turismecv.es y el teléfono 960 990 116.
A través de estas ayudas, Turisme Comunitat Valenciana busca impulsar la modernización del tejido empresarial turístico, promoviendo su sostenibilidad y competitividad en un contexto económico desafiante.
Concepto | Cifra |
---|---|
Monto total de ayudas | 21.037.538,83 euros |
Total solicitado hasta la fecha | 12,9 millones de euros |
Porcentaje máximo de ayuda para instalaciones fotovoltaicas (tipología 1) | 45% |
Mejora mínima en eficiencia energética para instalaciones frigoríficas | 20% |
Mejora mínima en consumo energético para sistemas de automatización y control | 15% |
Turisme Comunitat Valenciana ofrece ayudas para la modernización energética y la sostenibilidad en las empresas del sector turístico, con un total de 21.037.538,83 euros disponibles.
Las ayudas están dirigidas a empresas turísticas inscritas en el Registro de Turismo de la Comunitat Valenciana, incluyendo hoteles, restaurantes, cafeterías, campings y otros establecimientos relacionados.
Se subvencionan actuaciones como la instalación de sistemas de energía solar fotovoltaica, la sustitución de electrodomésticos eficientes, mejoras en instalaciones frigoríficas y térmicas, así como acciones orientadas a la economía circular.
Las ayudas se conceden en régimen de concurrencia no competitiva y se transfieren por anticipado, permitiendo a las empresas beneficiarias recibir los fondos sin necesidad de adelantar la inversión.
El plazo de ejecución de los proyectos se ha ampliado hasta el 15 de mayo de 2026.
En las tipologías 2 a 6 se puede cubrir el 100 % de la inversión. En la tipología 1, relacionada con instalaciones fotovoltaicas, se puede alcanzar hasta el 45 % si se trata de proyectos más grandes.
Las empresas interesadas pueden obtener información y asesoramiento a través del correo eficiencia_energetica@turismecv.es y del teléfono 960 990 116.