www.cronicalocal.es

eficiencia energetica

07/02/2025@15:18:51

El Ministerio de Industria y Turismo ha ampliado en un año el plazo para la ejecución de proyectos de eficiencia energética y economía circular en empresas turísticas, ahora hasta el 30 de junio de 2026. Esta medida beneficiará a 3.400 establecimientos turísticos con una inversión total de 119,6 millones de euros, financiados por el Plan de Recuperación del Gobierno de España. Los proyectos buscan mejorar la competitividad del sector mediante estándares elevados en sostenibilidad, reduciendo así la huella de carbono y los costes energéticos. La decisión se alinea con las directrices del Consejo ECOFIN y ya ha sido comunicada a las comunidades autónomas responsables.

Investigadores de la Universidad de Alicante han desarrollado un innovador material que incrementa en un 600% la capacidad de eliminación de calor en dispositivos electrónicos. Este avance, liderado por el catedrático José Miguel Molina, combina propiedades de diversos materiales a través de una microestructura única, lo que promete revolucionar el almacenamiento y disipación de energía. El nuevo material, fabricado con aluminio y acero, es económico y versátil, permitiendo reducir el tamaño de los dispositivos electrónicos.

La Junta de Gobierno Local adjudica a Elecnor la instalación de 460 puntos LED y solar en Moralet, Verdegás, Cañada del Fenollar, Alcoraya, Fontcalent, Vallonga, Bacarot y Monnegre.

El objeto del mismo es sentar bases de desarrollo para el despliegue de iniciativas en la planta de locomotoras de la empresa en Albuixech basadas en la eficiencia energética y la sostenibilidad.

El Ayuntamiento de Alicante continúa con la implantación de su Plan de Energía Sostenible y logra cambiar el 85% del alumbrado público en los barrios de la ciudad por tecnología Led de bajo consumo, mucho más eficiente y con mejor rendimiento, plan en el que ya se ha invertido 15 millones de euros.

La Comunitat Valenciana recibirá un total de 31,19 millones de euros para la concesión de ayudas a las industrias que lleven a cabo medidas de eficiencia energética en sus procesos productivos, tal y como se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado ( BOE).
  • 1

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asegurado que la “Comunitat Valenciana es la primera autonomía de España con una estrategia de turismo sostenible certificada por AENOR que nos permitirá dar un salto cualitativo y garantizar el futuro de una industria esencial de nuestra economía”.

La Oficina de la Energía municipal dispone de una herramienta digital que ayuda a ahorrar energía y optimizar el consumo y la facturación.

La Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática ha aprobado las bases para la concesiones de subvenciones de los programas de actuaciones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a través de los fondos Next Generation EU, y su convocatoria para el ejercicio 2023, según publica el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV). Las ayudas cuentas con 62.363.567 euros, y por vivienda pueden llegar a alcanzar una subvención de hasta 26.750 euros.

València dispone de dos oficinas municipales de la energía: la primera comenzó a funcionar hace dos años en la calle José María Haro, en Aiora; la segunda, en el Parque del Oeste, en Patraix, comparte el chalé que ocupa la Federación de Asociaciones Vecinales. Próximamente el Mercado de Torrefiel contará con otra y se pondrá en marcha una ambulante que recorrerá todos los barrios y pueblos. El alcalde, Joan Ribó, ha señalado que “estamos transformando la ciudad para hacerla más verde, más amable, más sostenible y más humana, y la oficina de la energía es una herramienta básica”.

La actuación consiste en sustituir las luminarias modelo Vial por luces de halogenuros metálicos de quemador cerámico en luminarias de alto rendimiento, que resultan más eficientes tanto en términos de consumo como de potencia lumínica, y reducen sensiblemente la contaminación que padece la ciudad.