El Ayuntamiento de Castellón ha anunciado la apertura de las bases y la convocatoria para el uso de 448 parcelas en seis huertos urbanos de la ciudad. El concejal de Medio Ambiente y Movilidad, Cristian Ramírez, informó que los interesados podrán presentar sus solicitudes durante 25 días hábiles tras su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia. Estos huertos están destinados a entidades sin ánimo de lucro y particulares, promoviendo un uso regulado y sostenible de estos espacios. La iniciativa busca fomentar la participación ciudadana y resaltar la importancia del medio ambiente en Castellón.
El concejal de Medio Ambiente y Movilidad, Cristian Ramírez, ha comunicado la reciente aprobación de las bases y convocatoria para el uso de los huertos urbanos en Castellón de la Plana. Esta decisión fue tomada durante la última Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento, celebrada esta semana.
Ramírez ha indicado que las bases serán publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de Castellón la próxima semana. Las personas interesadas tendrán un plazo de 25 días hábiles para presentar sus solicitudes, contados a partir del día siguiente a su publicación. Los trámites podrán realizarse a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento o de manera presencial en las tenencias de alcaldía.
El edil también recordó que esta convocatoria se produce tras la aprobación definitiva de la primera Ordenanza Municipal Reguladora para los huertos urbanos, que tuvo lugar en abril pasado. En total, se habilitarán seis huertos urbanos: Camí d’En Riera, Gran Via, Fernando el Católico, Triana (Grau), Juan Herrera y Patronat d’Esports. Estos espacios suman un total de 40 bancales y 448 parcelas distribuidas por diferentes zonas de la ciudad.
Los beneficiarios del uso de estas parcelas incluirán tanto entidades o asociaciones sin ánimo de lucro con fines medioambientales, educativos, sociales o culturales, como particulares. La concesión del uso estará sujeta a los criterios establecidos en las bases de esta convocatoria.
Ramírez ha enfatizado que gracias al trabajo conjunto del actual equipo de Gobierno y el diálogo con diversas asociaciones vecinales, se ha logrado regular el uso de estos espacios que son utilizados cada año por miles de ciudadanos. Este esfuerzo busca poner fin al descontrol y abandono que caracterizaba anteriormente la gestión de los huertos urbanos.
Para el concejal, estos huertos representan un símbolo importante de participación ciudadana y una apuesta por la sostenibilidad. Destacó que estos espacios no solo reflejan las raíces agrarias de Castellón, sino que también son un testimonio del papel activo que desempeñan los vecinos en la construcción de una ciudad más viva y dinámica bajo la dirección del equipo liderado por la alcaldesa Begoña Carrasco.
Cifra | Descripción |
---|---|
448 | Parcelas disponibles en los huertos urbanos de Castellón. |
6 | Número de huertos urbanos en total. |
25 | Días hábiles para presentar solicitudes. |
40 | Número de bancales en los huertos urbanos. |
Ha anunciado la aprobación de las bases y convocatoria para el uso de los huertos urbanos de Castellón, que incluye 448 parcelas disponibles.
Las bases se publicarán la próxima semana, y las personas interesadas podrán presentar su solicitud en un plazo de 25 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación.
Las solicitudes se pueden presentar a través de la Sede Electrónica en la web del Ayuntamiento de Castellón o de manera presencial en alguna de las diferentes tenencias de alcaldía de la ciudad.
Pueden beneficiarse entidades o asociaciones sin ánimo de lucro, así como personas particulares, siempre que cumplan con los criterios establecidos en las bases.
Hay un total de 6 huertos urbanos ubicados en Camí d’En Riera, Gran Via, Fernando el Católico, Triana (Grau), Juan Herrera y Patronat d’Esports.
El objetivo es unificar criterios y finalizar con el descontrol y abandono que había en la gestión anterior, promoviendo una mayor participación ciudadana y sostenibilidad.