Alicante inicia la restauración del baluarte de Santa Ana en el Castillo de Santa Bárbara, con un proyecto que incluye la renovación del pavimento interior y la restauración de elementos patrimoniales. La Junta de Gobierno Local ha aprobado un plan de seguridad para las obras, que tendrán un coste de 335.328 euros y se ejecutarán en cinco meses. Esta intervención transformará el baluarte de aparcamiento a zona peatonal, mejorando la accesibilidad y la experiencia del visitante en el emblemático castillo. Además, se están llevando a cabo otras mejoras en la fortaleza por un total superior a tres millones de euros.
La ciudad de Alicante ha iniciado un importante proyecto de restauración en el baluarte de Santa Ana, ubicado en el emblemático Castillo de Santa Bárbara. Esta intervención se centrará en la renovación del firme y el pavimento del espacio interior, así como en la rehabilitación de los pasos de ronda, parapetos y la coronación del espaldón, incluyendo las cañoneras.
La Junta de Gobierno Local está a punto de aprobar el plan de seguridad y salud para estas obras, que se ejecutarán durante un plazo estimado de cinco meses con un presupuesto total de 335.328 euros. La empresa encargada de llevar a cabo los trabajos será Nerco Infraestructuras, y el proyecto cuenta con la cofinanciación de la Conselleria de Cultura, que aportará 162.203 euros.
Las obras tienen como finalidad no solo la renovación del pavimento, sino también la transformación del uso del baluarte, que pasará de ser un aparcamiento a una zona peatonal. Este cambio busca mejorar la experiencia del visitante al Castillo y potenciar su valor histórico.
El proyecto contempla cuatro objetivos clave: rehabilitar funcionalmente el pavimento, restaurar los elementos patrimoniales presentes en el baluarte, organizar adecuadamente los elementos muebles e instalaciones existentes, y recuperar el espacio peatonal para facilitar el acceso público.
Esta actuación se suma a una serie más amplia de intervenciones destinadas a conservar y modernizar el Castillo de Santa Bárbara, con una inversión total superior a los tres millones de euros. Entre estas iniciativas destaca la próxima contratación para instalar un sistema que controle y analice los aforos y ocupaciones dentro del monumento.
Además, ya se están llevando a cabo mejoras en la accesibilidad mediante una senda peatonal desde el parque de La Ereta. También se planea transformar la antigua casa del ingeniero en un Centro de Recepción de Visitantes. En términos innovadores, se está desarrollando un proyecto que incorpora realidad virtual para enriquecer la experiencia museística del Castillo.
Por último, se ha aprobado el proyecto para rehabilitar el foso d’ Albacar d`Enmig y varias torres adyacentes, así como el puente que conecta con esa área fortificada.
Descripción | Cifra |
---|---|
Importe total de las obras | 335.328 euros |
Aporte de la Conselleria de Cultura | 162.203 euros |
Plazo de ejecución de las obras | 5 meses |
Inversión total en intervenciones en la fortaleza | más de 3 millones de euros |
El objetivo de la restauración es la rehabilitación funcional del pavimento, la restauración de los elementos patrimoniales del baluarte, la ordenación de los elementos muebles y de las instalaciones presentes, y la recuperación del espacio peatonal para mejorar las condiciones de la visita pública y poner en valor el Castillo.
La restauración tiene un importe de 335.328 euros, cofinanciado por la Conselleria de Cultura, que aporta 162.203 euros.
Las obras tienen un plazo de ejecución de cinco meses.
El baluarte de Santa Ana cambiará su uso de aparcamiento a zona peatonal.
Se están llevando a cabo varias intervenciones para conservar y modernizar el castillo, incluyendo mejoras en accesibilidad, reurbanización del entorno, y proyectos innovadores como musealización con realidad virtual.