València ha reforzado su compromiso con los jóvenes empresarios mediante un nuevo acuerdo entre la Concejalía de Emprendimiento y la Asociación de Jóvenes Empresarios de Valencia (AJEV). Este convenio busca fomentar el emprendimiento y consolidar empresas jóvenes en la ciudad, alineando esfuerzos para mejorar la competitividad empresarial y contribuir al desarrollo económico. El concejal José Gosálbez destaca que los jóvenes empresarios son esenciales para el futuro de València, subrayando la importancia de las alianzas estratégicas para crear empleo y atraer talento. La colaboración público-privada es vista como clave para construir una ciudad más emprendedora y competitiva.
La ciudad de València ha dado un paso significativo en su compromiso con los jóvenes emprendedores mediante la firma de un nuevo convenio entre la Concejalía de Emprendimiento y la Asociación de Jóvenes Empresarios de Valencia (AJEV). Este acuerdo tiene como principal objetivo fomentar el emprendimiento y consolidar empresas jóvenes en la ciudad.
El concejal José Gosálbez, responsable del área de Emprendimiento, ha subrayado la importancia de esta iniciativa, describiéndola como “un paso clave hacia una ciudad más dinámica y emprendedora”. En sus declaraciones, Gosálbez enfatizó que “los jóvenes empresarios son el motor del futuro de la ciudad”, destacando su papel fundamental en el desarrollo económico local.
El convenio busca alinear esfuerzos para promover iniciativas que refuercen la competitividad empresarial y contribuyan al crecimiento económico. La colaboración permitirá coordinar acciones conjuntas enfocadas en el fomento del emprendimiento y el fortalecimiento del tejido empresarial joven, lo cual es esencial para la creación de empleo y la atracción de talento.
Gosálbez ha afirmado que “Valencia necesita alianzas estratégicas para crecer”, resaltando que AJEV es un referente en el impulso a jóvenes empresarios. Este acuerdo representa una oportunidad para avanzar conjuntamente hacia un futuro con más empleo, más oportunidades y más empresas. El edil también ha destacado que este tipo de colaboración público-privada es crucial para consolidar una València emprendedora, competitiva y preparada.
El objetivo del acuerdo es fomentar el emprendimiento y la consolidación de empresas jóvenes en la ciudad de València.
El concejal de Emprendimiento, José Gosálbez, ha explicado que esta iniciativa es un paso clave hacia una ciudad más dinámica y emprendedora, destacando que los jóvenes empresarios son el motor del futuro de la ciudad.
El convenio busca alinear esfuerzos para promover iniciativas que refuercen la competitividad empresarial y contribuyan al desarrollo económico, coordinando acciones conjuntas para el fomento del emprendimiento y fortaleciendo el tejido empresarial joven.
Las alianzas estratégicas son consideradas esenciales para crecer, ya que permiten impulsar a los jóvenes empresarios y crear más empleo, oportunidades y empresas con futuro.