www.cronicalocal.es
Encuentro en Camp de Morvedre destaca la importancia de las power skills en el talento empresarial
Ampliar

Encuentro en Camp de Morvedre destaca la importancia de las power skills en el talento empresarial

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
miércoles 11 de diciembre de 2024, 16:10h

Escucha la noticia

El encuentro SOMMOS CONNECTA en Camp de Morvedre se centra en el impulso de las power skills y el talento empresarial. Este proyecto busca mejorar la competitividad del tejido empresarial mediante la colaboración entre empresas y entidades del ecosistema emprendedor de la Comunitat Valenciana. Durante el evento, se abordaron temas como la gestión del talento y la creación de entornos laborales productivos y felices. La iniciativa, organizada por CEEI Valencia con el apoyo del Ayuntamiento de Sagunto y financiada por la Generalitat Valenciana, destaca la importancia del liderazgo en el desarrollo de habilidades dentro de los equipos.

El proyecto Sommos Connecta se ha establecido como una iniciativa clave para fomentar la competitividad del tejido empresarial en la Comunitat Valenciana. A través de la colaboración entre diversas empresas y entidades del ecosistema emprendedor, este programa busca fortalecer las capacidades de los negocios locales.

Recientemente, el Encuentro Sommos Connecta en Camp de Morvedre se centró en las oportunidades que ofrecen las power skills para las empresas de la región. Este enfoque, que pone énfasis en el desarrollo de habilidades blandas para líderes, ha cobrado relevancia dentro de los departamentos de recursos humanos, con el fin de cultivar un talento que promueva tanto su bienestar mental como relaciones efectivas con sus colegas.

Perspectivas sobre el liderazgo y el entorno laboral

Durante la primera ponencia, Sergio Soria, socio de Bravos, abordó la gestión del talento y destacó la importancia de crear entornos laborales que sean no solo productivos, sino también satisfactorios. En su intervención, subrayó seis conceptos fundamentales: salario, conciliación, cultura de liderazgo, trabajo, carrera y beneficios.

Además, una conversación entre Mª Carmen Lacuesta, CEO de happÿdonia, y Jose Burgos, CEO de Fresh People, puso en relieve el tema del liderazgo. Este tipo de liderazgo no solo se centra en identificar las cualidades y capacidades del equipo, sino también en potenciarlas y apoyarlas desde dentro de la organización.

Colaboraciones y financiamiento

Este encuentro ha sido organizado por CEEI Valencia con la colaboración del Ayuntamiento de Sagunto y ASECAM. La actividad cuenta con el respaldo financiero de la Generalitat Valenciana a través del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE+i), como parte de su política destinada a apoyar el emprendimiento innovador.

La jornada representa un paso significativo hacia la creación de un ecosistema empresarial más robusto y preparado para enfrentar los desafíos actuales mediante el desarrollo integral del talento humano.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el propósito del proyecto Sommos Connecta?

El proyecto Sommos Connecta tiene como propósito impulsar la competitividad del tejido empresarial a través de la colaboración entre empresas y entidades del ecosistema de emprendimiento de la Comunitat Valenciana.

¿Qué se exploró en el encuentro Sommos Connecta en Camp de Morvedre?

En el encuentro, se exploraron las posibilidades de las power skills para las empresas de la zona, enfocándose en habilidades para líderes que promuevan un talento capaz de actuar positivamente sobre su salud mental y relacionarse efectivamente con su equipo.

¿Quiénes participaron en las ponencias del evento?

La primera ponencia fue presentada por Sergio Soria, socio de Bravos, quien habló sobre la gestión del talento. También hubo una conversación entre Mª Carmen Lacuesta, CEO de happÿdonia, y Jose Burgos, CEO de Fresh People, centrada en el liderazgo.

¿Qué aspectos destacó Sergio Soria en su ponencia?

Sergio Soria destacó la importancia de crear entornos de trabajo que no solo sean productivos, sino también felices, enfatizando seis conceptos: salario, conciliación, cultura de liderazgo, trabajo, carrera y beneficios.

¿Quién organizó el encuentro y quién lo financió?

El encuentro fue organizado por CEEI Valencia con la colaboración del Ayuntamiento de Sagunto y ASECAM. Está financiado por la Generalitat Valenciana a través del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE+i).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios