El Ayuntamiento de Castellón, liderado por el concejal Juan Carlos Redondo, ha anunciado un presupuesto histórico de 1.261.500€ para el Pacto Local por el Empleo en 2026, el más alto desde 2015. Este esfuerzo busca priorizar la inserción laboral y activar políticas de empleo en la ciudad. Redondo destacó que esta inversión es clave para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y fomentar la empleabilidad. Además, se presentará el presupuesto en el Consejo Rector del Consorcio del Pacto Local por el Empleo y se iniciará un periodo para alegaciones. En junio, la tasa de desempleo en Castellón alcanzó niveles mínimos históricos, con 11.473 personas desempleadas, lo que refleja la efectividad de las políticas implementadas. El III Plan Estratégico de Empleo comenzará en 2026 y se enfocará en acciones formativas y desarrollo local, incluyendo un congreso nacional sobre estas temáticas en marzo de 2026.
El gobierno municipal de Castellón, liderado por el concejal de Empleo Juan Carlos Redondo, ha anunciado un presupuesto sin precedentes para el Pacto Local por el Empleo en 2026. Esta iniciativa contará con una inversión total de 1.261.500 euros, la cifra más alta desde 2015, destinada a promover la inserción laboral y activar políticas de empleo.
Redondo subrayó que este esfuerzo refleja el compromiso del gobierno municipal hacia el empleo, enfatizando que “la mejor política social es fomentar iniciativas que mejoren la empleabilidad y conviertan a Castellón en una ciudad de oportunidades”. El concejal también informó que el presupuesto será presentado el próximo lunes en el Consejo Rector del Consorcio del Pacto Local por el Empleo, donde se abrirá un periodo para la presentación de alegaciones.
En su intervención, Redondo destacó la reducción significativa del desempleo en junio, con un total de 11.473 personas