Castellón intensifica sus esfuerzos para controlar la proliferación de mosquitos tras las recientes lluvias, según ha informado el concejal de Salud Pública, Luciano Ferrer. Las actuaciones se centran en eliminar charcos y zonas con agua estancada, que favorecen la cría de estos insectos. Se aplican tratamientos larvicidas y, cuando es necesario, adulticidas, siempre con productos seguros para la salud y el medio ambiente. Además, se hace un llamado a la colaboración ciudadana para evitar acumulaciones de agua en espacios privados y reportar cualquier foco sospechoso. La prevención es clave en esta lucha continua contra los mosquitos.
La concejalía de Salud Pública de Castellón ha intensificado sus esfuerzos en el control de mosquitos tras las recientes lluvias que han dejado charcos en diversas áreas del municipio. Luciano Ferrer, edil responsable del área, ha declarado que “el objetivo es evitar la aparición de focos de cría de mosquitos y garantizar la protección de la ciudadanía mediante acciones preventivas y correctivas”.
Estas acciones forman parte de un plan anual de control de plagas que incluye intervenciones diarias en diferentes puntos de la ciudad. Ferrer ha enfatizado que “la lucha contra los mosquitos no se detiene. Trabajamos cada día, llueva o no, con una planificación rigurosa, porque la prevención es la clave para evitar problemas mayores”.
Después de las precipitaciones, se han redoblado los esfuerzos en aquellas zonas donde se han identificado charcos o agua estancada. Estas condiciones son ideales para la proliferación de mosquitos si no se actúa rápidamente. Para ello, se están aplicando tratamientos larvicidas con productos específicos, ajustados a las características particulares de cada área. En situaciones necesarias, estos tratamientos se complementan con aplicaciones adulticidas, siempre utilizando productos homologados que son seguros tanto para las personas como para el medio ambiente.
El concejal también ha resaltado “la importancia de la colaboración ciudadana” en estas iniciativas. Ha hecho un llamado a los vecinos para que tomen precauciones y eviten acumulaciones de agua en patios, jardines y recipientes al aire libre, ya que estos pueden convertirse en focos de cría si no se controlan adecuadamente.
Cualquier incidencia o sospecha relacionada con focos de mosquitos puede ser comunicada al correo sanidad@castello.es, donde se atenderán todas las alertas con celeridad. Ferrer ha subrayado “la necesidad de generar una conciencia colectiva sobre el control del mosquito. La prevención empieza en casa. La administración pone todos los medios a su alcance, pero es fundamental que la ciudadanía colabore y sea parte activa en esta tarea”.
La concejalía de Salud Pública ha reforzado los trabajos de control en las zonas donde se han producido charcos a raíz de las últimas lluvias, aplicando tratamientos larvicidas y adulticidas en áreas con agua estancada.
El objetivo es evitar la aparición de focos de cría de mosquitos y garantizar la protección de la ciudadanía mediante acciones preventivas y correctivas.
Se pide a los vecinos que tomen precauciones para evitar acumulaciones de agua en patios, jardines, macetas o recipientes al aire libre, ya que estos pueden convertirse en focos de cría. Además, cualquier sospecha de foco puede comunicarse al correo sanidad@castello.es.
Las labores forman parte de un plan de control de plagas que se desarrolla durante todo el año, con actuaciones diarias en distintos puntos de la ciudad.
Se están aplicando tratamientos larvicidas específicos y, cuando es necesario, tratamientos adulticidas, siempre utilizando productos homologados que son eficaces y seguros tanto para las personas como para el entorno.