Castellón intensifica su lucha contra las plagas de mosquitos
En respuesta a la proliferación de mosquitos tras las recientes lluvias, Castellón ha decidido intensificar su plan de choque. Durante esta semana, las labores se centran principalmente en el Grao, abarcando la zona de la Marjalería y el litoral, en atención a las quejas de los vecinos del distrito marítimo.
Para llevar a cabo estas acciones, se están utilizando medios técnicos especializados. Una furgoneta equipada para fumigaciones recorre la Marjalería, mientras que cuatro operarios trabajan a pie en áreas de difícil acceso para tratar los focos más sensibles.
Nueva estrategia de control y prevención
Las actividades actuales forman parte de un nuevo plan de choque diseñado para reforzar las medidas de control y prevención que se han estado implementando en los últimos meses. Castellón cuenta con un plan antimosquitos operativo durante todo el año, que incluye acciones preventivas y una planificación estratégica para combatir estas plagas. Este enfoque permite anticipar problemas y responder rápidamente antes de que las condiciones climáticas favorezcan un aumento en la población de mosquitos.
El concejal de Salud Pública, Luciano Ferrer, ha subrayado la importancia del refuerzo en el Grao y los imbornales distribuidos por toda la ciudad, considerados puntos críticos en la estrategia de actuación. Además, ha instado a los ciudadanos a reportar cualquier sospecha de focos mediante el correo sanidad@castello.es, lo que permitirá una intervención rápida.
Aumento del presupuesto y campañas innovadoras
El gobierno municipal ha incrementado el presupuesto destinado al control de mosquitos para mejorar la calidad de vida de los castellonenses y mitigar las molestias ocasionadas por estos insectos. El contrato anterior contaba con un presupuesto de 55.200 euros, cifra que ha sido elevada hasta 80.010 euros, lo que representa un aumento del 26%.
Además, se ha puesto en marcha una campaña innovadora contra el mosquito tigre en varios parques urbanos como Ribalta y La Panderola. Esta iniciativa es fruto de la colaboración entre la Consellería de Agricultura, Ganadería y Pesca y el Ayuntamiento de Castellón e incluye la Técnica del Insecto Estéril (TIE), que consiste en liberar insectos esterilizados para controlar la población.
Coordinación interadministrativa
Todas estas acciones se complementan con una campaña provincial impulsada por Diputación para prevenir y luchar contra las plagas de mosquitos en toda la provincia, especialmente en zonas costeras. El gobierno provincial está llevando a cabo tratamientos aéreos, intensificando sus esfuerzos tras las lluvias recientes.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
55,200 euros |
Presupuesto anterior para el control de mosquitos |
71,000 euros |
Nuevo presupuesto incrementado para el control de mosquitos |
80,010 euros |
Presupuesto final incrementado para el control de mosquitos |
26% |
Aumento porcentual del presupuesto para el control de mosquitos |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es el objetivo del plan de choque intensificado en Castellón?
El objetivo es erradicar las plagas de mosquitos detectadas tras las recientes lluvias, especialmente en el Grao y la zona de la Marjalería.
¿Qué medidas se están tomando para combatir las plagas de mosquitos?
Se están realizando fumigaciones con una furgoneta especializada y operarios a pie para acceder a espacios de difícil acceso, además de un incremento en el presupuesto destinado a estos trabajos.
¿Cómo pueden los ciudadanos colaborar en la detección de focos de mosquitos?
Los ciudadanos pueden comunicarse al correo sanidad@castello.es para reportar cualquier posible incidencia o sospecha de foco.
¿Qué innovaciones se están implementando en la lucha contra el mosquito tigre?
Se está utilizando la Técnica del Insecto Estéril (TIE), que consiste en la cría masiva y liberación de insectos esterilizados para controlar la población del mosquito tigre.
¿Qué cambios se han hecho en el presupuesto para el control de mosquitos?
El presupuesto ha aumentado del anterior contrato de 55.200 euros a 80.010 euros, lo que representa un incremento del 26% para mejorar la calidad del servicio.