Eva Nogales, destacada biofísica de la Universidad de California-Berkeley y candidata al Nobel, ha inaugurado un mural en homenaje a su trayectoria científica en el IES El Cabanyal, València. Este mural, creado por la artista Paula Dorado, forma parte del proyecto Dones de Ciència, que busca visibilizar a mujeres en la ciencia. En el evento, Nogales interactuó con estudiantes de Bachillerato, compartiendo su experiencia y motivando a las nuevas generaciones a seguir carreras científicas. Con este mural, el proyecto cuenta ya con 43 obras dedicadas a mujeres científicas y se prevén tres nuevos murales en honor a otras investigadoras destacadas.
Eva Nogales, reconocida biofísica de la Universidad de California-Berkeley y destacada investigadora española, ha inaugurado un mural en su honor en el IES El Cabanyal de València. Este homenaje es parte del proyecto Dones de Ciència, impulsado por la Universitat Politècnica de València (UPV) y el Ayuntamiento de València, a través de Valencia Innovation Capital.
La obra, creada por la artista Paula Dorado, presenta a Nogales como figura central rodeada de tubulinas, elementos cruciales en su investigación sobre microtúbulos, que son esenciales para la vida celular. Este descubrimiento ha sido fundamental en el desarrollo de nuevos tratamientos contra el cáncer y le valió a Nogales la portada de la revista Nature.
"Este mural me hace muchísima ilusión", afirmó Eva Nogales durante la inauguración. "La artista Paula Dorado ha hecho una labor excelente y me encanta que la UPV lo haya ubicado en este instituto de secundaria". La investigadora expresó su satisfacción al ver su figura representada en un lugar que puede inspirar a las nuevas generaciones.
Después del acto inaugural, Nogales se reunió con estudiantes de Bachillerato del centro educativo. Durante aproximadamente una hora, respondió a las preguntas que los alumnos habían preparado previamente. Compartió detalles sobre su día a día en el laboratorio y enfatizó cómo cada jornada presenta nuevos desafíos y oportunidades para aprender.
Nogales también ofreció consejos a los estudiantes: "Es una vida de descubrimiento y esfuerzo, pero siempre aprendiendo tanto de tu propio trabajo como del de otros". Su mensaje buscaba motivar a los jóvenes a seguir sus pasiones científicas sin temor a las dificultades.
La inauguración del mural coincide con los actos relacionados con los Premios Rei Jaume I, donde Eva Nogales forma parte del jurado. El veredicto se dará a conocer próximamente.
Paula Llobet, concejala de Turismo e Innovación del Ayuntamiento de València, destacó el compromiso del proyecto Dones de Ciència para acercar las disciplinas científicas a niñas y jóvenes. "Queremos generar un entorno adecuado para que florezca todo el talento", afirmó Llobet, subrayando la importancia de la diversidad en el futuro de la innovación.
Con este mural dedicado a Eva Nogales, el proyecto cuenta ya con 43 obras que celebran a mujeres científicas, todas apoyadas por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). Además, se están preparando tres nuevos murales en honor a otras figuras destacadas en el ámbito científico.
Eva Nogales tiene una sólida formación académica; estudió Física en la Universidad Autónoma de Madrid y se doctoró en Biofísica en Reino Unido. Su carrera despegó durante su etapa postdoctoral en el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, donde determinó la estructura de la tubulina utilizando cristalografía electrónica.
A lo largo de su trayectoria profesional, ha recibido numerosos premios internacionales por sus contribuciones científicas. Entre ellos se encuentran reconocimientos otorgados por diversas sociedades científicas y académicas. En 2023 fue galardonada con el prestigioso Premio Shaw en Ciencias de la Vida y Medicina.
Cifra | Descripción |
---|---|
43 | Número de murales en el proyecto Dones de Ciència |
86 | Número total de mujeres homenajeadas hasta la fecha |
2025 | Año de inauguración del mural dedicado a Eva Nogales |
30/06/2025 | Fecha de publicación de la noticia |
Eva Nogales es una biofísica de la Universidad de California-Berkeley, reconocida como una de las investigadoras españolas más destacadas en el ámbito científico mundial y candidata al Premio Nobel.
El mural está situado en una de las fachadas exteriores del IES El Cabanyal en València.
La artista Paula Dorado es la responsable de la obra que rinde homenaje a Eva Nogales.
El mural destaca la figura central de Eva Nogales, acompañada por un entramado de tubulinas, que son elementos clave en su investigación sobre los microtúbulos, esenciales para la vida celular.
Después de la presentación del mural, Eva Nogales mantuvo un encuentro con alumnado de Bachillerato del centro, respondiendo a sus preguntas y compartiendo su experiencia en el campo de la ciencia.
El proyecto Dones de Ciència busca rendir homenaje a mujeres destacadas en el ámbito científico y tecnológico, promoviendo la diversidad y acercando estas disciplinas a niñas y jóvenes.
Con el mural en homenaje a Eva Nogales, el proyecto cuenta ya con 43 obras realizadas por diferentes artistas.
Se están preparando tres nuevos murales para homenajear a Rosa Menéndez, Amparo Chiralt y Pilar Carbonero, todas ellas figuras relevantes en la ciencia española.