València se prepara para contar con el "complejo de salud más avanzado de la Comunitat", según anunció la alcaldesa María José Catalá durante su visita a las obras del Complejo Sanitario Campanar. Este nuevo espacio, que ocupará 135.000 metros cuadrados, albergará el hospital Arnau de Vilanova, que contará con más de 500 camas individuales, un centro de salud y un centro de especialidades en construcción. La inversión total asciende a casi 603 millones de euros, con 58 millones ya en ejecución. Catalá destacó la importancia de esta infraestructura para mejorar los servicios sanitarios interconectados en la ciudad y transformar el barrio donde se ubicará. Además, agradeció a la Generalitat por recuperar líneas de metro que facilitarán el transporte en València tras los efectos de la dana.
La alcaldesa de València, María José Catalá, ha realizado una visita a las obras del Complejo Sanitario Campanar, que albergará el nuevo hospital de agudos del Arnau de Vilanova. Esta infraestructura representa un avance significativo en los servicios sanitarios de la ciudad.
Durante su recorrido, Catalá expresó su agradecimiento por esta nueva instalación, subrayando que “la ciudad da un salto de gigante en la apuesta de los servicios sanitarios interconectados”. El complejo se levantará sobre los cimientos del antiguo hospital “La Fe” y ocupará un área de 135.000 metros cuadrados. Además del hospital Arnau de Vilanova, que contará con más de 500 camas en habitaciones individuales, el complejo incluirá un centro de salud ya operativo y un centro de especialidades que se encuentra en ejecución.
El actual hospital Arnau de Vilanova, que dispone de 400 camas, será transformado en un centro para pacientes crónicos. La alcaldesa estuvo acompañada por el president de la Generalitat, Carlos Mazón, y el conseller de Sanidad, Marciano Gómez. Juntos destacaron que este proyecto supondrá una inversión total cercana a los 603 millones de euros, de los cuales 58 millones ya están en fase de ejecución. Catalá enfatizó la necesidad urgente de contar con este espacio sanitario en València.
“Era evidente que el Hospital Arnau necesitaba un refuerzo significativo”, afirmó la alcaldesa. “Por ello, teníamos que dar un paso importante y planificar adecuadamente nuestra hoja de ruta”, añadió, haciendo referencia a las diferencias con la gestión del anterior equipo gubernamental.
“Hoy València da un salto monumental con este complejo sanitario vanguardista, el más avanzado de la Comunitat”, destacó Catalá. Agradeció a la Generalitat por retomar y dirigir una estrategia adecuada para el desarrollo sanitario. La alcaldesa también mencionó cómo esta intervención transformará no solo el barrio donde se ubica el complejo, sino toda la ciudad.
El nuevo centro contará con 500 habitaciones individuales y ofrecerá una amplia gama de servicios médicos: consultas externas especializadas, hospitalización diurna médica y quirúrgica, fisioterapia, un gimnasio para rehabilitación, así como doce quirófanos y 30 camas UCI para adultos, niños y neonatos. También incluirá laboratorios clínicos y una biblioteca médica.
En otro orden de cosas, María José Catalá también agradeció a la Generalitat Valenciana por recuperar varias líneas de metro que conectan áreas poblacionales con València. Este restablecimiento permitirá a los ciudadanos moverse nuevamente con facilidad por la ciudad tras las interrupciones ocasionadas por eventos climáticos adversos.
“Con una inversión de 140 millones de euros asumidos completamente por la Generalitat Valenciana desde esta madrugada, muchos vecinos podrán volver a utilizar el metro con normalidad”, concluyó Catalá. Este esfuerzo ha sido calificado como una obra realizada en tiempo récord que mejora notablemente la calidad de vida en València.
Cifra | Descripción |
---|---|
135,000 m² | Tamaño del Complejo Sanitario de Campanar |
500 | Número de camas en habitaciones individuales del nuevo Arnau de Vilanova |
400 | Número de camas actuales del hospital Arnau de Vilanova que pasará a ser de crónicos |
603 millones de euros | Inversión global para el Complejo Sanitario de Campanar |
58 millones de euros | Monto ya en ejecución para la construcción del complejo |
140 millones de euros | Monto asumido por la Generalitat Valenciana para recuperar líneas de metro |
El Complejo Sanitario Campanar es una nueva infraestructura de salud en València que albergará el nuevo hospital de agudos Arnau de Vilanova, así como un centro de salud y un centro de especialidades.
El nuevo hospital contará con más de 500 camas en habitaciones individuales.
La inversión global para el complejo será de casi 603 millones de euros, de los cuales 58 millones ya están en ejecución.
El complejo dispondrá de consultas externas, hospital de día médico y quirúrgico, servicio de fisioterapia, gimnasio para rehabilitación, quirófanos, camas UCI, laboratorios clínicos, banco de sangre y despachos para facultativos y administración.
Se levantará sobre los cimientos del antiguo hospital “La Fe” en Campanar, València.
La Generalitat Valenciana ha recuperado varias líneas de metro que conectan grandes áreas poblacionales y comarcas con la ciudad de València, mejorando la movilidad tras los efectos devastadores de la dana.