La Comisión de Urbanismo ha dado luz verde a la ampliación de las instalaciones del Instituto Valenciano de Oncología (IVO), un proyecto que promete mejorar significativamente la atención sanitaria en la región. La aprobación se produjo en una reunión celebrada el miércoles, donde el equipo de gobierno votó a favor, mientras que Compromís se opuso y el grupo Socialista optó por la abstención.
Este ambicioso plan contempla la construcción de dos bloques hospitalarios: uno de cinco plantas y otro de doce. Además, se prevé la mejora de las zonas verdes en el barrio y la ampliación del CEIP Doctor Olóriz. Según el concejal de Urbanismo, Juan Giner, esta reestructuración permitirá agrupar todo el equipamiento asistencial sanitario en un solo lugar, lo que beneficiará a los pacientes con cáncer.
Detalles del Proyecto
Las nuevas instalaciones se edificarán sobre una superficie total de 1.743,30 metros cuadrados, generando aproximadamente 16.000 metros cuadrados de espacio útil. Este desarrollo no solo optimiza los recursos sanitarios, sino que también implica un cambio en la calificación de tres áreas que pasarán a ser zonas verdes. Estas áreas están ubicadas entre las calles Doctor Machí, Reus y Periodista Llorente, adyacentes al edificio de Bombas Gens.
Giner destacó que “el IVO es un centro referente en València y en toda España por su trabajo, su calidad y su función social”, enfatizando la importancia del crecimiento del instituto para continuar brindando atención a quienes luchan contra el cáncer.
Aprobaciones Previas
Es relevante mencionar que en el Pleno del pasado mes de mayo se ratificó ya una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para facilitar esta expansión. El expediente urbanístico correspondiente fue sometido a consulta pública y cuenta con un informe ambiental favorable emitido por los servicios municipales.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 1,743.30 m² |
Superficie total de construcción |
| 16,000 m² |
Total de techo a construir |
| 5 |
Número de alturas del primer bloque hospitalario |
| 12 |
Número de alturas del segundo bloque hospitalario |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué se ha aprobado en la Comisión de Urbanismo?
Se ha aprobado la ampliación de las instalaciones de la Fundación Instituto Valenciano de Oncología (IVO) en su ubicación actual.
¿Qué incluye la obra de ampliación del IVO?
La obra contempla la construcción de dos bloques hospitalarios: uno con cinco alturas y otro con 12, además de aumentar las zonas verdes y el CEIP Doctor Olóriz.
¿Cuál es la superficie que ocuparán las nuevas instalaciones?
Las futuras instalaciones se construirán en una superficie de 1.743,30 metros cuadrados, con unos 16.000 metros cuadrados de techo.
¿Por qué es importante esta ampliación según el concejal Juan Giner?
Juan Giner ha señalado que el IVO es un centro referente en València y en toda España por su trabajo y calidad, y que esta ampliación permitirá atender mejor a las personas enfermas de cáncer.
¿Qué cambios se realizarán en las áreas circundantes al IVO?
Se cambiará la calificación de tres ámbitos de suelos que pasarán a ser zonas verdes, situados entre varias calles colindantes al edificio.
¿Qué pasos previos se tomaron para permitir esta ampliación?
En el Pleno del pasado mes de mayo se ratificó la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para permitir esta ampliación, que ya cuenta con un informe ambiental favorable.