El Ayuntamiento de València ha lanzado el plan 'València + Segura', una innovadora iniciativa de formación ciudadana para preparar a la población ante emergencias. Desarrollado en colaboración con la Cátedra Mesval de la Universitat de València, este proyecto busca capacitar a los ciudadanos en habilidades esenciales para actuar en situaciones críticas. La formación se impartirá en 538 centros educativos y diversas asociaciones, abarcando un enfoque inclusivo dirigido a colectivos vulnerables. Con un equipo multidisciplinar de aproximadamente 100 profesionales, el programa comenzará su curso piloto el 30 de junio y se extenderá a partir de septiembre, destacando la importancia de la educación y la preparación comunitaria frente a riesgos naturales.
El Ayuntamiento de València ha lanzado el plan ‘València + Segura’, una iniciativa innovadora destinada a la formación ciudadana para preparar a la población ante situaciones de emergencia. Este proyecto, desarrollado en colaboración con la Cátedra Mesval de la Universitat de València, está bajo la dirección de José Manuel Pastor.
Considerado uno de los programas más ambiciosos a nivel europeo, el plan busca capacitar a los ciudadanos con conocimientos y habilidades fundamentales para actuar eficazmente antes, durante y después de una emergencia. La formación incluirá aspectos prácticos como la interpretación de alertas, la creación de planes familiares, la preparación de kits de emergencia y la gestión postcatástrofe.
El programa se implementará en 538 centros escolares, 70 asociaciones vecinales, 51 centros para mayores, 20 asociaciones de personas con discapacidad, 31 sedes de la Universidad Popular, 15 alcaldías pedáneas y 6 centros de día. Además, se instalarán 40 carpas informativas en puntos estratégicos de la ciudad y se llevarán a cabo campañas de sensibilización a través de diferentes canales.
La formación será impartida por un equipo multidisciplinario compuesto por aproximadamente 100 profesionales, incluyendo docentes, bomberos, policías y voluntarios. El plan ha sido diseñado con una estrategia inclusiva que atiende las necesidades de colectivos vulnerables como niños, ancianos y personas con discapacidad.