El Gobierno de España ha iniciado el proceso para repartir un anticipo de 100 millones de euros del Fondo de Solidaridad de la Unión Europea a los afectados por la DANA. El Ministerio de Hacienda ha informado a la Generalitat Valenciana y a los municipios implicados sobre el procedimiento para acceder a estos fondos, que están destinados a cubrir gastos elegibles relacionados con emergencias y reconstrucción. La Generalitat recibirá 30,8 millones y los municipios 23,5 millones. Las entidades locales tienen un plazo de 10 días hábiles para aceptar el anticipo, que no afecta su derecho a la ayuda final del fondo. Además, el Gobierno ha movilizado más de 7.400 millones para mitigar los daños causados por la DANA.
El Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección General de Fondos Europeos, ha notificado a la Generalitat Valenciana y a los municipios afectados por la DANA el procedimiento para acceder al anticipo del Fondo de Solidaridad de la Unión Europea. Este mecanismo está destinado a aquellos que hayan registrado gastos elegibles relacionados con las consecuencias del desastre.
La Comisión Europea ha aprobado un adelanto de 100 millones de euros, que permitirá comenzar a cubrir parte de los gastos elegibles vinculados a las acciones de emergencia, rehabilitación y reconstrucción en las áreas impactadas. Esta ayuda es un primer paso en el proceso de recuperación tras los daños causados por la DANA.
El Gobierno español presentó el 21 de enero de 2025 una solicitud a la Comisión Europea por un total de 4.403 millones de euros. De esta cantidad, más de 2.000 millones corresponden a gastos asumidos por la Administración General del Estado, mientras que la Generalitat Valenciana solicitó 1.357 millones y los ayuntamientos, 1.035 millones.
El cálculo del reparto del anticipo se basa en la estimación del gasto presentada por cada subsector en relación con el total solicitado a la Comisión. En este sentido, se determina cuánto corresponde a cada entidad según su participación en el gasto global.
En concreto, se ha informado a la Generalitat Valenciana que le corresponden 30,8 millones de euros, cifra que refleja su proporción en el total enviado para financiación europea. Además, los municipios afectados tienen derecho a recibir 23,5 millones de euros.
A partir de ahora, se abre un plazo máximo de 10 días hábiles para que los municipios respondan si desean ser beneficiarios del anticipo. Si algún ayuntamiento decide no participar, esos fondos serán redistribuidos automáticamente entre las entidades locales para afrontar los gastos derivados de la emergencia.
No obstante, es importante destacar que renunciar al anticipo no implica renunciar a futuras ayudas del Fondo de Solidaridad. Todas las administraciones recibirán lo que les corresponda, independientemente de su decisión sobre el anticipo. Hasta ahora, los ayuntamientos ya han recibido 1.745 millones de euros en transferencias destinadas a cubrir gastos relacionados con la DANA.
Asimismo, se recuerda que aceptar este anticipo implica comprometerse a cumplir con las normativas establecidas en el Reglamento del Fondo:
Aparte del apoyo financiero proveniente del Fondo de Solidaridad, el Gobierno está decidido a movilizar recursos adicionales para mitigar el impacto causado por la DANA. Según datos recientes sobre ejecución presupuestaria correspondientes al año 2024 y principios de 2025, se han destinado más de 7.400 millones de euros, lo que representa más del 90% del total ejecutado por todas las Administraciones Públicas para enfrentar los efectos devastadores provocados por este desastre natural.
Descripción | Cantidad (euros) |
---|---|
Anticipo aprobado por la Comisión Europea | 100,000,000 |
Solicitud total de ayuda financiera presentada a la Comisión Europea | 4,403,000,000 |
Gastos solicitados por la Generalitat Valenciana | 1,357,000,000 |
Gastos consignados para los ayuntamientos | 1,035,000,000 |
Anticipo correspondiente a la Generalitat Valenciana | 30,800,000 |
Anticipo correspondiente a las Entidades Locales | 23,500,000 |
Total destinado por la Administración Central para paliar daños provocados por la DANA | 7,400,000,000 |
Es un mecanismo que proporciona asistencia financiera a los Estados miembros de la UE que han sufrido desastres naturales, permitiendo cubrir parte de los gastos elegibles relacionados con las actuaciones de emergencia, rehabilitación y reconstrucción.
La Comisión Europea ha aprobado un anticipo de 100 millones de euros para comenzar a cubrir parte de los gastos elegibles relacionados con la DANA.
El reparto del anticipo se calcula en función del peso de la estimación de gasto presentada por cada subsector sobre el total reflejado en la solicitud a la Comisión. Esto significa que cada entidad recibirá una cantidad proporcional al gasto que ha consignado.
Si algún ayuntamiento opta por no participar, los fondos se reasignarán automáticamente a la Comunitat Valenciana para que pueda hacer frente a los gastos de emergencia, rehabilitación o reconstrucción.
No, renunciar al anticipo no implicará en ningún caso la renuncia a la obtención final de ayuda con cargo al Fondo de Solidaridad de la UE; todas las Administraciones recibirán el dinero que les corresponda independientemente de su decisión respecto al anticipo.
Las entidades deben cumplir con varios compromisos, incluyendo aplicar mecanismos eficaces de gestión y control, justificar regularmente y verificar los gastos, prevenir y corregir irregularidades, cumplir con las directivas de contratación de la UE y garantizar que no hay doble financiación con otros instrumentos europeos.
El Gobierno ha destinado más de 7.400 millones de euros para mitigar los daños provocados por la DANA, lo que representa más del 90% de los recursos ejecutados por todas las Administraciones Públicas para este fin.