La ministra de Infancia y Juventud, Sira Rego, ha destacado el valioso trabajo de los voluntarios que brindan asistencia humanitaria a migrantes en El Hierro durante su visita a Canarias. En un encuentro con Protección Civil y la organización Corazón Naranja, Rego elogió la solidaridad de los vecinos y la importancia de la atención inmediata, especialmente para niños y adolescentes migrantes. La ministra también subrayó la necesidad de recursos estructurales para apoyar esta labor y abogó por cambios en la política migratoria europea que ofrezcan vías seguras para los migrantes.
La ministra de Infancia y Juventud, Sira Rego, ha destacado el papel fundamental que desempeñan las personas voluntarias en la atención a la comunidad migrante durante su reciente visita a Canarias. En un encuentro celebrado en la localidad de Frontera, Rego se reunió con miembros de Protección Civil y la organización Corazón Naranja, quienes brindan asistencia humanitaria a los migrantes que llegan a El Hierro.
En su intervención, la ministra subrayó el «papel ejemplar» y la «solidaridad» demostrada por estas entidades, que ofrecen atención médica, alimentos y apoyo emocional. «Los vecinos y vecinas de El Hierro han sabido dar una respuesta firme frente al racismo y la xenofobia, apostando por la inclusión desde el primer momento», afirmó Rego.
Durante el encuentro, Sira Rego escuchó las inquietudes de los voluntarios, quienes enfatizaron la importancia de proporcionar atención inmediata a los migrantes, especialmente a niños y adolescentes. La ministra reconoció la necesidad de reforzar esta labor con recursos adecuados: «Estamos aquí para escuchar, agradecer y reforzar un trabajo esencial que sitúa la vida y la dignidad en el centro», expresó.
Rego se encuentra en El Hierro como parte de un viaje oficial para evaluar la situación de los menores extranjeros no acompañados en las islas. En una muestra de solidaridad, visitó el puerto de La Restinga horas antes para apoyar a las personas que habían llegado en una embarcación donde lamentablemente fallecieron siete individuos.
La ministra también hizo hincapié en la tragedia que representan estos sucesos y solicitó un cambio en las políticas migratorias europeas para ofrecer «vías legales y seguras» a quienes buscan llegar a Europa. Asimismo, agradeció el esfuerzo realizado por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Salvamento Marítimo y otros agentes involucrados en el rescate y atención a los migrantes.
La visita de Sira Rego pone de relieve no solo el compromiso del Gobierno con la protección de los derechos humanos, sino también el valor del trabajo comunitario en situaciones críticas.
Sira Rego es la ministra de Infancia y Juventud en España.
La ministra visitó Canarias para reconocer el trabajo de las personas voluntarias que brindan asistencia humanitaria a los migrantes que llegan a El Hierro y para conocer la situación de los niños y niñas extranjeras no acompañadas en las islas.
Los voluntarios ofrecen atención médica, alimentos, apoyo emocional y orientación a las personas migrantes que llegan a El Hierro.
Rego ha destacado el "papel ejemplar" y la "solidaridad" de los vecinos de El Hierro, quienes han respondido firmemente frente al racismo y la xenofobia, apostando por la inclusión desde el primer momento.
Sira Rego hizo referencia a una tragedia reciente en la que siete personas fallecieron al llegar en una embarcación, subrayando la necesidad de un cambio en la política migratoria europea para ofrecer vías legales y seguras para los migrantes.
La ministra ha solicitado respaldo estructural y recursos adecuados para mejorar la atención a los migrantes, especialmente en las primeras horas tras su llegada.