www.cronicalocal.es
Camarero advierte sobre la crisis en el sistema de acogida de menores migrantes en Valencia
Ampliar

Camarero advierte sobre la crisis en el sistema de acogida de menores migrantes en Valencia

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
jueves 18 de septiembre de 2025, 15:19h

Escucha la noticia

Susana Camarero, vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales en la Comunitat Valenciana, ha alertado sobre la "imposible situación" del sistema de acogida de menores migrantes debido al aumento significativo de llegadas. Desde junio, se han atendido 205 nuevos menores no acompañados, lo que ha desbordado el sistema actual. Camarero ha criticado al Gobierno central por intentar trasladar la responsabilidad de acoger a estos menores a las comunidades autónomas sin asumir su obligación. La Generalitat ha presentado alegaciones para evitar los traslados de menores desde Canarias y está buscando soluciones inmediatas en colaboración con entidades sociales. Además, se han aprobado iniciativas para mejorar la investigación en servicios sociales y modernizar el Cuerpo Superior de Inspección de Tributos.

La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha expresado su preocupación por la “imposible situación” que enfrenta el sistema de protección de menores en la Comunitat Valenciana. Esta alerta se produce en un contexto de creciente llegada de menores no acompañados, lo que ha llevado al Consell a presentar alegaciones al Gobierno central para evitar los 571 traslados planificados desde Canarias.

Durante una rueda de prensa centrada en los temas discutidos en el Pleno del Consell, Camarero informó que el Ejecutivo español ha enviado a la Comunitat Valenciana los expedientes de los primeros once menores no acompañados que se pretenden trasladar desde las Islas. La Generalitat tiene un plazo de diez días para responder a esta solicitud. En este sentido, la consellera subrayó que se han presentado alegaciones solicitando la suspensión de estos traslados.

Crisis humanitaria y responsabilidad compartida

Camarero también destacó la solidaridad de la Comunitat Valenciana con la crisis humanitaria que afecta a Canarias. Sin embargo, criticó que el Gobierno español intente trasladar la responsabilidad de acoger a los 1.200 menores solicitantes de asilo a las comunidades autónomas, eximiendo a regiones menos saturadas como Cataluña o el País Vasco. “Esto rompe el sistema de acogida”, enfatizó.

En cuanto a las cifras, la portavoz actualizó los datos sobre la llegada de menores migrantes, indicando que desde junio han sido atendidos 205 nuevos casos, con 38 solo en septiembre. Este ritmo implica aproximadamente 20 menores cada ocho días, algo sin precedentes que está desbordando el sistema existente.

Medidas ante la emergencia

La consellera manifestó su inquietud respecto a la posibilidad de que algunos de estos menores estén incluidos en los cupos de adultos trasladados a la península. “No hay otra forma de que lleguen desde países como Somalia o Guinea directamente a nuestras comisarías”, afirmó Camarero.

Para abordar esta crisis, el Consell está evaluando diversas estrategias para atender esta emergencia y colabora con entidades sociales para ofrecer una respuesta inmediata. No obstante, Camarero advirtió que estas soluciones son meros parches y es fundamental garantizar una atención digna para todos los menores.

Iniciativas en servicios sociales y sostenibilidad

En otro orden de cosas, durante el pleno se aprobó un convenio con universidades públicas para fortalecer la Red de Cátedras del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales (SPVSS), con una inversión de 250.000 euros destinada a impulsar investigación e innovación en este ámbito.

Asimismo, se acordó fomentar la digitalización y sostenibilidad arquitectónica mediante la implementación del modelo Building Information Modelling (BIM) en empresas del sector edificado. Este acuerdo contempla una asignación de 120.000 euros a varias entidades relacionadas con la construcción.

Retirada de residuos y apoyo cultural

El Consell también autorizó obras municipales para retirar residuos en cinco municipios afectados por las lluvias torrenciales (dana), ampliando así un plan inicial ya establecido para gestionar más de un millón de toneladas de residuos.

Además, se aprobó un convenio con el Museu d’Art Contemporani Vicente Aguilera Cerni en Vilafamés para financiar sus actividades en 2025 con una aportación total de 60.000 euros. Este museo es reconocido por su colección permanente que supera las 800 obras y representa un importante referente artístico en un entorno rural.

Nuevas normativas tributarias

Finalmente, el Pleno dio luz verde al nuevo reglamento del Cuerpo Superior de Inspección de Tributos, actualizando así una normativa vigente desde el año 2000. Esta medida busca reforzar la especialización del personal tributario y mejorar la transparencia y eficiencia en la gestión pública, según lo expuesto por Susana Camarero.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
205 Nuevos menores no acompañados atendidos desde junio
38 Número total de nuevos menores no acompañados atendidos en septiembre
20 Ritmo aproximado de entrada de menores cada ocho días
571 Traslados previstos desde Canarias que el Consell ha alegado contra

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es la situación del sistema de acogida de menores migrantes en la Comunitat Valenciana?

La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Susana Camarero, ha alertado sobre una “imposible situación” debido al incremento de llegadas de menores no acompañados. Desde junio, se han atendido 205 nuevos menores, lo que está rompiendo el sistema de acogida existente.

¿Qué acciones ha tomado el Consell ante esta situación?

El Consell ha presentado alegaciones al Gobierno de España para evitar los traslados de 571 menores desde Canarias a la Comunitat Valenciana. Se busca que el Gobierno central asuma su responsabilidad en la acogida de estos menores.

¿Cuántos menores migrantes han llegado recientemente a la Comunitat Valenciana?

Desde junio, han llegado 205 nuevos menores no acompañados, con un ritmo aproximado de 20 menores cada ocho días. Solo en septiembre se atendieron 38 nuevos casos.

¿Qué medidas se están considerando para atender a los menores migrantes?

La Generalitat está evaluando fórmulas para atender esta emergencia y colaborando con entidades sociales para ofrecer respuestas inmediatas, aunque se reconoce que estas soluciones son parches temporales.

¿Cómo afecta esto a otras comunidades autónomas?

Camarero ha señalado que el traslado de responsabilidades a las comunidades autónomas por parte del Gobierno central rompe el sistema de acogida, eximiendo a regiones menos saturadas como Cataluña o el País Vasco de asumir su parte en la acogida de menores.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios