Estudiantes de la Universitat Jaume I (UJI) han participado en un innovador concurso de programación organizado por la Game Developers Association (GDA) y el Institut de Noves Tecnologies de la Imatge (INIT). El evento desafió a los alumnos del Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos a crear inteligencias artificiales para competir en los juegos de cartas "Uno" y "Virus". La competición se llevó a cabo en dos fases, culminando con un torneo abierto donde las IA compitieron entre sí y contra los asistentes. Este proyecto busca acercar la inteligencia artificial al público mediante propuestas lúdicas e interactivas, destacando el talento y la creatividad del alumnado. Para más información, visita el enlace.
La Game Developers Association (GDA), en colaboración con el Institut de Noves Tecnologies de la Imatge (INIT) de la Universitat Jaume I (UJI), ha puesto en marcha un concurso innovador que gira en torno a la programación de inteligencias artificiales. Este evento ha retado a los estudiantes del Grau en Disseny i Desenvolupament de Videojocs a desarrollar IA capaces de competir en populares juegos de cartas como «Uno» y «Virus».
El concurso se ha estructurado en dos fases. En una primera etapa, los participantes recibieron una implementación básica de ambos juegos. A partir de ahí, trabajaron en equipos para crear sus propias inteligencias artificiales, diseñando bots que pudieran jugar de manera autónoma y estratégica.
El 5 de mayo, el vestíbulo de la Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales fue el escenario de un torneo abierto. Durante esta jornada, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en partidas donde se enfrentaron a las inteligencias artificiales creadas por los estudiantes. Además, las IA compitieron entre sí, acumulando puntos para determinar cuál sería el bot ganador del certamen.
"Con este proyecto buscamos acercar al alumnado a disciplinas tan actuales como la inteligencia artificial, pero desde una perspectiva diferente que resalta la versatilidad de este campo", afirmó Jaume Lloret Rubio, presidente de la GDA.
Gabriel Recatalá, coordinador del Grau en Disseny i Desenvolupament de Videojocs, destacó que "este tipo de iniciativas resultan muy enriquecedoras para el estudiantado, ya que les permiten enfrentarse a retos reales y contrastar su trabajo con un público auténtico". Añadió que también buscan dar visibilidad al talento y la proactividad de los estudiantes dentro del ámbito universitario.
A través de esta iniciativa, se pretende poner en valor tanto el talento en programación como la capacidad creativa del alumnado UJI. Al mismo tiempo, busca acercar el ámbito de la inteligencia artificial a la sociedad mediante propuestas lúdicas, accesibles e interactivas.
La Game Developers Association (GDA) es una entidad dedicada al fomento del desarrollo profesional del estudiantado del Grau en Disseny i Desenvolupament de Videojocs en este sector dinámico y creativo.
Es un concurso de programación centrado en la inteligencia artificial, donde los estudiantes del Grau en Disseny i Desenvolupament de Videojocs crean IA capaces de competir en juegos de cartas como «Uno» y «Virus».
El evento es organizado por la asociación estudiantil Game Developers Association (GDA) junto con el Institut de Noves Tecnologies de la Imatge (INIT) de la Universitat Jaume I (UJI).
El concurso se desarrolla en dos fases: primero, los estudiantes reciben una implementación básica de los juegos y deben desarrollar sus propias IA; luego, se organiza un torneo donde las IA compiten entre sí y contra los asistentes.
El torneo se realizó el 5 de mayo, en el vestíbulo de la Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales.
El objetivo principal es poner en valor el talento en programación y la creatividad del alumnado, al mismo tiempo que se busca acercar el ámbito de la inteligencia artificial a la sociedad mediante propuestas lúdicas e interactivas.
Estas iniciativas permiten a los estudiantes enfrentarse a retos reales, contrastar su trabajo con un público auténtico y dar visibilidad a su talento dentro de la comunidad universitaria.