www.cronicalocal.es

Uno

17/07/2025@12:51:41

La Diputació de València concluirá en octubre las reparaciones de la carretera CV-426, que conecta Buñol con el Collado Umán, afectada por la dana del 29 de octubre. Se han invertido 1,5 millones de euros en estas obras, que comenzaron en enero. Uno de los trabajos más complejos ha sido la reconstrucción del puente sobre el barranco dels Yegüeros, que fue destruido. La diputada Reme Mazzolari destacó la importancia de restablecer las vías de comunicación para facilitar el retorno a la normalidad de los vecinos. Las reparaciones incluyen la señalización de zonas dañadas y la mejora de sistemas de drenaje para prevenir futuras inundaciones.

Los bomberos de la Diputación de Valencia han llevado a cabo un simulacro de rescate por colapso estructural en la antigua cementera de Buñol. Este ejercicio, dirigido por la Unidad de Rescate en Emergencias y Catástrofes (UREC), tiene como objetivo evaluar protocolos de actuación, mejorar la coordinación entre equipos y detectar áreas de mejora para situaciones reales. La formación continua es esencial para garantizar una respuesta efectiva ante emergencias. Para más detalles, visita el enlace.

La exposición «Valencia en el Alma de los Artistas» se presenta en el Centre del Carme (CCCC) hasta el 29 de junio de 2025. Esta muestra destaca obras maestras de los siglos XIX y XX de la Colección Carmen Thyssen, incluyendo artistas como Joaquín Sorolla y Antonio Muñoz Degrain. La exposición ofrece un recorrido por el realismo, impresionismo, modernismo y pop art, capturando la esencia mediterránea de Valencia. Además, el artista Chema Siscar incorpora inteligencia artificial y realidad aumentada para ofrecer una experiencia innovadora que transforma la percepción de las obras clásicas. No te pierdas esta oportunidad única de redescubrir Valencia a través del arte.

Pilar Baldominos, doctora por la Universitat Politècnica de València (UPV), ha sido galardonada con el prestigioso Harold M. Weintraub Graduate Student Award en EE. UU. por su innovadora investigación contra el cáncer inspirada en "La Guerra de las Galaxias". Su trabajo se centra en el desarrollo de una tecnología pionera llamada PADMEseq, que permite identificar células tumorales resistentes y mejorar la eficacia de la inmunoterapia. Este reconocimiento destaca su contribución al avance en tratamientos oncológicos y su impacto en la comprensión del sistema inmune frente al cáncer. Baldominos continúa su carrera investigadora en Harvard Medical School, donde explora las interacciones entre el sistema inmunológico y el desarrollo tumoral. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.

Yuki Tsunoda, piloto de RB, ha calificado su temporada 2024 en la Fórmula 1 como "una de las mejores" de su carrera. Con un inicio sólido, logró posicionarse entre los 10 primeros en la mitad de las 24 carreras y sumó puntos en nueve ocasiones, alcanzando su mejor clasificación personal en el campeonato de pilotos. Tsunoda destacó por su consistencia y por superar a sus compañeros de equipo, otorgándose un 8 sobre 10 en su desempeño. El jefe del equipo, Laurent Mekies, respaldó su evaluación, describiendo su rendimiento como sobresaliente. A pesar de no ser seleccionado para el equipo principal de Red Bull para 2025, Tsunoda ha demostrado un notable progreso esta temporada.

Yuki Tsunoda ha tenido una temporada "excepcional" en 2024, según Laurent Mekies, jefe del equipo RB. Tsunoda logró iniciar en el top 10 en la mitad de las carreras y finalizó en el puesto 12 del campeonato de pilotos, su mejor resultado personal. Destacó con un tercer lugar en la clasificación del Gran Premio de Sao Paulo y varios séptimos puestos en carrera. Mekies considera que Tsunoda está listo para unirse a Red Bull si surge la oportunidad, tras demostrar un rendimiento notable y proporcionar valiosos comentarios durante las pruebas con el equipo. La temporada ha sido un gran avance para el piloto japonés, quien se siente más satisfecho que nunca con su progreso.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha participado por segundo año consecutivo en la Tomatina de Buñol donde ha destacado su potencial como reclamo turístico internacional y ha subrayado su carácter único.

El president de la Generalitat ha asistido a esta celebración que cumple 76 años: “La Tomatina representa la sonrisa que desde la Comunitat Valenciana lanzamos al mundo”, ha señalado el jefe del Consell.
  • 1

Estudiantes de la Universitat Jaume I (UJI) han participado en un innovador concurso de programación organizado por la Game Developers Association (GDA) y el Institut de Noves Tecnologies de la Imatge (INIT). El evento desafió a los alumnos del Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos a crear inteligencias artificiales para competir en los juegos de cartas "Uno" y "Virus". La competición se llevó a cabo en dos fases, culminando con un torneo abierto donde las IA compitieron entre sí y contra los asistentes. Este proyecto busca acercar la inteligencia artificial al público mediante propuestas lúdicas e interactivas, destacando el talento y la creatividad del alumnado. Para más información, visita el enlace.

La Diputació de València financiará un nuevo sistema de transporte urbano gratuito en Buñol mediante un convenio que incluye la adquisición de un autobús y la modernización de infraestructuras como marquesinas. Esta iniciativa, que surge tras los daños ocasionados por la dana del 29 de octubre, mejorará significativamente la movilidad en el municipio, ofreciendo un servicio más eficiente y sostenible adaptado a las necesidades de los vecinos. Para más información, visita el enlace.

Investigadores del Instituto de Neurociencias UMH-CSIC han descubierto una nueva estrategia para combatir las metástasis cerebrales del melanoma, un tipo de cáncer de piel agresivo. El estudio, publicado en la revista Cancer Cell, revela que la manipulación de la microglía puede frenar el crecimiento tumoral y mejorar la respuesta a tratamientos de inmunoterapia. Al bloquear la vía de señalización Rela/NF-kB en la microglía, se activa una respuesta inmunitaria efectiva contra las células tumorales. Este enfoque podría potenciar la eficacia de las terapias existentes y abrir nuevas vías para el tratamiento de pacientes con melanoma y otros cánceres que metastatizan al cerebro.

Isack Hadjar ha firmado con Red Bull Racing y hará su debut en la Fórmula 1 en 2025, ocupando el último asiento disponible en la parrilla junto a Yuki Tsunoda. El piloto junior de Red Bull impresionó en su segunda temporada en la serie de soporte F2, donde finalizó como subcampeón. Su ascenso a la F1 marca un hito importante en su carrera, siguiendo los pasos de grandes campeones como Max Verstappen y Sebastian Vettel. Hadjar expresó su emoción por esta oportunidad y su deseo de aprender de Tsunoda. Con este movimiento, Red Bull continúa demostrando su compromiso con el desarrollo de jóvenes talentos en el automovilismo.

Christian Horner, director del equipo Red Bull, ha confirmado que Yuki Tsunoda y Liam Lawson son los principales candidatos para reemplazar a Sergio Pérez en 2025, en caso de que el piloto mexicano y el equipo decidan separarse. A pesar de un inicio prometedor en la temporada 2024, donde Pérez logró cuatro podios en las primeras cinco carreras, su rendimiento se desmejoró drásticamente, lo que llevó a Red Bull a terminar tercero en el campeonato de constructores. Horner destacó que ambos pilotos han mostrado un buen desempeño y serán considerados si se decide cambiar a Pérez. Además, mencionó la importancia de tener dos pilotos competitivos para luchar por el título en 2025.

Intentemos poner algo de luz en las protestas del campo, en Europa y España. Partamos de que tirar piedras a la Guardia Civil, funcionarios que están haciendo su trabajo, no es una opción. Las protestas deben ser siempre cívicas y pacíficas. Ante la coerción, educación.

La Audiencia de Valencia le considera autor de los delitos de incendio, daños y maltrato. Empujó a la víctima y destrozó televisores, teléfonos, la cortina y el cristal del baño de la vivienda.