La exposición "Víctimas de un rotulador" del artista Vicente Conejero presenta 200 dibujos que narran la historia de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) entre 1995 y 2015. Conejero, catedrático emérito de Bioquímica y Biología Molecular, combina su precisión científica con su sensibilidad artística para capturar no solo las facciones, sino también la esencia de sus retratados. La muestra se puede visitar en el Hall Solidari de la Biblioteca Central de la UPV hasta el 2 de mayo. Esta exposición es una oportunidad única para explorar la intersección entre lo artístico, lo humano y lo académico en la historia de la UPV. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/victimas-de-un-rotulador/.
Vicente Conejero, reconocido por su trayectoria en la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), presenta una exposición que narra a través de 200 dibujos la evolución de esta institución entre 1995 y 2015. Su obra, realizada con la precisión de un científico y la sensibilidad de un artista, refleja su amor por el arte, que comenzó con un estuche de acuarelas adquirido por sus padres hace más de 70 años.
A los 83 años, Conejero es catedrático emérito de Bioquímica y Biología Molecular y ha ocupado importantes cargos en la UPV. A pesar de su dedicación científica, nunca abandonó su pasión artística. “Cambié los pinceles por rotuladores”, recuerda Conejero, quien utilizaba cualquier superficie disponible para plasmar su creatividad.
Entre 1995 y 2015, Conejero se embarcó en lo que él describe como “una auténtica persecución” en la que amigos, familiares y colegas se convirtieron en las víctimas de su rotulador. Esta serie de retratos es el resultado de esa búsqueda incansable.
Amparo Carbonell, comisaria de la muestra junto a María José Martínez de Pisón, destaca la habilidad del autor para capturar no solo las facciones físicas sino también la esencia humana de sus retratados. “Conejero combina su curiosidad innata con un trazo ágil y expresivo”, afirma Carbonell.
La exposición “Vicente Conejero: captando perfiles” está abierta al público en el Hall Solidari de la Biblioteca Central de la UPV hasta el próximo 2 de mayo. Los visitantes tienen la oportunidad de revivir momentos clave en la historia vital de esta universidad a través del arte.
No te pierdas esta muestra única donde lo artístico, lo humano y lo académico se entrelazan. Cada retrato revela fragmentos esenciales de la historia de la UPV, según indica Carbonell.
Vicente Conejero es un catedrático emérito de Bioquímica y Biología Molecular, ex director del Departamento de Biotecnología de la UPV y miembro de la primera promoción de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos en Valencia. A sus 83 años, combina su carrera científica con su pasión por el arte.
La muestra "Vicente Conejero: captando perfiles" incluye 200 dibujos que reflejan la historia de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) entre 1995 y 2015, realizados con rotuladores y otros materiales simples.
La exposición está abierta al público en el Hall Solidari de la Biblioteca Central de la UPV hasta el próximo viernes, 2 de mayo.
Conejero utiliza rotuladores y se enfoca en captar no solo las facciones físicas, sino también la esencia y humanidad de sus protagonistas, combinando precisión científica con sensibilidad artística.
Los dibujos representan a familiares, compañeros y amigos de Conejero, revelando emociones y historias que han dado vida a la universidad a lo largo de las décadas.