La ministra Rego ha abogado por reforzar y mejorar el sistema de acogida para niños y niñas en situación de desamparo, insistiendo en que todos los menores, sin importar su nacionalidad o estatus administrativo, deben ser protegidos. Durante una reunión con representantes de Amnistía Internacional, se discutió la crítica situación de los menores migrantes no acompañados en las Islas Canarias. Rego destacó la necesidad de una respuesta efectiva ante la sobreacogida actual y subrayó la importancia del Real Decreto Ley aprobado recientemente para garantizar los derechos fundamentales de estos niños. Para más información, visita el enlace.
La ministra de Derechos Sociales, Ione Rego, ha hecho un llamado a la necesidad urgente de reforzar y mejorar el sistema de acogida para niños y niñas en situación de desamparo. Durante una reciente reunión con representantes de Amnistía Internacional, Rego enfatizó que “cualquier niño, niña o adolescente, independientemente de su nacionalidad o de la situación administrativa en la que se encuentre, tiene que ser protegido”.
Rego subrayó que los derechos de estos menores son innegociables y destacó la importancia del informe titulado ‘A día de hoy no tengo nada’, que aborda la difícil situación de los menores migrantes no acompañados en las Islas Canarias. La ministra indicó que “la situación de sobreacogida” actual en las islas requiere una respuesta inmediata.
En este contexto, Rego hizo hincapié en el Real Decreto Ley para la acogida vinculante y solidaria de niños y niñas, aprobado recientemente por el Consejo de Ministros. Este decreto busca garantizar una atención adecuada a lo largo del territorio español.
La ministra recordó que muchos de estos menores viajan solos o han perdido a sus padres durante el trayecto, enfrentándose a condiciones extremadamente difíciles. “Necesitan ser acogidos y ver respetados sus derechos fundamentales”, afirmó Rego, quien también instó a los grupos políticos a actuar con empatía y responsabilidad ante esta crisis humanitaria.
El mensaje claro de Rego es que se requiere un esfuerzo conjunto para abordar las necesidades urgentes de estos niños y adolescentes. La ministra concluyó su intervención apelando a la altura de miras necesaria por parte de todos los actores políticos involucrados en esta problemática.
Rego aboga por reforzar y mejorar el sistema de acogida, destacando que cualquier niño, niña o adolescente debe ser protegido independientemente de su nacionalidad o situación administrativa.
La ministra se ha reunido con representantes de Amnistía Internacional para conocer los detalles del informe sobre la situación de los menores migrantes no acompañados en las Islas Canarias.
Rego menciona que hay una situación de sobreacogida en Canarias que necesita una respuesta adecuada, lo cual justifica la aprobación del Real Decreto Ley para la acogida vinculante y solidaria de niños y niñas.
Rego subraya que estos niños, niñas y adolescentes, muchos de los cuales viajan solos o han perdido a sus padres, requieren ser acogidos y ver respetados sus derechos fundamentales.
Rego solicita empatía y un enfoque responsable por parte de los diferentes grupos políticos para abordar esta problemática.