Actualidad

Las fuerzas de seguridad esclarecen el 72% de las desapariciones en menos de una semana en 2024

Redacción | Martes 18 de marzo de 2025

En 2024, las Fuerzas de Seguridad en España investigaron la desaparición de 16.147 personas, logrando esclarecer el 72% de los casos en menos de una semana, según el informe del Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES). El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, presidió la cuarta reunión de la Comisión de Seguimiento del I Plan Estratégico en Materia de Personas Desaparecidas. La mayoría de los desaparecidos son varones y se estima que el 91% de los casos son ausencias voluntarias. Además, se presentaron nuevos carteles oficiales para mejorar la localización de desaparecidos y se anunció un II Plan Estratégico que comenzará en 2025, con innovaciones en la investigación y tratamiento de desapariciones. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.



El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presidido la cuarta reunión de la Comisión de Seguimiento del I Plan Estratégico en Materia de Personas Desaparecidas (2022-2024). Durante este encuentro, se abordaron las cifras alarmantes de desapariciones en España y se discutieron nuevas estrategias para mejorar la atención a las familias afectadas.

Según el último informe anual del Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES), las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado investigaron un total de 16.147 desapariciones en 2024, lo que representa un aumento del 6 por ciento en comparación con el año anterior. De estas, se registraron 26.345 denuncias, con una media de 3,2 denuncias por persona debido a casos recurrentes, especialmente entre adolescentes.

Cifras reveladoras sobre las desapariciones

El informe también revela que el 50,6 por ciento de los desaparecidos son adultos y el 49,4 por ciento menores. Además, dos tercios de los afectados son varones españoles y el 91 por ciento de los casos son clasificados como ausencias voluntarias. En su intervención, Grande-Marlaska destacó que gracias al trabajo del CNDES y las fuerzas de seguridad se ha logrado resolver el 95,5 por ciento de las denuncias, con más del 72 por ciento esclarecidas en menos de una semana.

Pilar Muniesa, directora del CNDES, precisó que solo un 1,4 por ciento de las desapariciones han resultado en fallecimientos, siendo la mayoría debidos a accidentes.

Nuevas medidas para mejorar la búsqueda

A lo largo del I Plan Estratégico en Materia de Personas Desaparecidas, se han implementado avances significativos que han posicionado a España como un referente internacional en este ámbito. El ministro anunció nuevas medidas para optimizar el sistema de búsqueda y ofrecer mejor apoyo a las familias. Entre ellas se encuentran los nuevos carteles oficiales para personas desaparecidas, que ahora incluirán fotografías más grandes y un código QR con información adicional sobre cada caso.

"Queremos ayudar en la localización de las personas desaparecidas mientras respetamos su dignidad", afirmó Grande-Marlaska. Estos carteles serán autorizados por los agentes involucrados en la investigación y consensuados con las familias para evitar la desinformación.

Ajustes en la gestión digital

Además, se reducirá la huella digital asociada a las imágenes de los desaparecidos: los carteles oficiales serán retirados en menos de 12 horas tras esclarecerse un caso. "La exposición pública debe ser mínima", insistió el ministro. "Evitar que la imagen circule sin autorización es fundamental".

A medida que se avanza hacia el futuro II Plan Estratégico en materia de Personas Desaparecidas, previsto para entrar en vigor en 2025 con una duración ampliada a cuatro años, se incorporarán innovaciones tecnológicas y protocolos actualizados para mejorar la coordinación entre fuerzas policiales.

Lucha contra las desapariciones prolongadas

El nuevo plan también abordará específicamente las 'desapariciones de larga duración'. El CNDES está trabajando para rastrear boletines oficiales y archivos históricos con el fin de comparar declaraciones judiciales con su base de datos sobre personas desaparecidas. Este esfuerzo busca identificar a aquellos cuyo paradero ha permanecido sin resolver durante años.

"No olvidamos ningún caso hasta que se resuelve", aseguró Grande-Marlaska durante su encuentro con familiares afectados. "Es un derecho fundamental saber qué pasó con sus seres queridos", agregó mientras recordaba a las víctimas aún no encontradas tras la DANA ocurrida en Valencia.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
16,147 Personas desaparecidas investigadas en 2024
72% Porcentaje de casos esclarecidos en menos de una semana
26,345 Total de denuncias registradas en 2024
1.4% Porcentaje de desapariciones que han finalizado con el fallecimiento

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántas personas desaparecieron en España en 2024?

En 2024, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado investigaron la desaparición de 16.147 personas en España.

¿Cuál fue el porcentaje de casos esclarecidos?

El 72 por ciento de los casos de desapariciones fueron esclarecidos en menos de una semana.

¿Qué porcentaje de las desapariciones son catalogadas como ausencias voluntarias?

El 91 por ciento de los casos son catalogados como ausencias voluntarias.

¿Qué medidas se están tomando para mejorar la atención a las familias de desaparecidos?

Se han presentado nuevos carteles oficiales que ofrecen más información y medidas de protección adicionales para la imagen de los afectados, además de un código QR con información adicional sobre los casos.

¿Qué es el II Plan Estratégico en Materia de Personas Desaparecidas?

El II Plan Estratégico estará en marcha en 2025 y tendrá una duración ampliada a cuatro años, incluyendo el uso de nueva cartelería y recursos tecnológicos para la investigación e identificación de desaparecidos.

¿Cómo se está abordando el tema de las desapariciones de larga duración?

Se ha incorporado el rastreo de boletines oficiales y archivos históricos para comparar declaraciones judiciales con la base de datos de Personas Desaparecidas y Restos Humanos.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas