www.cronicalocal.es
Grande-Marlaska propone reforzar la estrategia migratoria en colaboración con países de origen y tránsito
Ampliar

Grande-Marlaska propone reforzar la estrategia migratoria en colaboración con países de origen y tránsito

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
miércoles 15 de enero de 2025, 01:10h

Escucha la noticia

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado la importancia de fortalecer la "estrategia preventiva" en materia migratoria durante su intervención ante embajadores españoles en Madrid. Subrayó que la colaboración con países de origen y tránsito ha sido eficaz para reducir muertes en el mar y evitar un aumento en las llegadas irregulares a España. Además, enfatizó la necesidad de cooperación internacional en la lucha contra la delincuencia organizada y el terrorismo. Grande-Marlaska también mencionó el compromiso de España con operaciones de mantenimiento de la paz y la implementación del Pacto europeo de Migración y Asilo.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha instado a fortalecer la «estrategia preventiva» en el ámbito migratorio durante su intervención ante los embajadores españoles. En un encuentro celebrado en Madrid, el titular de la cartera de Interior subrayó que la colaboración con los países de origen y tránsito ha demostrado ser eficaz en el pasado y continúa salvando vidas en el mar.

Grande-Marlaska afirmó que, sin los despliegues de la Policía Nacional y la Guardia Civil en África, así como sin el apoyo decidido de los socios africanos, el número de llegadas irregulares a España en 2024 habría sido significativamente mayor. El ministro enfatizó que esta cooperación internacional es crucial para abordar los desafíos migratorios actuales.

Cooperación internacional y seguridad

En su discurso, el ministro destacó la importancia de la cooperación policial internacional como un elemento esencial para la prevención y lucha contra la delincuencia organizada transnacional y el terrorismo. Además, mencionó el compromiso del Ministerio del Interior con las operaciones de mantenimiento de la paz en el exterior, recordando que desde 1991 más de 6.400 agentes han participado en más de 110 misiones.

«En los últimos años, hemos redoblado esfuerzos para contribuir a los compromisos internacionales de España, especialmente dentro del marco de la Unión Europea y Naciones Unidas», agregó Grande-Marlaska.

Pacto europeo sobre migración

Durante su intervención, el ministro también abordó la creciente internacionalización de los asuntos relacionados con Interior, haciendo hincapié en su relevancia dentro de la Unión Europea. Se refirió al Pacto europeo de Migración y Asilo, señalando que España fue uno de los primeros países en enviar a Bruselas su Plan Nacional de Implementación.

Grande-Marlaska expresó que varios Estados miembros abogan por una rápida aplicación del pacto, siempre que se respete el equilibrio entre responsabilidad y solidaridad. También alertó sobre el aumento de países que han reintroducido controles fronterizos internos, lo cual debería ser una medida excepcional.

Lucha contra el crimen organizado

El ministro insistió en la necesidad de intensificar los esfuerzos contra la criminalidad organizada tanto a nivel nacional como europeo. Recordó que España es parte activa de la Coalición Europea contra el Crimen Organizado, cuya próxima reunión se llevará a cabo el 14 de febrero en Cádiz.

«Queremos dar visibilidad a la eficacia del Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar y seguir potenciando nuestra cooperación con América Latina, los Balcanes occidentales y nuestros vecinos africanos», concluyó Grande-Marlaska.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué estrategia aboga Fernando Grande-Marlaska en materia migratoria?

Fernando Grande-Marlaska aboga por seguir impulsando la «estrategia preventiva» en materia migratoria, destacando la colaboración con los países de origen y tránsito como un factor eficaz para evitar muertes en el mar.

¿Cuál es la importancia de la cooperación internacional según el ministro?

El ministro destaca que la cooperación policial internacional es crucial para la seguridad exterior y esencial para prevenir y luchar contra la delincuencia organizada transnacional y el terrorismo.

¿Qué menciona Grande-Marlaska sobre las operaciones de mantenimiento de la paz?

Menciona el compromiso del Ministerio del Interior con las operaciones de mantenimiento de la paz en el exterior, indicando que han participado más de 6.400 agentes en más de 110 misiones desde 1991.

¿Cuál es la postura de España respecto al Pacto europeo de Migración y Asilo?

Grande-Marlaska subraya que España fue uno de los primeros Estados miembros en remitir su Plan Nacional de Implementación del pacto y aboga por una aplicación rápida, respetando el equilibrio entre responsabilidad y solidaridad.

¿Qué preocupación expresa el ministro sobre los controles fronterizos?

El ministro alerta sobre el creciente número de Estados miembros que han reintroducido controles en sus fronteras interiores, enfatizando que España aboga por recuperar un Espacio Schengen donde estos controles sean excepcionales.

¿Cómo planea España combatir el crimen organizado a nivel internacional?

Grande-Marlaska menciona que España forma parte de la Coalición Europea contra el Crimen Organizado y busca potenciar la cooperación con América Latina, Balcanes occidentales y vecinos africanos en esta lucha.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios