Aniceto Masferrer, catedrático de Historia del Derecho en la Universitat de València, ha sido reconocido con el Premio Nacional de Investigación Francisco Martínez Marina 2023. Este galardón, otorgado por la Fundación General de la UNED y el Departamento de Historia del Derecho, destaca la excelencia en investigaciones sobre historia jurídica e institucional. La obra premiada es su monografía "The Making of Dignity and Human Rights in the Western Tradition. A Retrospective Analysis", que analiza la influencia de la tradición española en los derechos humanos y el establecimiento de límites al poder político. Además, se ha premiado a Sara Granda de Lorenzo por su trabajo "Henry Charles Lea. La gran obra histórica de un autodidacta". Para más detalles, visita el enlace.
El catedrático de Historia del Derecho en la Universitat de València, Aniceto Masferrer, ha sido reconocido con el Premio Nacional de Investigación Francisco Martínez Marina 2023. Este galardón es otorgado anualmente por la Fundación General de la Universidad Nacional de Educación a Distancia y el Departamento de Historia del Derecho y de las Instituciones, con el objetivo de premiar la excelencia en investigaciones sobre historia jurídica e institucional.
La obra que le ha valido este prestigioso reconocimiento es la monografía titulada 'The Making of Dignity and Human Rights in the Western Tradition. A Retrospective Analysis'. Esta publicación representa una versión revisada y ampliada de su anterior estudio 'Dignidad y derechos humanos. Un análisis retrospectivo de su formación en la tradición Occidental'.
En su monografía, Masferrer pone de relieve cómo la tradición española ha influido en el desarrollo de un marco jurídico que establece límites al poder político. Se citan ejemplos históricos como los Decretos de las Cortes de León (1188), que precedieron a la Carta Magna inglesa (1215), así como las defensas de los derechos naturales realizadas por figuras como Francisco de Vitoria y otros pensadores de la Escuela de Salamanca durante el periodo de conquista y colonización en América.
El impacto del contexto histórico contemporáneo también se aborda, destacando cómo eventos tras la Segunda Guerra Mundial, como la Carta de San Francisco (1945) y la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948), han cimentado la dignidad y los derechos humanos como pilares fundamentales del ordenamiento internacional. La investigación examina la interrelación entre el desarrollo de estos derechos y el establecimiento de límites al ejercicio del poder político.
Aparte del trabajo de Masferrer, esta edición del premio también ha distinguido, ex aqueo, a Sara Granda de Lorenzo, profesora de Historia del Derecho en la Universidad de Castilla-La Mancha. Su obra premiada es 'Henry Charles Lea. La gran obra histórica de un autodidacta'.
Este reconocimiento subraya no solo la calidad investigadora dentro del ámbito jurídico, sino también el compromiso con una historia que busca entender mejor los fundamentos éticos y legales que rigen nuestras sociedades actuales.
Aniceto Masferrer es catedrático de Historia del Derecho en la Universitat de València y ha sido galardonado con el Premio Nacional de Investigación Francisco Martínez Marina.
Aniceto Masferrer ha recibido el Premio Nacional de Investigación Francisco Martínez Marina correspondiente a 2023, que reconoce la excelencia en investigaciones sobre historia jurídica e institucional.
La obra premiada es la monografía titulada ‘The Making of Dignity and Human Rights in the Western Tradition. A Retrospective Analysis’, que es una versión revisada y ampliada de su estudio anterior sobre dignidad y derechos humanos.
La monografía analiza la contribución de la tradición española al establecimiento de límites al poder político y examina la dignidad y los derechos humanos desde una perspectiva histórica, así como sus incoherencias actuales.
Además de Aniceto Masferrer, también fue premiada ex aequo la profesora Sara Granda de Lorenzo por su obra ‘Henry Charles Lea. La gran obra histórica de un autodidacta’.