Noticias Regionales

Expertos discuten soluciones sostenibles para combatir algas invasoras

Redacción | Miércoles 19 de febrero de 2025

Expertos de universidades y técnicos del Ministerio para la Transición Ecológica analizan soluciones sostenibles para combatir especies invasoras, como el alga asiática. En la jornada "Algas Alóctonas Marinas Invasoras, Problemática y Soluciones", se discutirán avances científicos y tecnológicos, así como aspectos clave sobre el ciclo biológico del alga y su gestión. Este evento es parte del proyecto INVAL, que busca abordar la problemática de las algas invasoras mediante la colaboración de químicos, biólogos y ecólogos. La inscripción es gratuita y está abierta a estudiantes y profesionales interesados.



Expertos de diversas universidades y técnicos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), junto con representantes de la Generalitat Valenciana (GVA), se reunirán en una jornada dedicada a analizar soluciones sostenibles frente a las especies invasoras, centrándose especialmente en el problema del alga asiática. Este evento tiene como objetivo abordar aspectos clave de esta problemática y compartir avances científicos y tecnológicos que podrían contribuir a su mitigación.

Entre los participantes destacados se encuentran los investigadores principales del proyecto INVAL, los profesores María del Carmen Garrigós y Alfonso Jiménez, quienes presentarán los objetivos del proyecto, así como las posibles soluciones que podrían ser implementadas por las administraciones públicas involucradas.

Temáticas a tratar

Durante la jornada, se abordarán diversos temas relevantes. El investigador Jesús Rosas de la Universidad de Málaga discutirá sobre el ciclo biológico y la ecología del alga asiática, mientras que Emilio Soler, de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, hablará sobre la tropicalización e invasiones biológicas en las Islas Canarias.

Desde la Dirección Provincial de Costas de Castellón, Jonás Iglesias presentará estrategias para la gestión de aguas de lastre y la normativa reguladora destinada a prevenir la propagación de especies invasoras. Además, los investigadores de la UA, César Bordehore y John Y. Dobson, expondrán un modelo aplicado al cálculo de costes asociados al alga Rugulopteryx okamurae y otras especies invasoras.

Aportes innovadores y cierre del evento

A partir de la Universidad de Alicante, Ana Cristina Mellinas e Ignacio Solaberrieta compartirán los últimos avances del proyecto “Materiales avanzados obtenidos mediante métodos de extracción sostenibles a partir de algas marinas alóctonas invasoras (Rugulopterix okamurae, Dyctyotales) – INVAL”.

El evento concluirá con una mesa redonda que incluirá a autoridades competentes como Vicente Deltoro, jefe del servicio de Vida Silvestre y Red Natura 2000 en la GVA, así como a Helena Moreno, parte del personal en la subdirección general de Biodiversidad Terrestre y Marina del MITECO.

Bajo el título “Algas Alóctonas Marinas Invasoras, Problemática y Soluciones”, esta jornada forma parte del proyecto INVAL que involucra a un equipo multidisciplinario compuesto por químicos, matemáticos, biólogos, ecólogos y botánicos provenientes de las universidades de Alicante, Málaga y Granada. Este esfuerzo es impulsado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICINN).

Dicha jornada está dirigida a estudiantes, empresas y organismos públicos o privados interesados en esta problemática. La asistencia es gratuita pero requiere una inscripción previa.

Puedes consultar el programa completo aquí.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el proyecto INVAL?

El proyecto INVAL se centra en la problemática de las algas alóctonas marinas invasoras, buscando soluciones sostenibles y avanzadas mediante la colaboración de expertos de diversas disciplinas como química, matemáticas, biología, ecología y botánica.

¿Quiénes participan en la jornada sobre algas invasoras?

La jornada contará con expertos de distintas universidades, técnicos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y de la Generalitat Valenciana (GVA), así como investigadores principales del proyecto INVAL.

¿Cuál es el objetivo de la jornada “Algas Alóctonas Marinas Invasoras, Problemática y Soluciones”?

El objetivo es abordar aspectos clave sobre la problemática de las especies invasoras, compartir avances científicos y tecnológicos que pueden contribuir a su mitigación y fomentar el diálogo entre administraciones competentes.

¿A quién está dirigida la jornada?

La jornada está dirigida a estudiantes, empresas, organismos públicos y privados interesados en la problemática de las algas invasoras.

¿Es necesario inscribirse para asistir a la jornada?

Sí, la asistencia es de libre acceso previa inscripción.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas