Actualidad

El MICIU invierte 42 millones para apoyar a 221 investigadores en España

Redacción | Jueves 30 de enero de 2025

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha anunciado una inversión de casi 42 millones de euros para consolidar la carrera de 221 investigadores en España. Esta iniciativa, parte de la convocatoria 'Consolidación Investigadora 2024', busca fomentar la creación de plazas permanentes y fortalecer líneas de investigación en el sistema español de I+D+I. La ministra Diana Morant subraya el compromiso del Gobierno con el desarrollo científico, destacando proyectos enfocados en áreas críticas como el cambio climático y enfermedades como el cáncer.



El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha anunciado una significativa inversión de 41,9 millones de euros destinada a la consolidación de la carrera de 221 investigadores e investigadoras, tanto nacionales como extranjeros. Esta medida se enmarca dentro de la propuesta de resolución provisional de la convocatoria ‘Consolidación Investigadora 2024’, publicada por la Agencia Estatal de Investigación.

La ministra Diana Morant ha subrayado que esta iniciativa refleja el “firme compromiso del Gobierno de España” con el objetivo de crear más y mejores oportunidades para los científicos en el país. La convocatoria busca incentivar la creación de plazas permanentes y facilitar el inicio o afianzamiento de líneas de investigación en el sistema español de I+D+I.

Objetivos y Alcance de la Convocatoria

La financiación proporcionada por esta convocatoria no solo está orientada a la contratación de investigadores, sino también a la adecuación y renovación de espacios y laboratorios, así como a la mejora del equipamiento científico. Entre los proyectos incluidos en esta resolución provisional se encuentran investigaciones sobre cambio climático, enfermedades como el cáncer, y la gestión del suministro de agua.

Con esta inversión, el MICIU reafirma su papel crucial en el impulso del desarrollo científico en España, buscando fortalecer las capacidades investigadoras del país y fomentar un entorno propicio para la innovación.

Compromiso con la Ciencia en España

A través de estas iniciativas, el Ministerio pretende no solo atraer talento nacional e internacional, sino también consolidar un ecosistema científico robusto que permita abordar los desafíos actuales mediante una investigación rigurosa y aplicada. La creación de nuevas plazas permanentes es un paso fundamental hacia este objetivo, asegurando así que los investigadores puedan desarrollar sus proyectos sin las incertidumbres asociadas a contratos temporales.

Esta convocatoria es una muestra más del esfuerzo continuo del Gobierno por posicionar a España como un referente en investigación e innovación a nivel global.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es la convocatoria 'Consolidación Investigadora 2024'?

Es una propuesta del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) que busca incentivar la creación de plazas permanentes y facilitar el inicio o afianzamiento de líneas de investigación en el sistema español de I+D+I.

¿Cuánto dinero destina el MICIU para esta convocatoria?

El MICIU destina cerca de 42 millones de euros para consolidar la carrera de 221 investigadores e investigadoras en España.

¿Cuál es el objetivo principal de esta convocatoria?

El objetivo es incentivar la creación de plazas permanentes y facilitar el inicio o afianzamiento de proyectos propios de I+D+I, así como mejorar los espacios y laboratorios científicos.

¿Qué tipos de proyectos se incluyen en esta resolución provisional?

Se incluyen proyectos relacionados con el cambio climático, enfermedades como el cáncer y la gestión del suministro de agua.

¿Quién ha destacado la importancia de esta convocatoria?

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha resaltado el compromiso del Gobierno de España con la creación de mejores oportunidades para los científicos en el país.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas