www.cronicalocal.es
Valencia acoge la Noche Europea de la Investigación con más de 50 actividades gratuitas
Ampliar

Valencia acoge la Noche Europea de la Investigación con más de 50 actividades gratuitas

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
viernes 26 de septiembre de 2025, 12:42h

Escucha la noticia

La Comunitat Valenciana celebrará la Noche Europea de la Investigación el 26 de septiembre de 2025, con más de 50 actividades gratuitas en Castellón, València y Alicante. Bajo el lema "La ciencia se vive, se toca y se comparte", el evento busca acercar la ciencia a la sociedad, destacando su importancia en la vida cotidiana y en el desarrollo económico y social. Los Jardines de Viveros en València se convertirán en un laboratorio al aire libre con talleres interactivos para escolares y familias, abarcando diversas áreas científicas. Además, CaixaForum València ofrecerá actividades como un 'Speed Dating' Científico y talleres sobre investigación biomédica. Este evento refuerza la conexión entre la investigación y la ciudadanía, promoviendo una cultura de innovación y pensamiento crítico.

La investigación científica se convierte en el eje central de la Comunitat Valenciana con la celebración de la Noche Europea de la Investigación 2025, un evento promovido por la Comisión Europea que tiene lugar en más de 300 ciudades europeas. Bajo el lema 'La ciencia se vive, se toca y se comparte', este encuentro congregará a miles de personas en Castellón, València y Alicante, ofreciendo más de 50 actividades gratuitas organizadas por destacadas fundaciones e institutos de investigación biomédica.

La directora general de Investigación e Innovación de la Conselleria de Sanidad, Mariola Penadés, subrayó que esta cita busca resaltar que la investigación no se limita a los laboratorios; es una parte integral de la vida diaria y esencial para mejorar la salud y el bienestar social. “Abrir los laboratorios al público es sembrar curiosidad en los jóvenes, generar confianza entre los ciudadanos y reconocer el trabajo invaluable de quienes investigan para mejorar nuestras vidas”, afirmó Penadés.

Una jornada dedicada a la ciencia

Penadés también destacó que la Noche Europea de la Investigación es una iniciativa crucial para valorar el papel de la ciencia como motor del desarrollo económico y social. La Comunitat Valenciana cuenta con un ecosistema investigador destacado, y este evento fortalece el vínculo entre el conocimiento científico y la ciudadanía, promoviendo una cultura de innovación y pensamiento crítico.

El próximo viernes, 26 de septiembre, los Jardines de Viveros en València se transformarán en un gran laboratorio al aire libre. Se ofrecerán talleres y experiencias científicas familiares, con más de 30 actividades organizadas por las fundaciones vinculadas a la Conselleria de Sanidad, INCLIVA, FISABIO, así como por universidades como la Universitat Politècnica de València y la Universitat de València. Estas propuestas abarcarán diversas disciplinas desde biomedicina hasta arquitectura, pasando por física, química y microbiología.

Talleres interactivos para todos

Durante toda la jornada del viernes, se llevarán a cabo talleres gratuitos e interactivos dirigidos a estudiantes por la mañana (de 10:00 a 13:30 horas) y al público general por la tarde (de 17:00 a 20:00 horas).

CaixaForum València será sede también del Centro de Investigación Príncipe Felipe, donde se desarrollarán actividades como un ‘Speed Dating’ Científico, una feria sobre investigación y talleres relacionados con visión y nanobiopsia. Además, habrá una representación teatral titulada La Investigación a Escena: ‘Nanomedicina: el GPS molecular que cura desde dentro’, junto con un espacio dedicado a resaltar la importancia de incluir la perspectiva de género en el ámbito científico.

Colaboración con pacientes

En paralelo, el IIS La Fe abrirá sus puertas para ofrecer actividades dirigidas a asociaciones de pacientes gracias al apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología. Se abordarán temas relevantes como biobancos, uso ético de datos biomédicos y avances en investigación sobre Alzheimer, enfatizando que los pacientes son aliados fundamentales en el proceso investigativo.

Asimismo, durante esta celebración, la Fundación Hospital Provincial de Castellón participará en ‘Science GTS 2025’ en UJI con un estand educativo sobre biobancos dirigido a estudiantes. Esta actividad busca concienciar sobre el valor ético y práctico de las muestras biológicas en investigación.

No menos importante fue el evento organizado por ISABIAL el pasado 18 de septiembre: sus ya tradicionales ‘Open Days’, donde más de mil escolares y ciudadanos interesados pudieron explorar directamente los trabajos realizados por grupos investigadores mediante talleres prácticos y visitas guiadas a laboratorios.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
50+ Actividades organizadas
26 de septiembre Fecha del evento
10:00 - 13:30 Horario de talleres para estudiantes (mañana)
17:00 - 20:00 Horario de talleres para el público general (tarde)
Miles Asistencia esperada

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es la Noche Europea de la Investigación?

La Noche Europea de la Investigación es un evento impulsado por la Comisión Europea que se celebra en más de 300 ciudades de Europa, con el objetivo de acercar la ciencia a la sociedad y poner en valor el papel de la investigación.

¿Cuándo se celebrará este año en la Comunitat Valenciana?

Este año, la Noche Europea de la Investigación se celebrará el viernes, 26 de septiembre de 2025.

¿Dónde se llevarán a cabo las actividades?

Las actividades se realizarán en Castellón, València y Alicante, incluyendo los Jardines de Viveros de València y CaixaForum València.

¿Qué tipo de actividades están programadas?

Se ofrecerán más de 50 actividades gratuitas, incluyendo talleres interactivos dirigidos a estudiantes y al público general, así como ferias de investigación y representaciones teatrales relacionadas con la ciencia.

¿Quiénes organizan estas actividades?

Las actividades son organizadas por principales fundaciones e institutos de investigación biomédica, como INCLIVA, FISABIO, y universidades locales como la Universitat Politècnica de València y la Universitat de València.

¿Cuál es el lema del evento este año?

El lema del evento es 'La ciencia se vive, se toca y se comparte'.

¿Cómo se puede participar en las actividades?

La participación en las actividades es gratuita y está abierta tanto a escolares como al público general. Se recomienda asistir a los talleres programados durante el día.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios