Deportes

Karim Hamidi recibe el Premio Nacional de Fin de Carrera en CAFD

Redacción | Miércoles 15 de enero de 2025

Karim Hamidi, graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFD) por la Universidad Católica de Valencia (UCV), ha sido reconocido con el Premio Nacional de Fin de Carrera, otorgado a los estudiantes con los mejores expedientes académicos en España. Este galardón refleja su dedicación y esfuerzo colectivo, destacando su trayectoria como coordinador adjunto en el Villarreal C.F., donde contribuye al desarrollo de jóvenes futbolistas. Karim valora su formación en la UCV como fundamental para su crecimiento profesional y tiene planes de continuar su carrera investigadora en el ámbito del fútbol. Su historia es un ejemplo de pasión y compromiso en el deporte.



Karim Hamidi, un brillante graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFD) por la Universidad Católica de Valencia (UCV), ha sido reconocido con el prestigioso Premio Nacional de Fin de Carrera. Este galardón, que otorga el Ministerio de Educación, se concede a los estudiantes universitarios con los mejores expedientes académicos.

Hamidi expresó su emoción al recibir la noticia: “Es una sensación increíble de alegría y orgullo. Este premio es el reflejo de mucha gente que ha sido fundamental en mi camino: mi familia, los entrenadores con los que trabajé, mis compañeros de clase… todos han aportado algo a mi crecimiento”. Este reconocimiento no solo celebra su logro personal, sino también el esfuerzo colectivo de quienes lo han apoyado en su desarrollo profesional y personal.

Un camino hacia el éxito

Nacido en Bilbao, Karim llegó a Valencia hace más de diez años con la intención de formarse como entrenador y adquirir nuevas experiencias. Actualmente, ocupa el cargo de coordinador adjunto en la etapa formativa del Villarreal C.F., donde desempeña un papel crucial en el desarrollo de jóvenes futbolistas y entrenadores.

Su carrera comenzó entrenando equipos de fútbol base en Bilbao, pero pronto comprendió que necesitaba un cambio para avanzar. Su paso por la UCV y su pasión inquebrantable por el fútbol lo llevaron a alcanzar sus metas. “La inquietud por seguir formándome me llevó a trasladarme a Valencia”, comenta. Un amigo le ofreció la oportunidad de compartir equipo y aprender en un nuevo contexto.

De la teoría a la práctica

El vínculo de Karim con el Villarreal C.F. se estableció durante sus prácticas académicas en el club mientras estudiaba en la UCV. Recuerda esa experiencia como “increíble” tanto profesional como personalmente: “La acogida fue maravillosa”. Gracias a su destacado desempeño, no solo continuó trabajando allí, sino que ascendió hasta convertirse en coordinador adjunto.

En su puesto actual, ayuda a los entrenadores del fútbol 8 dentro del departamento de metodología. Su objetivo es optimizar el proceso de entrenamiento tanto para jugadores como para entrenadores, contribuyendo así al desarrollo integral del equipo.

La influencia positiva de la UCV

Karim considera que la UCV ha sido fundamental en su crecimiento profesional: “Los años que pasé allí fueron un privilegio gracias a las prácticas académicas y a la calidad humana de compañeros y profesores”. La formación recibida le proporcionó las herramientas necesarias para llegar donde está hoy.

Agradece especialmente la cercanía y apoyo brindados por sus docentes durante su trayectoria académica. Estos aspectos han sido clave para su desarrollo como profesional del deporte.

Proyecciones futuras

A pesar de sus logros, Karim no se detiene. Su objetivo inmediato es seguir apoyando a entrenadores y jugadores en su día a día. “Quiero contribuir al crecimiento conjunto”, afirma con determinación. Además, tiene planes a largo plazo relacionados con la investigación: “El Grado en CAFD me abrió las puertas a una carrera investigadora; uno de mis objetivos es retomar el doctorado”, revela.

La historia de Karim Hamidi es un claro ejemplo de esfuerzo y dedicación constante. Su trayectoria está marcada por un deseo inquebrantable de mejorar no solo como entrenador, sino también como persona. Con una sólida formación académica y una prometedora carrera en el Villarreal C.F., está listo para enfrentar nuevos retos y continuar contribuyendo al mundo del fútbol desde una perspectiva académica.

Preguntas sobre la noticia

¿Quién es Karim Hamidi?

Karim Hamidi es un graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFD) por la Universidad Católica de Valencia (UCV), quien ha sido galardonado con el Premio Nacional de Fin de Carrera.

¿Qué premio ha ganado Karim Hamidi?

Karim Hamidi ha recibido el Premio Nacional de Fin de Carrera, un reconocimiento otorgado por el Ministerio de Educación a los estudiantes universitarios con los mejores expedientes académicos.

¿Cuál es la trayectoria profesional de Karim Hamidi?

Karim es coordinador adjunto en la etapa formativa del Villarreal C.F., donde trabaja en el desarrollo de jóvenes futbolistas y entrenadores. Comenzó su carrera entrenando equipos de fútbol base en Bilbao antes de trasladarse a Valencia para continuar su formación.

¿Qué importancia tiene la UCV en la formación de Karim?

Karim considera que la UCV ha sido un pilar fundamental en su crecimiento profesional, destacando las prácticas académicas y la calidad humana de compañeros y profesores como elementos clave en su desarrollo.

¿Cuáles son los objetivos futuros de Karim Hamidi?

A corto plazo, Karim desea seguir apoyando a entrenadores y jugadores. A largo plazo, tiene planes de retomar el doctorado e investigar sobre los procesos de formación en el fútbol.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas