La Cátedra Caixa Popular para el Estudio de los Desafíos Sociales y la Vulnerabilidad de la Universidad Católica de Valencia (UCV) ha puesto en marcha el programa ‘Acompañar-se’, una innovadora iniciativa que busca fortalecer el bienestar emocional de los profesionales que trabajan con niños y adolescentes en situaciones de vulnerabilidad. Este proyecto, liderado por el profesor Manuel Tarín, cuenta con la colaboración de los docentes Marcelo Viera y Raquel Sánchez Padilla de la Facultad de Magisterio y Ciencias de la Educación.
Hasta ahora, más de 60 profesionales del ámbito socioeducativo en Valencia han recibido formación y acompañamiento especializado. Según Tarín, “nuestro objetivo es ofrecer un espacio de reflexión y apoyo a los equipos educativos que enfrentan retos complejos en su labor diaria con menores”. La idea es cuidar a quienes cuidan, lo cual es fundamental para asegurar intervenciones más efectivas y un mejor bienestar emocional entre los trabajadores.
Centros participantes en la iniciativa
El programa ‘Acompañar-se’ ya se ha implementado en centros como el Hogar Champagnat Torrent, gestionado por la Fundación Marcelino Champagnat, y el Hogar Mare de Déu dels Desemparats i dels Innocents, administrado por Cáritas Valencia. Pablo Mascaró, director del último centro mencionado, destaca que las formaciones son altamente prácticas: “No son charlas teóricas; trabajamos casos reales mediante role play, lo que permite a los educadores enfrentar situaciones auténticas y ganar confianza en sus intervenciones”. Esta metodología no solo mejora la cohesión del equipo, sino que también contribuye a un ambiente más positivo dentro del centro.
Además, Mascaró señala que los indicadores relacionados con la inserción laboral y la satisfacción de los menores han mostrado mejoras significativas desde la implementación del programa. Con esta colaboración, la UCV reafirma su compromiso con la transferencia de conocimiento y el apoyo a entidades sociales, buscando así mejorar tanto la calidad de las intervenciones como la vida de los niños y adolescentes atendidos.
Descripción de los centros involucrados
Hogar Champagnat Torrent: Este centro ofrece atención integral a 12 menores entre 6 y 18 años bajo guarda o tutela. Su equipo multidisciplinario incluye educadores, psicólogos y trabajadores sociales que proporcionan un acompañamiento educativo personalizado en un entorno familiar seguro.
Hogar Mare de Déu dels Desemparats: Impulsado por Cáritas Valencia, este hogar cuenta con 24 plazas para adolescentes entre 12 y 18 años en riesgo o exclusión social. Se enfoca en crear un espacio seguro orientado hacia la integración social, fomentando la participación activa de los menores en decisiones relevantes para ellos y facilitando su transición hacia una vida adulta independiente.







Si (
No(

