Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, anunció que los nuevos trenes de Rodalies estarán homologados en 2025 y comenzarán a operar en 2026. Durante su visita a la fábrica de Alstom en Barcelona, Puente destacó la importancia de renovar la flota para mejorar la calidad del servicio. El contrato con Alstom, el mayor en la historia del ferrocarril español, contempla la fabricación de 201 trenes por un valor de 1.800 millones de euros. Estos nuevos trenes ofrecerán una capacidad aumentada y mejor accesibilidad, además de contar con tecnología avanzada para garantizar un servicio eficiente y sostenible. La inversión total en Cataluña supera los 850 millones de euros, enfocándose en modernizar Rodalies y mejorar la movilidad en la región.
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha realizado una visita a la fábrica de Alstom en Barcelona, donde se ha presentado el primer tren de gran capacidad diseñado para modernizar la flota de Cercanías y Rodalies. Este nuevo modelo tiene como objetivo mejorar tanto la calidad como la capacidad del servicio ferroviario.
Durante su visita, Puente anunció que las pruebas y validaciones iniciales del tren ya han sido completadas. En las próximas semanas comenzarán las pruebas de homologación necesarias para que estas unidades puedan entrar en servicio comercial. Alstom, por su parte, está trabajando en la fabricación de dos unidades adicionales.
Según lo indicado por el ministro, se espera que el proceso de homologación esté finalizado a finales de este año, permitiendo que las primeras unidades operen en 2026 en Cataluña y otras regiones españolas. Las pruebas se llevarán a cabo en la red de Rodalies para asegurar que los nuevos trenes cumplen con todos los estándares de seguridad y rendimiento.
"En 2025 completaremos el proceso de certificación y Alstom podrá iniciar la producción en serie de los 198 trenes restantes", afirmó Puente. Durante su recorrido por la planta, estuvo acompañado por Salvador Illa, presidente de la Generalitat, y Raül Blanco, presidente de Renfe.
El contrato firmado con Alstom representa una inversión histórica en material rodante para el ferrocarril español, alcanzando un total de 1.800 millones de euros para 201 nuevos trenes. Esta cifra se suma a otros contratos adjudicados a Stadler y CAF, que también contribuirán al proceso de renovación de las flotas ferroviarias.
Con estos contratos, se prevé incorporar dos nuevos trenes cada semana durante cuatro años, lo que permitirá una mejora continua en la flota y el servicio. En particular, Alstom entregará entre tres y cuatro unidades mensualmente.
De los nuevos trenes adquiridos, 101 estarán destinados a modernizar la flota en Cataluña: 69 para Rodalies (49 de Alstom y 20 de Stadler) y 32 para media distancia (de CAF). La mejora del servicio es una prioridad para el Ministerio, que ha invertido más de 850 millones de euros hasta noviembre en Cataluña, destinando una parte significativa a Rodalies.
"Rodalies no es solo una red ferroviaria; es una red que conecta personas", enfatizó Puente. "Las obras y los trenes son herramientas para proporcionar un servicio público esencial."
Puente destacó también las innovaciones presentes en los nuevos trenes. Estos modelos están diseñados para facilitar el embarque y desembarque rápido de pasajeros gracias a su mayor tamaño y versatilidad.
La serie 452 cuenta con un incremento del 20% en capacidad respecto a modelos anteriores. Cada unidad podrá transportar hasta 905 viajeros e incluirá amplias puertas y vestíbulos para reducir tiempos en paradas. Además, contarán con un diseño accesible desarrollado junto a Fundación ONCE.
Los nuevos vehículos estarán equipados con sistemas avanzados que permitirán recoger datos operativos en tiempo real. También se prevé que sean referentes en sostenibilidad debido a su alta eficiencia energética y reciclabilidad superior al 98% al final de su vida útil.
Cifra | Descripción |
---|---|
198 | Trenes restantes que se producirán tras la homologación. |
1.800 millones de euros | Valor del contrato de Alstom para 201 nuevos trenes. |
2 | Número de trenes nuevos que se incorporarán a la flota cada semana durante 4 años. |
69 | Número de unidades destinadas a modernizar la flota de Rodalies en Cataluña (49 de Alstom y 20 de Stadler). |
Los nuevos trenes estarán homologados en 2025.
Se espera que los nuevos trenes entren en funcionamiento en 2026.
Los nuevos trenes serán fabricados por Alstom.
Se están comprando 201 nuevos trenes con un contrato que asciende a 1.800 millones de euros, lo que representa el mayor contrato de compra de material rodante en la historia del ferrocarril en España.
Los nuevos trenes ofrecerán una capacidad aumentada, accesibilidad universal, wifi, espacios para bicicletas y equipaje, y sistemas de climatización eficientes, entre otras características.
El objetivo es mejorar la calidad, capacidad y fiabilidad del servicio de Rodalies, así como impulsar la sostenibilidad y descarbonización del transporte.