El Mapa de Cooperación e Innovación de la Comunitat Valenciana ha registrado un total de 364 empresas en Castellón al cierre de 2024, tras la incorporación de 34 nuevas empresas este año. Esta plataforma colaborativa facilita la identificación y geolocalización de empresas innovadoras, tractoras y cooperadoras en la región, promoviendo la cooperación entre startups y compañías consolidadas. La iniciativa, impulsada por los CEEIs y financiada por la Generalitat a través del IVACE+i, busca fortalecer el tejido empresarial y fomentar el intercambio de conocimiento para generar nuevas oportunidades de negocio. En total, más de 3.000 empresas están registradas en toda la Comunitat Valenciana.
El Mapa de Cooperación e Innovación de la Comunitat Valenciana ha alcanzado un total de 364 empresas innovadoras, tractoras y cooperadoras en la provincia de Castellón. Este incremento se debe a la incorporación de 34 nuevas empresas durante el año, lo que pone de manifiesto la solidez de esta red empresarial en la región.
La plataforma colabora de manera ágil, facilitando el filtrado, identificación y geolocalización categorizada de posibles socios y colaboradores en diversos ámbitos de innovación y sectores económicos dentro del territorio valenciano. Cada año, se nutre con la entrada de nuevas empresas.
Este Mapa es una iniciativa promovida por los Centros Europeos de Empresas Innovadoras (CEEIs) de la Comunitat Valenciana, financiada por la Generalitat a través del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE+i), en el marco del programa SOMMOS_connecta. En total, más de 3.000 empresas innovadoras, tractoras y cooperadoras están registradas en este mapa a nivel autonómico.
Lanzada en 2020, la plataforma tiene como objetivo principal potenciar la capacidad innovadora y competitiva del tejido empresarial mediante la cooperación entre empresas consolidadas y startups. Se busca crear un entorno colaborativo que fomente el intercambio de conocimiento para generar nuevas oportunidades comerciales.
El mapa clasifica las empresas en tres categorías: innovadoras, que ofrecen nuevos productos y servicios; tractoras, que promueven el crecimiento económico regional; y cooperadoras, que son activas con mayor participación.
En 2024, Castellón ha visto un aumento significativo con la incorporación de 27 nuevas empresas innovadoras, alcanzando un total de 245. Además, se han añadido tres nuevas empresas cooperadoras —Bonterra Resort, Sofistic Cybersecurity y Frutínter— que participan en el programa CV Innova, elevando el total a 59 cooperadoras. Asimismo, cuatro nuevas empresas tractoras se han sumado al registro, llevando el total a 108.
Es importante destacar que algunas empresas pueden estar registradas en múltiples categorías debido a sus características. Por ejemplo, hay entidades que funcionan tanto como tractoras como innovadoras. Así, el balance final del mapa refleja 364 empresas únicas en Castellón y un total combinado de 412 registros entre las tres categorías empresariales.
Categoría | Cifra |
---|---|
Total de empresas registradas | 364 |
Nuevas empresas que se sumaron en 2024 | 34 |
Empresas innovadoras en 2024 | 245 |
Empresas cooperadoras en 2024 | 59 |
Empresas tractoras en 2024 | 108 |
Al cierre de 2024, el Mapa de Cooperación e Innovación registra un total de 364 empresas innovadoras, tractoras y cooperadoras en la provincia de Castellón.
En 2024, se han sumado al mapa un total de 34 nuevas empresas.
El principal objetivo de la plataforma es impulsar la capacidad innovadora y la competitividad del tejido empresarial a través de la cooperación entre empresas consolidadas y startups.
El mapa contempla tres categorías: innovadoras (que ofrecen nuevos productos y servicios), tractoras (que fomentan el crecimiento económico) y cooperadoras (empresas activas con mayor participación).
En 2024, hay un total de 245 empresas innovadoras registradas en la provincia de Castellón.
La iniciativa es promovida y financiada por los CEEIs de la Comunitat Valenciana y por la Generalitat a través del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE+i).