Noticias Regionales

La DGT estima 6,4 millones de viajes por carretera para fin de año

(Foto: DGT).
Redacción | Viernes 27 de diciembre de 2024

La DGT anticipa 6,4 millones de desplazamientos por carretera para el cierre del año durante la segunda fase de la operación salida de Navidad 2024, que inicia el 27 de diciembre y se extiende hasta el 1 de enero de 2025. Se implementarán medidas de seguridad y regulación en las vías, como carriles reversibles y limitaciones a la circulación de camiones. Las horas pico para viajar serán entre las 18:00 y 21:00 del viernes y entre las 10:00 y 13:00 del sábado. La DGT recuerda a los conductores la importancia de viajar con responsabilidad, evitando alcohol y prestando atención a las condiciones meteorológicas.



El próximo viernes 27 de diciembre, a partir de las 15:00 horas, se activará la segunda fase de la operación salida de Navidad 2024. Este dispositivo se extenderá hasta las 23:59 horas del miércoles 1 de enero de 2025, y tiene como principal objetivo garantizar la seguridad de los usuarios en las vías. Durante este periodo, se estima que se llevarán a cabo 6.420.000 desplazamientos por carretera, cifra que se suma a los viajes ya realizados desde el inicio de la temporada navideña.

Los destinos más comunes para estos desplazamientos incluyen segundas residencias, zonas montañosas para practicar deportes invernales y lugares turísticos que atraen a visitantes durante esta época festiva. Además, muchos optan por viajar a áreas comerciales para realizar compras.

Horarios críticos y medidas de seguridad

Las horas más complicadas para viajar se concentrarán entre las 18:00 y las 21:00 del viernes 27, así como entre las 10:00 y las 13:00 del sábado 28 y entre las 19:00 y las 21:00 del domingo 29 de diciembre.

Para facilitar un tránsito ordenado y seguro, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha implementado varias medidas. Entre ellas, destacan la instalación de carriles reversibles y adicionales mediante balizamiento y señalización durante los momentos de mayor afluencia. También se paralizarán obras en carreteras y se limitará la celebración de eventos deportivos que puedan afectar el tráfico.

La DGT contará con el apoyo de funcionarios especializados en gestión del tráfico, agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y personal dedicado al mantenimiento vial. Asimismo, estarán presentes servicios de emergencia tanto sanitarios como bomberos para atender cualquier eventualidad.

Información adicional y recomendaciones

Los detalles completos sobre el dispositivo pueden consultarse en la sección "Operaciones especiales" del sitio web de la DGT.

La DGT hace un llamado a la responsabilidad ciudadana para prevenir accidentes fatales. En línea con su campaña navideña, recuerda a los conductores que deben “conducir siempre como si llevases el plato principal de la cena de Navidad”. Desde el inicio del periodo navideño el pasado 20 de diciembre, han perdido la vida 28 personas en siniestros viales.

A fin de evitar más tragedias, es crucial reiterar algunas recomendaciones fundamentales:

  • No conducir si se ha consumido alcohol; además, no permitir que otros lo hagan.
  • Tener máxima precaución en trayectos cortos y nocturnos, incluso si son familiares.
  • Estar atento a las condiciones climáticas invernales y llevar los elementos necesarios para circular en caso adverso.
  • Planificar el viaje anticipadamente e informarse sobre incidencias viales a través de boletines informativos en radio y televisión o en el sitio web www.dgt.es, así como por medio de Twitter –@DGTes e @InformacionDGT– o llamando al teléfono 011.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
6.420.000 Desplazamientos de largo recorrido previstos para la segunda fase de la operación salida de Navidad 2024.
27 de diciembre Inicio de la segunda fase de la operación salida a las 15:00 horas.
1 de enero de 2025 Fin de la segunda fase de la operación salida a las 23:59 horas.
28 Número de personas que han fallecido en siniestros de tráfico desde el inicio del periodo navideño hasta la fecha.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántos desplazamientos se prevén para finalizar el año 2024?

Se prevé que se realicen 6.420.000 desplazamientos de largo recorrido por carretera durante la segunda fase de la operación salida de Navidad 2024.

¿Cuáles son las horas más desfavorables para viajar?

Las horas más desfavorables para viajar son entre las 18:00 y las 21:00 del viernes 27, entre las 10:00 y las 13:00 del sábado 28, y entre las 19:00 y las 21:00 del domingo 29 de diciembre.

¿Qué medidas ha previsto la DGT para garantizar la seguridad en los desplazamientos?

La DGT ha previsto la instalación de carriles reversibles y adicionales, paralización de obras en carreteras, limitación de pruebas deportivas y restricción de circulación de camiones en ciertos tramos, fechas y horas.

¿Qué consejos da la DGT antes de ponerse en carretera?

La DGT aconseja no conducir bajo los efectos del alcohol, tener precaución en trayectos cortos y nocturnos, informarse sobre condiciones meteorológicas, y planificar el viaje con antelación.

¿Cuántas personas han fallecido en siniestros de tráfico desde el inicio del periodo navideño?

Desde el comienzo del periodo navideño, han fallecido 28 personas en siniestros de tráfico.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas