Susana Camarero, vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, ha asegurado que el Consell está trabajando en unos Presupuestos adaptados a la postemergencia para 2025, garantizando la dotación económica necesaria para la recuperación. Durante una rueda de prensa, destacó la importancia de la aprobación del decreto que establece la prórroga automática de los Presupuestos de la Generalitat y solicitó al Gobierno central una inyección de 3.000 millones de euros del Fondo de Liquidez Autonómico para evitar el colapso en servicios sociales y educación en la Comunitat Valenciana. Además, se anunciaron medidas como la mejora de la fiscalidad verde y ayudas urgentes a municipios afectados por inundaciones.
La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha declarado que el Consell está trabajando para elaborar unos Presupuestos adaptados a la postemergencia. Camarero aseguró que “el dinero necesario para la recuperación estará disponible, ya que se trabaja sin descanso para devolver a los ciudadanos el futuro que merecen”.
Estas afirmaciones fueron realizadas durante la rueda de prensa posterior a las sesiones ordinarias y extraordinarias del Consell. En este encuentro, se informó sobre la aprobación de un decreto que establece los criterios para la prórroga automática de los Presupuestos de la Generalitat de 2024, que se extenderán desde el 1 de enero de 2025 hasta la entrada en vigor de los nuevos Presupuestos.
Camarero enfatizó que esta medida facilitará la operativa financiera de la Generalitat durante el periodo de prórroga, mientras se continúa trabajando en todas las conselleries para contar con unos Presupuestos acordes a las necesidades de reconstrucción social y económica en las zonas afectadas por la DANA.
En este contexto, hizo hincapié en la urgencia de que el Ejecutivo central apruebe una inyección inmediata de 3.000 millones de euros a través del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA). Esta solicitud fue reiterada por el president de la Generalitat, Carlos Mazón, al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Camarero destacó que es la primera vez en más de una década que no se ha aprobado el FLA extraordinario en diciembre. La movilización de estos fondos es considerada “imprescindible” para evitar el colapso en servicios sociales, sanidad y educación en la Comunitat Valenciana.
Durante la rueda de prensa también estuvo presente el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, quien anunció un decreto ley destinado a mejorar la fiscalidad verde. Este decreto busca evitar “una doble imposición fiscal” y fomentar el desarrollo económico en la región.
Otro tema abordado fue la prórroga del transporte gratuito para jóvenes menores de 31 años en los servicios públicos gestionados por la Generalitat. Esta medida se mantendrá hasta el 31 de enero y representa una inversión total de 2,9 millones de euros.
Camarero manifestó su preocupación por la falta de claridad del Gobierno sobre cómo implementará esta medida, lo que ha llevado al Consell a actuar para garantizar este beneficio a miles de jóvenes valencianos.
Además, el Consell aprobó un contrato para gestionar integralmente los centros Mujer 24 horas en Alicante, Castellón y València. Este contrato tiene un valor estimado de 43,6 millones de euros. Camarero subrayó que cuando asumieron el Gobierno encontraron estos centros sin contrato desde 2019.
A través del nuevo contrato se busca regularizar las retribuciones del personal y aumentar su número, pasando de 126 a 159 profesionales. También se atenderá una demanda histórica del municipio de Elche al establecer allí un centro Mujer.
Por otro lado, el Consell aprobó ayudas urgentes por un total de 12 millones de euros para los municipios afectados por las lluvias torrenciales entre octubre y noviembre en Castellón. Estas ayudas beneficiarán a 60 ayuntamientos.
A su vez, se destinarán seis millones adicionales al sector cultural afectado por las inundaciones. De esta cantidad, cinco millones irán dirigidos a profesionales y empresas culturales impactadas por el temporal.
Finalmente, se nombró a Borja Ottobrino Capdevila como director general de Infraestructuras Sociosanitarias dentro del ámbito del Consell.
Descripción | Cifra (euros) |
---|---|
Inyección solicitada al Gobierno Central | 3,000,000,000 |
Dotación para la gratuidad del transporte para jóvenes | 2,900,000 |
Valor estimado del contrato para los centros Mujer | 43,600,000 |
Ayudas a municipios afectados por lluvias | 12,000,000 |
Ayudas para el sector cultural afectado | 6,000,000 |
Susana Camarero ha afirmado que el Consell trabaja para tener unos Presupuestos adaptados a la postemergencia y garantiza que el dinero necesario para la recuperación estará disponible en 2025.
Se ha aprobado un decreto que establece los criterios para la prórroga automática de los Presupuestos de la Generalitat de 2024 desde el 1 de enero de 2025 hasta que entren en vigor los nuevos Presupuestos.
Susana Camarero ha subrayado la necesidad de que el Gobierno central apruebe una inyección de 3.000 millones de euros a través del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) para evitar el colapso en servicios sociales, sanidad y educación en la Comunitat Valenciana.
Se ha aprobado un decreto ley que mejora la fiscalidad verde con el objetivo de evitar una doble imposición fiscal y promover el desarrollo económico en la Comunitat Valenciana.
Se ha prorrogado hasta el 31 de enero la gratuidad del transporte público para jóvenes menores de 31 años, lo cual representa una dotación de 2,9 millones de euros.
El Consell ha autorizado un contrato para gestionar los centros Mujer 24 horas y 14 horas, con un valor estimado de 43,6 millones de euros, mejorando las condiciones laborales y aumentando el personal.
Se han aprobado ayudas directas por un total de 12 millones de euros para 60 ayuntamientos en Castellón afectados por lluvias torrenciales, así como seis millones para reactivar el sector cultural afectado por las inundaciones.