La Conselleria de Sanidad ha iniciado el proyecto para construir un nuevo Hospital Oncohematológico en La Ribera, con una inversión de 543.500 euros para la redacción y dirección de las obras. Este moderno centro de cinco plantas se ubicará junto al hospital principal y ampliará los servicios de oncología, mejorando la atención a pacientes con cáncer. El diseño prioriza la funcionalidad y sostenibilidad, incorporando iluminación natural, materiales reciclables y tecnologías eficientes. Se estima que hasta noviembre de 2024 se diagnosticarán 882 nuevos casos de cáncer en la región, lo que resalta la necesidad de este nuevo centro.
La Conselleria de Sanidad ha dado un paso significativo en el desarrollo del nuevo Centro Oncohematológico de Día del Hospital Universitario de la Ribera. La adjudicación para la redacción y dirección de las obras se ha realizado por un monto de 543.500 euros.
Este futuro centro se construirá en un moderno edificio de cinco plantas, que estará adyacente al hospital principal, junto al área de Nefrología. La nueva instalación permitirá trasladar y ampliar el servicio de oncología, que actualmente opera en el sótano, integrando además otros servicios hospitalarios relacionados.
El diseño del nuevo edificio contempla una notable ampliación de consultas y salas de tratamiento, incluyendo áreas específicas para quimioterapia. Además, se añadirán despachos y salas de reuniones. Este complejo estará conectado al hospital mediante pasarelas y soluciones arquitectónicas que aseguran tanto la integración funcional como estética.
Un edificio funcional y sostenible
El proyecto prioriza un entorno moderno y funcional, adaptado a las necesidades tanto de los pacientes como de los profesionales de la salud. Entre sus características más destacadas se encuentra la iluminación natural en todos los espacios, el uso estratégico de terrazas y medidas diseñadas para garantizar el confort del usuario, alineadas con los estándares del Ministerio de Sanidad y las recomendaciones de la iniciativa Humans.
En términos de sostenibilidad, el nuevo edificio incorporará numerosas medidas ambientales. Esto incluye el uso de materiales reciclables o de bajo impacto ambiental, enfriadoras polivalentes con recuperación de calor, sistemas climatizadores con recuperadores higiénicos, así como iluminación LED gestionada digitalmente y paneles solares fotovoltaicos.
Durante esta primera fase del proyecto, la empresa adjudicataria será responsable de presentar toda la documentación necesaria: desde el estudio preliminar hasta el proyecto básico y ejecutivo. Una vez completados estos trámites, se procederá a licitar y contratar a la empresa constructora.
Rosabel Ribes, gerente del Departamento de Salud de La Ribera, subrayó la relevancia del proyecto al afirmar que “la creación del nuevo Hospital Oncohematológico de Día supone un avance trascendental para la atención sanitaria en nuestro departamento”. Ribes destacó que este nuevo espacio está diseñado con criterios que priorizan el confort, la calidad y la sostenibilidad.
Además, Ribes añadió que este centro “reforzará la posición del departamento como referente en oncología”, no solo por su calidad asistencial sino también por las innovaciones que mejorarán tanto la experiencia del paciente como el trabajo diario de los profesionales sanitarios.
De acuerdo con los últimos datos proporcionados por el Servicio de Oncología del hospital, hasta noviembre de 2024 se han diagnosticado 882 nuevos casos de cáncer. De estos diagnósticos, el 27 % corresponde a cáncer de mama (237 pacientes), el 20 % a pulmón (177 pacientes), el 17 % a colon (153 pacientes) y otros tipos incluyen cáncer hepatobiliar (62 pacientes), otorrinolaringológico (46 pacientes) y ginecológico (47 pacientes). Estos tipos continúan siendo los tumores más prevalentes en años recientes.
Cifra | Descripción |
---|---|
543.500 euros | Importe adjudicado para la redacción y dirección de las obras |
5 plantas | Número de plantas del nuevo edificio |
882 nuevos casos | Número total de nuevos casos de cáncer diagnosticados hasta noviembre de 2024 |
27% | Porcentaje de nuevos casos correspondientes a cáncer de mama |
20% | Porcentaje de nuevos casos correspondientes a cáncer de pulmón |
17% | Porcentaje de nuevos casos correspondientes a cáncer de colon |
7% | Porcentaje de nuevos casos correspondientes a cáncer hepatobiliar |
5% | Porcentaje de nuevos casos correspondientes a cáncer otorrinolaringológico |
5% | Porcentaje de nuevos casos correspondientes a cáncer ginecológico |
El nuevo Hospital Oncohematológico de La Ribera es un centro que se está construyendo para ofrecer atención oncológica y hematológica. Estará ubicado en un moderno edificio de 5 plantas, anexo al Hospital Universitario de la Ribera.
La redacción y dirección de las obras del nuevo centro han sido adjudicadas por un importe de 543.500 euros.
El futuro centro permitirá trasladar y ampliar el servicio de oncología, integrando otros servicios hospitalarios relacionados, con una notable ampliación de consultas y salas de tratamiento, incluyendo quimioterapia.
El diseño prioriza un entorno moderno y funcional, con iluminación natural en todos los espacios, terrazas estratégicas y medidas de confort para los usuarios. También se alineará con los estándares del Ministerio de Sanidad y las recomendaciones de la iniciativa Humans.
El edificio integrará medidas ambientales como el uso de materiales reciclables, sistemas de aerotermia, iluminación LED gestionada digitalmente y paneles solares fotovoltaicos.
En esta primera fase, la empresa adjudicataria presentará la documentación necesaria antes de proceder a licitar y contratar la empresa constructora. No se especifica una fecha exacta para la finalización del proyecto.
Hasta noviembre de 2024, se han diagnosticado 882 nuevos casos de cáncer en el Servicio de Oncología del hospital.