Noticias Regionales

Mazón asegura apoyo urgente para recuperar el campo valenciano tras las riadas

Redacción | Lunes 16 de diciembre de 2024

Carlos Mazón, president de la Generalitat Valenciana, ha reafirmado el compromiso del gobierno en la recuperación del campo valenciano afectado por las recientes riadas. Durante su visita a Godelleta, destacó la importancia de actuar con agilidad y eficacia para asegurar el futuro de la agricultura en la Comunitat Valenciana. La Generalitat ha destinado 20 millones de euros para reparar infraestructuras de riego dañadas, beneficiando a más de 50,000 agricultores. Además, se han movilizado más de 1,000 millones en ayudas para mitigar los efectos de las inundaciones en el sector agrícola y ganadero. Las iniciativas incluyen reparaciones urgentes en caminos rurales y apoyo financiero para productores afectados.



El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha reafirmado el compromiso del gobierno regional en la recuperación del campo valenciano, gravemente afectado por las recientes riadas. Durante una visita a las obras de la Comunidad de Regantes San Pedro Apóstol, Mazón destacó que se trabajará “con agilidad y eficacia para asegurar un futuro para la agricultura de la Comunitat Valenciana”.

Las infraestructuras de esta comunidad han sufrido daños severos, con un costo estimado de reparación que supera el millón de euros. En su recorrido, el president estuvo acompañado por el conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina; la alcaldesa de Godelleta, Amparo Pardo; así como representantes del sector agrícola local.

Compromiso con los agricultores

Mazón agradeció a la Comunidad de Regantes y al sector primario su colaboración con la Conselleria de Agricultura para “mantener lo que somos”, haciendo hincapié en productos emblemáticos como las naranjas y el kaki. En este contexto, subrayó la urgencia de establecer dos objetivos fundamentales: facilitar el acceso a las cosechas y garantizar su riego.

Para ello, el gobierno regional ha destinado 20 millones de euros a cerca de 200 comunidades de regantes en áreas afectadas, beneficiando a más de 50.000 agricultores. “Unas ayudas express para poder seguir regando y no perder nuevas oportunidades”, afirmó Mazón. En Godelleta, estas ayudas impactarán directamente a 2.000 usuarios y cubrirán el 100% de los gastos necesarios para reparar las infraestructuras dañadas desde el 29 de octubre, hasta un límite máximo de 100.000 euros.

Aceleración en la recuperación

El president también enfatizó el compromiso del Consell para restaurar completamente los sistemas de riego lo más pronto posible. Las ayudas directas fueron aprobadas el pasado 10 de noviembre y publicadas en el diario oficial ese mismo día, entrando en vigor al siguiente. La Conselleria ya ha comenzado a recibir solicitudes y se espera que todas las ayudas sean concedidas en enero.

Además, Carlos Mazón mencionó contratos de emergencia por un valor total de 20 millones para reparar caminos rurales afectados por las inundaciones. Esta medida busca facilitar la recolección de cosechas mediante intervenciones en más de 80 vías rurales dañadas.

Inversión significativa ante la crisis

La Generalitat ha movilizado más de 1.000 millones de euros destinados a mitigar los efectos devastadores causados por las riadas. Estas inversiones incluyen ayudas dirigidas a personas afectadas, pymes y autónomos, así como la reposición necesaria de diversas infraestructuras.

Es importante señalar que los arrastres en ríos y barrancos han causado estragos en caminos y explotaciones agrícolas, afectando también a las infraestructuras hídricas existentes. Las acequias y tuberías utilizadas para el riego han sido las más perjudicadas tras las inundaciones.

Medidas adicionales para apoyar al sector agrícola

Carlos Mazón recordó que se han destinado más de 51 millones de euros específicamente para recuperar explotaciones agrícolas y ganaderas afectadas por las riadas. Este esfuerzo se complementa con iniciativas conjuntas entre el sector agrícola y otras instituciones dentro del marco establecido por la Mesa de la Agricultura.

Aparte del presupuesto mencionado para rehabilitar infraestructuras hídricas y caminos rurales, se han movilizado otros 2,7 millones destinados a reparar accesos y suministros esenciales para granjas aisladas debido a los desastres naturales.

Asimismo, se han adelantado 3 millones en ayudas procedentes de la PAC para arroceros afectados por las riadas, junto con otros apoyos financieros destinados a prevenir enfermedades en cultivos cítricos y mejorar condiciones en Zonas con Limitaciones Naturales.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1,000,000 euros Coste de reparación estimado de las infraestructuras afectadas en Godelleta.
20,000,000 euros Ayudas destinadas por la Generalitat a comunidades de regantes afectadas.
50,000 agricultores Beneficiarios de las ayudas para la recuperación del riego.
2,000 usuarios Beneficiados en Godelleta por las ayudas para la reparación de infraestructuras de riego.
1,000 millones euros Total movilizado por la Generalitat para paliar los efectos de las riadas.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el compromiso de la Generalitat Valenciana respecto a las riadas?

La Generalitat Valenciana, bajo el liderazgo del president Carlos Mazón, se ha comprometido a recuperar el campo valenciano dañado por las riadas con agilidad y eficacia para garantizar el futuro de la agricultura en la Comunitat Valenciana.

¿Cuánto costará la reparación de las infraestructuras afectadas?

El coste estimado de reparación de las infraestructuras de la Comunidad de Regantes San Pedro Apóstol de Godelleta es de más de un millón de euros.

¿Qué tipo de ayudas se han anunciado para los agricultores afectados?

Se han destinado 20 millones de euros para ayudar a cerca de 200 comunidades de regantes en las zonas afectadas, beneficiando a más de 50.000 agricultores. Estas ayudas cubrirán el 100% de los gastos de reparación de infraestructuras dañadas hasta un máximo de 100.000 euros.

¿Qué otras medidas se están tomando para apoyar al sector agrícola?

Además del apoyo financiero para las infraestructuras, se han movilizado otros 20 millones de euros para reparar caminos rurales y se han adelantado 3 millones de euros en ayudas PAC para arroceros afectados, entre otras iniciativas.

¿Cuándo se espera que se concedan las ayudas?

La previsión es que todas las ayudas sean concedidas en enero tras la recepción de solicitudes por parte de la Conselleria.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas