Educación

La Universitat firma un acuerdo con ACEBA para fortalecer su Facultad de Ciencias de la Salud

Redacción | Viernes 13 de diciembre de 2024

La Universitat avanza en la consolidación de su Facultad de Ciencias de la Salud y de la Vida mediante un convenio con ACEBA, la Asociación Catalana de Entidades de Base Asociativa. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar programas docentes y facilitar prácticas clínicas para estudiantes en centros de atención primaria, mejorando así su formación en un entorno real. La colaboración busca integrar a profesionales del sector sanitario en el cuerpo docente, promoviendo un enfoque integral en la atención al paciente. Esta alianza representa un paso significativo hacia una educación sanitaria de calidad en Cataluña.



La Universitat ha dado un paso significativo en su esfuerzo por consolidar la Facultad de Ciencias de la Salud y de la Vida, enfocándose en establecer alianzas estratégicas con instituciones sanitarias de renombre. En este contexto, se ha firmado un convenio con ACEBA, la Asociación Catalana de Entidades de Base Asociativa, que agrupa a los centros de salud autogestionados en Cataluña.

Este acuerdo incluye varios centros de atención primaria, tales como EAP Poble Sec (CAP Les Hortes), EAP Dreta de l’Eixample (CAP Roger de Flor), EAP Vallcarca-Sant Gervasi y EAP Sarrià Vallvidrera Les Planes, todos ellos pertenecientes a la red de salud CatSalut. El objetivo principal del convenio es fomentar el desarrollo de programas docentes en Ciencias de la Salud, así como facilitar las prácticas clínicas para los estudiantes.

Enfoque en la formación integral

Esta iniciativa permitirá a los futuros profesionales adquirir experiencia en un entorno asistencial real y de alta calidad. Además, se prevé que los profesionales que operan en estos centros se integren al cuerpo docente de la Universitat, promoviendo así un intercambio enriquecedor entre teoría y práctica.

El acuerdo es considerado crucial por parte de la universidad, ya que su plan académico prioriza una atención personalizada y un enfoque integral hacia el paciente. Los centros de atención primaria, como primeros puntos de contacto del sistema sanitario, son fundamentales para formar profesionales que comprendan la importancia del trato cercano al paciente.

Compromiso con la excelencia educativa

No solo se fortalecerá la formación académica; también se brindará a los estudiantes la oportunidad de aplicar sus conocimientos en situaciones prácticas. Durante el acto de firma, Lluís Gràcia, presidente de ACEBA, enfatizó: “Este es el primer acuerdo que firmamos para que los estudiantes puedan formarse en nuestros centros y nuestros profesionales se integren directamente en la Universitat. Gracias a este convenio, podremos trabajar juntos para mejorar la atención primaria y la asistencia sanitaria en Cataluña.”

Arcadi Gual, decano de la Facultad, destacó el potencial transformador del acuerdo: “Aspiramos a que os integréis más allá de las prácticas. Queremos que los profesionales sean profesores en nuestra facultad; es esencial para asegurar una formación completa.” Por su parte, el rector Rafael Rodríguez-Ponga subrayó el valor estratégico del convenio tanto para la Universitat como para el grupo CEU.

Apuesta por el futuro sanitario

Con esta alianza, la universidad busca ofrecer a sus estudiantes una experiencia educativa excepcional que combine el conocimiento académico con una sólida práctica clínica. Este compromiso no solo asegura una formación integral para los futuros profesionales, sino que también refuerza su impacto positivo tanto en la sociedad como en el sistema sanitario.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el objetivo del convenio firmado entre la Universitat y ACEBA?

El convenio tiene como objetivo impulsar el desarrollo de programas docentes en las enseñanzas de Ciencias de la Salud y posibilitar la realización de prácticas clínicas para los estudiantes en centros de atención primaria.

¿Qué centros de atención primaria están incluidos en el acuerdo?

Los centros incluidos son EAP Poble Sec (CAP Les Hortes), EAP Dreta de l’Eixample (CAP Roger de Flor), EAP Vallcarca-Sant Gervasi, y EAP Sarrià Vallvidrera Les Planes, todos integrados en la red de salud de CatSalut.

¿Cómo beneficiará este acuerdo a los estudiantes?

El acuerdo permitirá a los estudiantes formarse en un entorno real y de alto nivel asistencial, además de facilitar que los profesionales de estos centros se integren en el cuerpo docente, enriqueciendo así el intercambio de conocimientos y experiencias.

¿Qué importancia tiene la atención primaria en la formación académica según la noticia?

La atención primaria es clave en la formación de profesionales que entiendan la importancia del trato cercano al paciente, siendo los primeros puntos de contacto del sistema de salud con la población.

¿Quiénes destacaron la relevancia del convenio durante su firma?

Lluís Gràcia, presidente de ACEBA, y Arcadi Gual, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud y de la Vida, resaltaron la importancia del convenio para mejorar tanto la formación académica como la asistencia sanitaria en Cataluña.

¿Cuál es el compromiso a largo plazo mencionado por el rector Rafael Rodríguez-Ponga?

El rector destacó que buscan formar muchos profesionales sanitarios que ofrezcan un servicio íntegro y de calidad a la sociedad catalana, mirando hacia el futuro con ilusión.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas