Cultura

La UPV restaurará radios históricas dañadas por la DANA en Paiporta

Redacción | Viernes 13 de diciembre de 2024

La Universitat Politècnica de València (UPV) se encargará de restaurar la colección de radios históricas de Vicente Tarazona, un vecino de Paiporta que sufrió la pérdida de gran parte de su colección debido a las inundaciones causadas por la DANA. Tras conocer su historia, Carmen Bachiller, directora del Museo de la Telecomunicación de la UPV, organizó un equipo de voluntarios para rescatar 124 radios del lodo. Se estima que entre 80 y 90 aparatos podrán ser recuperados y exhibidos en el museo, preservando así el legado de Tarazona para futuras generaciones.



La UPV se compromete a restaurar radios históricas dañadas por la DANA en Paiporta

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha tomado la iniciativa de restaurar parte de la colección de radios históricas perteneciente a Vicente Tarazona, un vecino de 82 años de Paiporta, que fue severamente afectada por las inundaciones provocadas por la DANA el pasado 29 de octubre. La historia de Tarazona, quien desde joven aprendió a montar radios, ha resonado en los medios desde que la Agencia EFE dio cuenta del desastre.

Vicente Tarazona había acumulado una impresionante colección de más de 170 aparatos, todos meticulosamente organizados en su garaje. Sin embargo, el agua alcanzó niveles alarmantes, arrasando con gran parte de su patrimonio personal. La noticia llegó a Carmen Bachiller, directora del Museo de la Telecomunicación “Vicente Miralles Segarra” en la ETSIT de la UPV, quien se encontraba en Alemania en ese momento.

Un esfuerzo colectivo para salvar un legado

Consciente del valor histórico y cultural de la colección, Bachiller se puso en contacto con el Área de Comunicación de la UPV para encontrar una manera de ayudar. “Desde el museo, la escuela y la universidad queríamos contribuir a que esta colección no se pierda”, declaró Carmen. Gracias a la colaboración entre varios periodistas y medios locales, logró establecer contacto con la familia Tarazona.

El esfuerzo no se limitó a las gestiones administrativas; un grupo de estudiantes voluntarios de la ETSIT y del Máster en Conservación y Restauración de Bienes Culturales se unieron al proyecto. Coordinados por Amparo Quilis y Carmen Bachiller, estos jóvenes trasladaron 124 radios desde el hogar de Vicente hasta un espacio cedido por su familia para su almacenamiento seguro. Lamentablemente, muchos otros aparatos fueron irremediablemente destruidos por el agua y el lodo.

Clasificación y futuro del patrimonio recuperado

Una vez rescatados, los radios fueron clasificados por el Fondo de Arte y Patrimonio de la UPV según su estado: verde para los mejor conservados, amarillo para aquellos que requieren atención moderada y rojo para los que están más deteriorados. Se realizó un inventario detallado que incluye información sobre cada aparato: año de fabricación, marca y características técnicas.

Toni Colomina, director del Fondo de Arte y Patrimonio, estima que podrán recuperarse entre 80 y 90 radios. Estos trabajos serán llevados a cabo por el Instituto de Restauración del Patrimonio de la UPV. Tras su restauración, una selección formará parte permanente del Museo de la Telecomunicación.

Carmen Bachiller concluyó afirmando: “Tenemos el compromiso con la familia Tarazona de exponerlas como testimonio de lo ocurrido, asegurando que tanto estas radios como el legado personal de Vicente Tarazona sean preservados para futuras generaciones”.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
82 Años de Vicente Tarazona
170 Total de radios antes de la inundación
124 Radios trasladadas y salvadas
80 - 90 Estimación de radios recuperables tras restauración

Preguntas sobre la noticia

¿Quién es Vicente Tarazona?

Vicente Tarazona es un vecino de Paiporta de 82 años que ha dedicado gran parte de su vida a la afición de montar radios. Tras jubilarse, comenzó a coleccionar radios históricas, llegando a tener más de 170 aparatos antes de que una inundación los dañara.

¿Qué ocurrió con la colección de radios de Vicente Tarazona?

La colección fue arrasada por los efectos de la DANA el 29 de octubre, cuando el agua inundó el garaje donde estaban almacenadas las radios, causando daños significativos y destruyendo muchos de los aparatos.

¿Cómo se está recuperando la colección?

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha tomado la iniciativa para restaurar parte de la colección. Un equipo de estudiantes y voluntarios trasladó 124 radios a un almacén donde se están clasificando y catalogando según su estado de conservación.

¿Cuántos aparatos se estima que se podrán recuperar?

Se estima que entre 80 y 90 aparatos podrán ser recuperados tras el trabajo del Instituto de Restauración del Patrimonio de la UPV.

¿Qué pasará con las radios recuperadas?

Una selección de las radios restauradas formará parte de la colección del Museo de la Telecomunicación de la UPV, donde se expondrán como testimonio del legado de Vicente Tarazona.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas