La Generalitat ha restablecido la circulación en la CV-36 desde este martes, completando así la recuperación de los 47,3 kilómetros de carreteras cortadas tras las inundaciones de octubre. La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha construido un vial provisional que permite el paso de vehículos mientras se realizan las obras de rehabilitación de dos puentes dañados. Se estima que estas obras costarán alrededor de 12,5 millones de euros, dentro de un plan más amplio que destina más de 100 millones para la recuperación de infraestructuras afectadas en varios municipios valencianos.
La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha anunciado el restablecimiento de la circulación en el vial provisional de la CV-36, que cruza el barranco del Poyo. Esta acción marca la recuperación total de los 47,3 kilómetros que habían quedado cortados tras las inundaciones ocurridas en octubre. La CV-36 era la última vía pendiente de abrir completamente entre las 18 carreteras de la red autonómica que sufrieron graves daños.
Las inundaciones no solo anegaron casi todo el trazado de la CV-36, sino que también provocaron serios desperfectos en dos infraestructuras a su paso por Alaquàs. En particular, en el punto kilométrico 8+640, ambas calzadas se vieron afectadas: uno de los puentes se derrumbó por completo mientras que otro colapsó en uno de sus tramos.
María José Ruzafa, directora general de Infraestructuras y Proyectos Urbanos, destacó que para restablecer la circulación en el tramo afectado se ha construido un vial provisional de 510 metros. Este vial conecta Torrent, Alaquàs y Aldaia, permitiendo así el paso de vehículos mientras continúan las obras de rehabilitación y reconstrucción de los puentes dañados. Se estima que el tráfico diario en esta zona asciende a 29.000 vehículos, siendo crucial para los municipios involucrados y los polígonos industriales cercanos.
Con la reapertura del vial provisional, Ruzafa afirmó que se ha logrado restaurar en un tiempo récord el 100% de las carreteras autonómicas afectadas por las inundaciones.
En cuanto a las obras específicas para la reconstrucción del puente colapsado, estas finalizarán a principios de febrero e incluyen un proceso especializado con gatos hidráulicos para levantar y recolocar la estructura dañada. Este método garantiza tanto la estabilidad como la precisión necesarias para una reconstrucción segura y eficiente.
Asimismo, se está llevando a cabo la construcción de un nuevo puente en el lado izquierdo de la CV-36, que reemplazará al perdido durante las inundaciones. Se espera que esta obra esté finalizada para abril de 2025.
Desde un punto de vista económico, la Generalitat destinará aproximadamente 12,5 millones de euros para financiar estas dos obras. En total, se prevé una inversión superior a los 100 millones de euros para recuperar diversas infraestructuras tanto autonómicas como locales.
A pesar de que algunas construcciones no son competencia directa del gobierno regional, la Conselleria está llevando a cabo 49 obras en 25 municipios valencianos tras coordinar esfuerzos con el Gobierno español.
Descripción | Cifra |
---|---|
Kilómetros recuperados | 47.3 km |
Longitud del vial provisional | 510 m |
Tráfico diario en el tramo | 29,000 vehículos |
Coste estimado de las obras | 12.5 millones de euros |
Presupuesto total para recuperación de infraestructuras | Más de 100 millones de euros |
Se ha restablecido la circulación en el vial provisional de la CV-36 que cruza el barranco del Poyo, completando así la recuperación de los 47,3 kilómetros que habían sido cortados tras las inundaciones.
Un total de 18 carreteras de la red autonómica fueron gravemente afectadas por las inundaciones ocurridas en octubre.
Se ha construido un vial provisional de 510 metros y se están llevando a cabo obras de rehabilitación y construcción de los puentes dañados. Estas incluyen el uso de gatos hidráulicos para levantar y recolocar el tablero colapsado de uno de los puentes.
La Generalitat financiará las obras de reconstrucción con un presupuesto estimado de 12,5 millones de euros.
La Conselleria tiene previsto destinar más de 100 millones de euros para la recuperación de varias infraestructuras de titularidad autonómica y de la red local.