Noticias Regionales

Experta en Psicología advierte sobre el impacto de los smartphones en menores en el Parlament

Redacción | Miércoles 11 de diciembre de 2024

Marina Fernández, profesora de Psicología y presidenta de la Asociación Adolescencia Libre de Móviles, compareció en el Parlament de Catalunya para discutir el impacto de los smartphones en menores. Durante la sesión en la Comisión de Educación y Formación Profesional, se abordaron los efectos negativos del uso temprano de estas tecnologías en el desarrollo, la salud mental y el aprendizaje de niños y adolescentes. Fernández enfatizó la necesidad de crear entornos educativos seguros y proteger a los menores en internet. Su intervención ha llevado a su inclusión en un grupo de expertos que trabajará en estrategias para abordar esta problemática a partir de enero.



La profesora de Psicología de la Universitat y presidenta de la Asociación Adolescencia Libre de Móviles, Marina Fernández, ha comparecido recientemente ante la Comisión de Educación y Formación Profesional del Parlament de Catalunya. En esta sesión, se abordaron los efectos que los smartphones tienen en el desarrollo, la salud mental y el aprendizaje de niños y adolescentes, así como propuestas concretas para mitigar esta problemática.

Durante su intervención, Fernández enfatizó el impacto negativo del uso temprano de smartphones y redes sociales, señalando que la edad representa un factor de riesgo fundamental. La profesora hizo hincapié en la necesidad de que los centros educativos funcionen como espacios seguros, libres de la influencia nociva que estas tecnologías pueden ejercer sobre los menores. Además, abogó por una mayor protección de los jóvenes en internet y en las redes sociales.

Nueva iniciativa para abordar el problema

Como resultado directo de su comparecencia, Marina Fernández ha sido invitada a formar parte de un grupo de expertos liderado por el Departament d’Educació. Este grupo comenzará a trabajar en enero con el objetivo de diseñar estrategias específicas para enfrentar los desafíos que presentan los dispositivos móviles en la infancia y adolescencia.

La Universitat ha expresado su satisfacción por la participación activa de la profesora en este grupo, lo cual refuerza su compromiso con el bienestar infantil y su implicación en proyectos que buscan generar un impacto social significativo.

Preguntas sobre la noticia

¿Quién es Marina Fernández?

Marina Fernández es profesora de Psicología en la Universitat y presidenta de la Asociación Adolescencia Libre de Móviles.

¿En qué evento participó Marina Fernández recientemente?

Participó en una comparecencia en la Comisión de Educación y Formación Profesional del Parlament de Catalunya.

¿Cuál fue el tema principal de la comparecencia?

El tema principal fue el impacto de los smartphones en el desarrollo, la salud mental y el aprendizaje de niños y adolescentes.

¿Qué propuestas presentó Marina Fernández durante la comparecencia?

Fernández presentó propuestas concretas para abordar los efectos negativos del uso temprano de smartphones y redes sociales, enfatizando la necesidad de proteger a los menores en internet.

¿Qué grupo ha sido invitada a formar parte Marina Fernández tras su comparecencia?

Marina Fernández ha sido invitada a formar parte de un grupo de expertos liderado por el Departament d’Educació para diseñar estrategias concretas sobre esta problemática.

¿Cuál es la posición de la Universitat respecto a la participación de Marina Fernández?

La Universitat celebra su participación en el grupo de expertos, ya que refuerza su compromiso con el bienestar de los menores y su implicación en proyectos sociales clave.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas