El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la reapertura de la CV-36 para el 10 de diciembre, tras finalizar un vial provisional que restablece la circulación en todas las carreteras autonómicas afectadas por las riadas. Esta obra permite recuperar el tráfico en los 47,3 kilómetros de vías cerradas debido a inundaciones, beneficiando a casi 30.000 vehículos diarios.
Carlos Mazón, president de la Generalitat, ha anunciado que el próximo martes 10 de diciembre se llevará a cabo la reapertura de la CV-36. Esta decisión se produce tras la finalización de un vial provisional de 510 metros que cuenta con dos carriles, uno en cada sentido, y que cruza el Barranco del Poyo, conectando Torrent, Alaquàs y Aldaia.
La noticia fue compartida durante una visita a las obras realizadas en esta carretera, por donde transitan diariamente cerca de 30.000 vehículos. En la ocasión, Mazón estuvo acompañado por Vicente Martínez Mus, conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio; Amparo Folgado, alcaldesa de Torrent; y Guillermo Luján, alcalde de Aldaia.
Mazón destacó que con esta obra se restablece la circulación en todas las carreteras autonómicas afectadas por las recientes riadas en un tiempo récord. El president subrayó que “se ha trabajado sin descanso” para lograr este objetivo, lo que refleja el compromiso del Consell con la movilidad y la reconstrucción económica y social.
La CV-36 era el único vial autonómico cerrado entre las 18 carreteras afectadas por las inundaciones. Con su apertura provisional, se recuperan así los 47,3 kilómetros de vías interrumpidas debido a los desbordamientos.
Mazón también enfatizó la importancia de restaurar la movilidad no solo para los ciudadanos sino también para las empresas y polígonos industriales vitales para el empleo en la región. En este contexto, exigió al Gobierno de España que implemente el mecanismo RED “lo antes posible”, no solo para Ford sino también para toda la industria auxiliar del automóvil en las áreas afectadas.
A pesar de sus solicitudes, el president lamentó no haber recibido aún respuesta del Ejecutivo central sobre este mecanismo de “flexibilidad laboral”, considerado esencial para asegurar tanto el empleo como la actividad industrial en el territorio.
El temporal del pasado octubre causó severos daños en infraestructuras locales, incluyendo el derribo de un puente y el colapso parcial de la CV-36. Además del vial provisional mencionado anteriormente, se están llevando a cabo trabajos paralelos para reconstruir el puente dañado y construir uno nuevo que reemplace al derruido. Se espera que ambas obras estén operativas entre enero y abril de 2025.
Estas acciones complementan otras finalizadas a mediados de noviembre que permitieron abrir el enlace entre la CV-36 y el bypass, facilitando así la conexión del área industrial de Torrent con otros tramos afectados por las inundaciones.
Carlos Mazón resaltó una inversión superior a los 100 millones de euros destinada a recuperar 18 infraestructuras viarias autonómicas y locales dañadas por las riadas. La Generalitat está encargada de rehabilitar un total de 49 infraestructuras en 25 municipios valencianos golpeados por las inundaciones.
En localidades como Algemesí, Beniparrell o Buñol, las responsabilidades por las obras se han repartido entre administraciones autonómicas y estatales. El president valoró positivamente “la implicación y celeridad” del equipo del Consell trabajando junto a administraciones locales para restablecer conexiones viales mientras se desarrollan soluciones definitivas para los tramos reabiertos provisionalmente.
En otro orden de cosas, Mazón informó sobre el envío reciente de 60.000 kilos de alimentos y productos esenciales a Paiporta. Agradeció la solidaridad mostrada por la sociedad civil y el sector empresarial en este esfuerzo humanitario. Hasta ahora, se han distribuido un total aproximado de 20 millones de kilos de ayuda humanitaria a través del gobierno regional hacia zonas afectadas por las inundaciones.
Cifra | Descripción |
---|---|
510 metros | Longitud del vial provisional construido en la CV-36. |
30,000 vehículos | Número de vehículos que circulan diariamente por la CV-36. |
47.3 kilómetros | Total de carreteras cortadas por las inundaciones. |
100 millones de euros | Inversión total para la recuperación de infraestructuras viarias afectadas por las riadas. |
60,000 kilos | Cantidad de ayuda humanitaria enviada a Paiporta. |
La CV-36 se reabrirá el próximo martes 10 de diciembre tras finalizar la construcción de un vial provisional.
Con la reapertura, se recupera la circulación en todas las carreteras autonómicas afectadas por las riadas, permitiendo el tránsito de casi 30.000 vehículos diarios y mejorando la movilidad para personas y empresas en la zona.
Se está construyendo un vial provisional que cruza el Barranco del Poyo y se están llevando a cabo trabajos de reconstrucción de un puente dañado y construcción de un nuevo puente para restablecer el tráfico habitual.
Se han invertido más de 100 millones de euros en la recuperación de 18 infraestructuras viarias afectadas por las riadas.
La Generalitat ha enviado 60.000 kilos de alimentos, agua y productos de primera necesidad a Paiporta como parte de su apoyo a las zonas afectadas por las inundaciones.