El equipo UJI HackCS de la Universitat Jaume I ha participado en Insomni'Hack, una prestigiosa competición internacional de ciberseguridad celebrada en Lausana, Suiza. En el evento Capture the Flag (CTF), el equipo se enfrentó a diversos desafíos en áreas como criptografía y análisis forense, logrando posicionarse entre los 100 mejores equipos del torneo. UJI HackCS fue el único representante español en esta competencia, donde no solo demostraron sus habilidades técnicas, sino que también tuvieron la oportunidad de aprender de otros expertos del sector. Esta participación subraya el compromiso de la Universitat Jaume I con la formación en ciberseguridad y el desarrollo del talento en un campo crucial para la sociedad digital.
Estudiantes de la Universidad Jaume I (UJI) han demostrado sus habilidades en innovación y trabajo en equipo durante el Research Hackaton, impulsado por el Aula Fundación Banc Sabadell de Promoción del Talento. En este evento, 30 participantes abordaron diversos retos sociales y tecnológicos, desde la sostenibilidad del sistema de pensiones hasta la salud mental relacionada con el uso de redes sociales. El equipo ganador propuso un innovador sistema de incentivos para reducir el uso de pantallas. La jornada incluyó una conferencia sobre innovación y habilidades blandas a cargo del experto Klaus Ulrich.
El Villarreal CF y la Universitat Jaume I (UJI) han lanzado una Microcredencial Universitaria en fútbol, enfocada en la metodología del club. Esta formación se dividirá en tres bloques: un bloque común sobre entrenamientos, uno específico de metodologías aplicadas al fútbol y un último bloque de prácticas y análisis. La microcredencial, que otorga dos créditos ECTS, se impartirá presencialmente en febrero de 2025 y tiene un coste de 495 euros. Está dirigida a formar profesionales en los aspectos técnicos del fútbol desde la perspectiva del Villarreal CF, con un máximo de 20 participantes. Las microcredenciales ofrecen una forma flexible de adquirir habilidades y son reconocibles a nivel europeo.
La Universitat Jaume I ha presentado los resultados de la tercera edición del programa UJILab Innovació y ha anunciado una nueva convocatoria. Este programa, que busca fomentar la cultura innovadora entre los estudiantes, cuenta con la colaboración de la Conselleria d’Innovació de la Generalitat Valenciana y apoya la formación de equipos en proyectos orientados a competiciones nacionales e internacionales. En esta edición, participaron más de 120 estudiantes de diversas titulaciones, organizados en seis equipos. Los responsables del programa han destacado el esfuerzo continuo de los participantes y han invitado a formar nuevos equipos para futuras competiciones. UJILab Innovació es multidisciplinario y está abierto a estudiantes de grado, máster y doctorado, promoviendo así una formación integral y práctica.
El Ayuntamiento de Castellón quiere reconocer con solemnidad la relevancia que la Universitat Jaume I ha tenido en el desarrollo social, económico y cultural de la ciudad. La alcaldesa, Amparo Marco, ha trasladado a la Junta de Portavoces la propuesta del Gobierno municipal de que la UJI reciba la Medalla de Oro de la Ciudad en el transcurso de los actos del 767 aniversario de la ciudad, el próximo 8 de septiembre. La iniciativa ha recibido el respaldo unánime de todos los grupos políticos municipales.
|
Un estudio de la Universidad Jaume I (UJI) revela una alarmante concentración en el sector de telecomunicaciones y plataformas digitales en España. El informe "Communication, media and internet concentration in Spain, 2019-2022" muestra un crecimiento del 6,04% en la industria mediática y de telecomunicaciones, mientras que los sectores tradicionales están en declive. Los servicios de video en línea han crecido un 189,1%, mientras que las telecomunicaciones convencionales han visto caídas significativas en ingresos. A pesar de la digitalización, el mercado sigue dominado por grandes empresas como Telefónica y Google, lo que plantea desafíos para la competencia y la diversidad mediática. Se requiere acción regulatoria para equilibrar innovación y competencia en este ecosistema digital. Para más detalles, visita el enlace.
En 2024, más de 800 personas participaron en las propuestas formativas de la Universitat Jaume I, gestionadas por la Fundació Universitat Jaume I-Empresa (FUE-UJI). Se llevaron a cabo 54 acciones formativas que sumaron un total de 14.206 horas lectivas. La FUE-UJI se encarga de gestionar títulos de formación permanente, microcredenciales y formación in company, colaborando con diversas instituciones para diseñar programas adaptados a las necesidades del entorno productivo. Además, en este año se ofrecieron 30 títulos de postgrado, incluyendo nuevas especialidades como Neuroeducación y Educación en el Ámbito Rural. La fundación también ha implementado un programa de mentoría para estudiantes y ha organizado cursos especializados en áreas como la salud.
El IVIA y la UJI han creado una Unidad Mixta de Investigación para estudiar la adaptación de cultivos al estrés abiótico, relevante en el contexto del cambio climático. Liderados por Aurelio Gómez Cadenas y Ángeles Calatayud, buscan integrar nuevas tecnologías y fomentar la formación de equipos para enfrentar desafíos agrícolas.
La Universitat Jaume I ha presentado el I Pla d’Ocupabilitat i Emprenedoria 2024-2026, con el objetivo de mejorar las oportunidades laborales y fomentar la innovación en su comunidad. Este plan incluye 13 ejes y 86 acciones específicas alineadas con el Segell Internacional d’Ocupabilitat i Emprenedoria de ANECA, buscando facilitar la inserción laboral del estudiantado y promover el emprendimiento basado en el conocimiento. La rectora, Eva Alcón, destacó el compromiso de la UJI para generar talento y ser un motor de cambio social. Además, se lanzará un nuevo portal web, OcupaEmprèn, para visibilizar los recursos disponibles en este ámbito.
|