Los impactos que provoca una relación tóxica pueden variar según el perfil de una de sus víctimas, incluso porque afectan gran parte de las estructuras emocionales, mentales y físicas.
Alfredo López Olvera, investigador del Instituto Interuniversitario de Investigación de Reconocimiento Molecular y Desarrollo Tecnológico (IDM) de la Universitat Politècnica de València (UPV), ha recibido una beca Marie Skłodowska-Curie para desarrollar el proyecto GateMOF. Este innovador proyecto tiene como objetivo crear nuevos materiales que permitan la liberación controlada de fármacos anticancerígenos, minimizando efectos secundarios. GateMOF se centra en el desarrollo de estructuras metal-orgánicas (MOFs) que responden a estímulos del microambiente tumoral, mejorando así la precisión en la administración de tratamientos contra el cáncer. Actualmente, el proyecto está en su fase inicial, donde se llevará a cabo la síntesis de nanomateriales y pruebas de eficacia en modelos celulares.
Todos los empleados públicos y privados desean vivir en un entorno saludable, con una psicoesfera positiva y alentadora y relaciones armoniosas. La comunicación contribuye a fortalecer los vínculos para la buena convivencia. Es un sueño para muchos empleados experimentar el equilibrio y la camaradería en el entorno de trabajo, donde la comunicación sea clara y consistente.
El proyecto de construcción del primer acelerador lineal compacto de iones en España ha comenzado oficialmente con la cesión de terrenos de la Universitat de València al CSIC. Este innovador equipamiento, impulsado por el Instituto de Física Corpuscular, se centrará en la hadronterapia, una técnica prometedora para el tratamiento del cáncer. La ministra de Ciencia, Diana Morant, destacó la importancia de la colaboración público-privada en este tipo de proyectos, que cuenta con un presupuesto de casi 22 millones de euros y se espera que esté operativo a finales de 2028. La instalación permitirá avanzar en estudios radiobiológicos y en el desarrollo de nuevas técnicas para combatir tumores, marcando un hito en la investigación oncológica en España.
La vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Comunidad Valenciana, Aitana Mas, ha presentado la campaña #25NTallaAmbLaToxicitat, con la que la Generalitat “insta a todas las personas a apartar y romper con el machismo de sus vidas, a cortar de raíz con comportamientos tóxicos y machistas. Les invitamos a cortar con la toxicidad y el machismo cotidiano, que es el germen y caldo de cultivo de las violencias machistas”.
Se han intervenido 432 kilogramos de MDMA, 337 de anfetaminas, 522 de PMK (principal precursor del MDMA) y cerca de 7.000 de otras sustancias precursoras y de elaboración, todo ello valorado en más de 100.000.000€. Se han llevado a cabo 5 registros, entre los que se incluye el laboratorio, que debido a la peligrosidad de las sustancias que albergaba ha tenido que ser desmantelado por expertos de EUROPOL.
|
En el origen de la vida, constatamos que la influencia familiar es decisiva en las relaciones de poder, la obediencia y los ejemplos conflictivos.
Un equipo internacional de investigación, liderado por la Universitat de València, ha identificado un mecanismo que permite la reemisión de mercurio desde el hielo polar a la atmósfera durante la primavera ártica. Este descubrimiento, publicado en la revista PNAS, revela cómo el mercurio depositado en el hielo regresa casi en su totalidad a la atmósfera debido a la fotorreducción de compuestos de mercurio y bromo. La investigación destaca la importancia de comprender el ciclo biogeoquímico del mercurio, un contaminante global que afecta al sistema nervioso de los seres vivos, especialmente en el contexto del cambio climático que altera su comportamiento en el Ártico.
El lenguaje corporal es la mayor tarjeta de presentación del ser humano, al fin y al cabo, el cuerpo habla. En primer lugar, es hacia este conjunto de gestos, combinados o no, hacia donde la gente dirige su atención. En segundo lugar, presta atención a la voz y en tercer lugar, no menos importante, al contenido. ¿Qué tienes que decir sobre los mensajes de tu cuerpo? ¿Transmites lo que quieres? ¿Tiene alguna idea del impacto de la comunicación que transmite en sus relaciones interpersonales? ¿Puede el lenguaje corporal transmitir toxicidad?
El ser humano es sociable por naturaleza, no vino al mundo para vivir en soledad o aislamiento. De esta manera, aprenderá desde el principio la importancia de dar la bienvenida a familiares y amigos. Pero también, en estos ambientes domésticos vive sus primeras experiencias dolorosas de rechazo. Veamos algunas reflexiones muy directas:
El proyecto DOTMASK explora nuevos recubrimientos y plásticos obtenidos a partir de extractos botánicos aplicables a equipos de protección individual.
|