www.cronicalocal.es

Putin

20/12/2024@19:01:10

Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, clausuró la Asamblea General de DigitalES destacando la importancia del sector digital en el crecimiento económico de España, que crece el doble que la media de la OCDE. Durante su intervención, resaltó proyectos exitosos de colaboración público-privada como el Barcelona Supercomputing Center y el programa Kit Digital. López enfatizó que la clave para avanzar en la transición digital es trabajar juntos, empresas y administración.

La frase “el momento de la verdad” o MOT, viene de un término que emplean las empresas cuando el posible cliente entra en contacto con ellas y percibe sensaciones positivas, regulares, o negativas.

Esta vez va en serio, el peligro es real, muy real y no podemos ni debemos pasar de él. ¡Hay que reaccionar ya!

La Dana que recientemente asoló Valencia y parte de Cuenca y Andalucía además de 228 muertos y un panorama desolador, nos ha dejado el desprestigio de una manera de hacer política basada en la mentira, la manipulación y el engaño.

Hemos salido de la reciente tragedia de las inundaciones de Valencia con un ambiente tenebroso, oscuro y sin apenas darnos tiempo para reponernos nos hemos encontrado de sopetón con las elecciones de EE.UU. y la victoria de Donald Trump ha sido contundente, mucho más de lo que los más pesimistas de entre nosotros preveían.

El PP de las dudas y vaivenes actual llevaba tiempo dando vueltas a si llamar a Pedro Sánchez a la comisión del senado para investigar la corrupción en el PSOE.

Después de una Semana Santa plena de lluvias que ha destrozado todas las previsiones vacacionales, viene un periodo de máxima turbulencia que durará hasta el próximo 6 de junio en nuestro país y hasta noviembre a nivel internacional.

En memoria de un político de altura: Enrique Curiel

Vivimos tiempos convulsos en la política actual. No solo en nuestro país porque es una pandemia de ámbito internacional, solo hay que ver en los telediarios las estrambóticas figuras de Trump o Milei, a un decrépito Biden, o a hipotéticos canallas como Putin y Netanyahu.

Vivimos tiempos especialmente oscuros, terribles en algunos instantes.

Llevamos varios meses de una campaña electoral inacabable, pero es precisamente ahora cuando comienza la de verdad.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Rumanía, Nicolae Ciucă, han presidido la I Cumbre hispano-rumana en Castellón de la Plana, ciudad con una importante comunidad rumana. Esta primera cumbre tiene como objetivo estrechar las buenas relaciones entre ambos países, elevadas a partenariado estratégico en 2013.

Hace unos días Noam Chomsky, uno de los pocos pensadores que nos queda, señalaba en una interesante entrevista que el mundo camina hacia un momento en el que nos podemos ir despidiendo ya unos de otros.

Supongo que para escribir una reflexión como esta y para evitar malentendidos, es imprescindible iniciarla señalando la posición contraria a la locura iniciada por Putin al invadir Ucrania.

Una vez que hemos terminado el partido contra Rusia, en los cuartos de final, lo conveniente es que realicemos un análisis post-partido en el que saquemos todas las conclusiones que podamos, y elaborar los máximos Conocimientos posibles para saber como enfrentarse, en el futuro, a un rival de esas características.

Si nuestros Conocimientos técnicos, científicos, de los conflictos, son ciertos, estos nos demuestran que cuando un grupo social se siente poderoso, y comienza a recibir continuadas derrotas, siempre surgen las claras disensiones internas, la aparición de pequeños sub-liderazgos menores que proclaman la conveniencia de otra política, y aparece, continuamente, la desmoralización de las propias huestes. No conocemos ni un solo Club de fútbol o baloncesto que después de constantes derrotas no cesen al entrenador, o quieran incorporar nuevos y mejores jugadores.

Ya hemos dicho que la primera acción táctica inicial es… La Firmeza. En este caso consiste en aguantar su primer ataque con el balón con clara coordinación entre nuestra defensa y el centro del campo. Que ellos se estrellen contra ese muro y que descarten cualquier idea de provocar estampida o desbarajuste. Y más aún, que vean que no va a haber cualquier disensión interna en nuestras filas.

Quizá sea bueno que analicemos las características comunes que engloban exactamente igual a Rusia y su cultura, y a la Civilización China. ¿Realmente, en su posición de intentar competir con el Liderazgo Cultural mundial contra Occidente, son tan iguales?

Analicemos ahora cuál es la posición de Rusia y cuáles son sus intereses. Por aquello de que “Cada uno piensa en función a la posición que ocupa”, y, “Cada parte en un conflicto solo perseguirá consciente o inconscientemente una cosa… Sus intereses”.

La pregunta, aunque pueda parecerlo, no va referida a la guerra provocada por Putin en Ucrania. Ahí la respuesta sería contundente y unánime: cero, ninguno.

Que vivimos en una sociedad hipócrita, al menos en Occidente, está suficientemente demostrado.

La guerra entre Rusia y Ucrania, provocada por un dictador como Putin que ha invadido de manera cruel e ilegal este país (lo digo al inicio para que no existan equívocos), amenaza la paz mundial y de paso también la economía.
  • 1

Ha sido incluso menos de lo esperado. El Donald Trump chulesco y altivo de hace apenas unos días, ha sucumbido en apenas un round y el 9 de Abril de 2025 pasará a la historia como el día que un idiota, en el sentido griego y también en el castizo, dio su brazo a torcer.

Vicente Garrido, experto en psicopatía y catedrático de la Universidad de Valencia, ha afirmado que un mundo donde Elon Musk es considerado un modelo a seguir favorece la mentalidad psicopática. Durante una jornada en la Universidad Católica de Valencia, Garrido destacó el impacto de la cultura actual en el desarrollo de conductas psicopáticas y la importancia de educar a los niños en valores responsables. Su obra "Los hijos tiranos: El síndrome del Emperador" aborda las dificultades educativas que enfrentan los padres hoy en día. Además, subrayó que aunque los rasgos psicopáticos pueden manifestarse en la infancia, muchos jóvenes pueden reconducir su comportamiento al llegar a la adultez. Garrido también advirtió sobre la necesidad de identificar comportamientos manipuladores en relaciones personales y laborales para protegerse de estas personas.

Tenemos una sociedad que, no se sabe muy bien por qué, suele celebrar cuando se cumple un múltiplo de 5 años de algún acontecimiento, especialmente, si son 25, 50, 75 o 100 años.

Se está celebrando la 79 Asamblea de la ONU, teóricamente el sancta sanctorum del mundo y sus reglas de convivencia.

La frase del título de esta reflexión hace referencia a tiempos convulsos como los que estamos viviendo.

¿Qué clase de demócratas son aquellos que no condenan una dictadura? Nadie en su sano juicio, que forme parte de cualquier gobierno demócrata y que tenga un mínimo de formación y sensibilidad, sería capaz de no hacerlo. Al menos en teoría.

Estamos viviendo una época convulsa tanto en el mundo como en España. Las inquietudes patrias son, hasta el momento, de infinita menor intensidad que las que puedan tener ucranianos o palestinos.

Lo que estamos viendo y escuchando estos días a propósito del conflicto entre Israel y Gaza, a algunos nos recuerda dos películas míticas de la historia del cine.

El presidente del Gobierno presenta junto a sus homólogos francés y portugués el proyecto de interconexión energética "H2Med", el primer gran corredor verde que conectará la Península Ibérica con el resto de Europa y que estará operativo en 2030.

Escribiré este artículo y probablemente cuando lo hayan leído, pasado un tiempo después, ya nadie se acuerde ni por asomo de él.

Nunca hemos estado tan cerca de que las provocaciones de un presidente manipulado por los Estados Unidos y Gran Bretaña, Volodímir Zelenski, le hagan el favor al mundo de que, de nuevo -no olvidar que, hasta ahora, las únicas bombas atómicas lanzadas sobre población civil lo fueron sobre Hiroshima y Nagasaki, en 1945, ordenadas por el presidente americano Harry Truman-, el hongo nuclear se haga realidad.

El título de esta reflexión puede ir dirigido al tiempo climatológico que está por venir, como a la sombría situación económica que asoma por el horizonte, e incluso a la situación política en nuestro país y fuera de él.

Hubo un tiempo en el que la escasez de noticias durante el verano, obligaba a los medios de comunicación a destripar lo que se denominaban “Serpientes del verano”, supongo que haciendo alusión a los habituales avistamientos del monstruo del lago Ness.

El quinto e importantísimo acto, que será el último de nuestra estrategia, una vez que el árbitro pite el final del partido, y el marcador refleje la clara derrota del adversario, consistirá, como buenos deportistas, en, ¡Dar la mano al contrario vencido!

LA CONJURA DE LOS NECIOS

En un periodo muy corto hemos tenido las cumbres del G7 y ahora la de la OTAN, con Ucra-nia y Putin como trasfondo.

Ahora debemos hacer predicciones de cómo evolucionará y por dónde pasará el conflicto, y, sobre todo… Pros y Contras de cada parte interviniente. ¿Qué posibilidades tienen de salir airosos? ¿Qué sería en este caso… Salir airoso?

Rusia se ha presentado en sociedad. Conocemos su nacimiento, su adolescencia, su madurez. En estos momentos es una vieja que comienza a desmoronarse.

“El corazón de las tinieblas” es la novela más conocida de Joseph Conrad publicada en 1899. En ella se narra sus experiencias durante su periplo por un Congo devastado por una Bélgica en la que reinaba Leopoldo II.

Vivimos malos tiempos para la lírica. La guerra provocada por Putin al invadir Ucrania, ha traído como consecuencia que apenas saliendo del oscuro túnel de la pandemia, volvemos a entrar en otro sin dar siquiera tiempo a respirar.

LA CONJURA DE LOS NECIOS

Seguimos viviendo en la propaganda y la mendacidad, cuando el momento requiere unos dirigentes sólidos y honestos.