www.cronicalocal.es

Patinetes

16/04/2025@21:22:14

Castellón ha lanzado una campaña especial para reforzar la seguridad vial, enfocándose en el control de patinetes eléctricos. Esta iniciativa busca mejorar la convivencia entre los diferentes medios de transporte y garantizar la seguridad de todos los usuarios en las vías públicas.

Un nuevo sistema llamado ARGOS, desarrollado por el grupo SCT-ITACA de la Universitat Politècnica de València, se implementará en la ciudad para mejorar la seguridad y eficiencia de la micro movilidad, específicamente para bicicletas y patinetes eléctricos. Este sistema innovador medirá en tiempo real la velocidad y dirección de circulación de estos vehículos, contribuyendo a una gestión más efectiva del tráfico y reduciendo incidentes. ARGOS utiliza sensores avanzados que ofrecen alta precisión en las mediciones y se instalará en puntos estratégicos como la calle Xàtiva y la Plaza Zaragoza. Con este proyecto, se busca fomentar una movilidad sostenible en València alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

«Ratificamos que en la ciudad de València no tenemos ningún problema de tráfico asociado al uso de vehículos de movilidad personal, los patinetes». El concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, ha realizado un balance de la primera semana de aplicación de la nueva Ordenanza, y ha destacado la «normalidad» y la «ausencia de problemas» derivados de la presencia de este nuevo sistema de movilidad en las calles.

Apenas un mes después de su instalación, el sistema pionero de control de velocidad de Vehículos de Movilidad Personal (VMP) establecido en Castellón ha causado sensación en el panorama nacional.

La primera Ordenanza Municipal de Movilidad Sostenible de Castelló aprobada inicialmente en el pleno de la semana pasada, se somete a exposición pública a partir de hoy y durante un plazo de 30 días, según recogió ayer el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). El documento puede consultarse en la página web municipal (www.castello.es) en el apartado de Normativa Municipal y subapartado Consulta de Normativa en tramitación; y en la sección de Movilidad ubicada en el edificio del nuevo ayuntamiento, en la plaza Mayor, planta baja (de lunes a viernes, de 9.00 horas a 13.00 horas). Transcurrido ese plazo se entenderá definitivamente aprobada si no hay reclamaciones.

El concejal de Movilidad Sostenible destaca los criterios sociales del nuevo texto que se someterá a exposición pública durante 30 días.

Los disturbios que ha provocado el encarcelamiento del rapero Pablo Hasel, deben hacernos reflexionar y profundizar más allá de la superficie de lo acontecido.

El 50,3% de la ciudadanía de València no ha salido de casa desde que se decretó el Estado de alarma derivado de pandemia de COVID19. Y de las personas que salían a la calle, sólo el 39% lo hace a diario, mientras que el 61% lo hacía de forma puntual semanalmente, según se desprende del informe de conclusiones del cuestionario COVIDVALÈNCIA sobre los efectos de la pandemia en la población de la ciudad de València, hecho público hoy por la concejalía de Transparencia y Gobierno Abierto del Ayuntamiento de València.

  • 1

El Pleno del Consejo de Administración de EMT, que se celebra este viernes, instará al Ayuntamiento para que modifique el reglamento de prestación del servicio de transporte para prohibir el acceso de estos vehículos.

La Universitat Politècnica de València (UPV) destaca en la IX edición de València Innovation Capital, donde obtuvo 9 premios y la mitad de las subvenciones. En total, se entregaron 25 reconocimientos con una dotación de 96.000 euros, siendo IDEAS, su ecosistema emprendedor, el gran protagonista. Entre los galardonados se encuentran proyectos innovadores en sostenibilidad, salud y tecnologías avanzadas. Además, la UPV recibió ayudas por un total de 472.154,95 euros para seis proyectos destacados. Esta gala resalta el compromiso de Valencia con la innovación y el emprendimiento.

El Hemiciclo Municipal ha acogido a las niñas y niños que han participado en el Pleno Extraordinario Infantil celebrado para conmemorar el Día Internacional de la Ciudad Educadora. En el Salón de Plenos se han escuchado las propuestas que han formulado los escolares de sexto de primaria de diferentes colegios de la ciudad.

Los escolares valoran tener más espacio público para jugar y para ir en bici o patinete en los talleres organizados en esta edición.

La Policía Local de València ha incorporado en el último mes a dos agentes de proximidad en el turno de mañana y a otros dos en el de tarde que están apoyados por la Unidad de Convivencia y Seguridad (UCOS), “la franja horaria en la que se han registrado más altercados, y durante la noche”. Todo el dispositivo está coordinado con la Policía Nacional. Y el objetivo es “mantener una presencia policial constante durante las 24 horas en las calles que han registrado más problemas de convivencia hasta la fecha”.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado en la sesión de control de Les Corts que el Plan de Contingencia contra la pandemia elaborado por la Conselleria de Sanidad incluye "elementos fundamentales" que ya son una realidad como el aumento del personal sanitario en 10.000 personas y el refuerzo, con 400 respiradores, para llegar a 1.200 en las unidades de cuidados intensivos (UCI).

El alcalde de València, Joan Ribó, ha recibido una delegación de la Federación de Vecinos de València, con quien ha dialogado sobre los retos de la ciudad y las acciones de gobierno que se están implementando o que se pondrán próximamente en marcha “para mejorar la vida en la ciudad, y consolidar el modelo de una València amable e inclusiva”.