www.cronicalocal.es

Fiestas

14/08/2025@11:56:03

El Gobierno de Castellón, representado por el concejal de Barrios Paco Cabañero, la concejala de Gente Mayor Clara Adsuara y la teniente de alcalde del Grau Ester Giner, ha participado en las fiestas del Grupo San Agustín y San Marcos, asistiendo a la Paella Monumental. Este evento reunió a más de 450 personas, simbolizando la convivencia y hermandad entre los vecinos. Cabañero destacó la importancia de compartir momentos como este para mejorar la calidad de vida en los barrios y fomentar un Castellón más unido.

Las Fiestas del Serrallo 2025 se celebrarán en Castellón, destacando la riqueza cultural y turística de la región. Este evento promete ser un atractivo importante para los visitantes, ofreciendo diversas actividades y celebraciones que resaltan las tradiciones locales. La festividad forma parte de un esfuerzo por promover el turismo en la Comunidad Valenciana, especialmente en Castellón, donde se busca impulsar el interés por sus municipios y su patrimonio cultural.

Un concierto de música tradicional en la Plaza del Ayuntamiento de Alicante dará inicio a las festividades de agosto, con la participación de la Banda Sinfónica Municipal bajo la dirección de Pedro Lara. Este evento se enmarca dentro del ciclo 'Verano de músicas' y presentará una variedad de pasodobles y danzas alicantinas. Las celebraciones abarcarán varios barrios, incluyendo El Portell de la Moleta y Altozano, donde se realizarán actividades lúdicas en honor a sus patronas. Las fiestas incluirán tradiciones como Moros y Cristianos, procesiones y juegos populares, destacando el reencuentro de comisionados y homenajes a figuras locales.

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, participó en la tradicional cena del "Día del Socio" con los vecinos de Benadressa, en el marco de las fiestas de verano del barrio. Este evento, organizado por la asociación de vecinos, destaca el compromiso del gobierno municipal con la dinamización de los barrios durante la época estival. Carrasco enfatizó la importancia de estas celebraciones para mantener vivas las tradiciones y mejorar los servicios en la ciudad. La alcaldesa también reconoció el trabajo de la comisión de fiestas por su contribución a la cultura local y al fortalecimiento de la identidad comunitaria en Benadressa.

València implementará un dispositivo especial de tráfico para los actos finales de la Gran Fira, incluyendo el Correfoc el 26 de julio y la Batalla de Flores el 27 de julio. Se realizarán cortes de tráfico desde las 21:00 hasta la 01:00 horas durante el Correfoc, afectando todo el itinerario. Además, habrá restricciones de estacionamiento en varias calles desde la mañana del sábado hasta la madrugada del domingo. Para la Batalla de Flores, que se llevará a cabo entre las 20:00 y las 22:00 horas, también habrá prohibiciones de aparcamiento en l’Albereda desde el martes anterior hasta el lunes siguiente.

Las Fiestas en honor a la Virgen del Carmen se celebrarán del 12 al 20 de julio en el Grao de Castellón, ofreciendo una variedad de actividades para todas las edades. El programa incluye un concurso infantil de dibujo, juegos tradicionales, conciertos y una misa cantada. Destacan el pregón inaugural, la procesión marinera y espectáculos de fuegos artificiales. Estas festividades son una oportunidad para disfrutar de la cultura local y rendir homenaje a la patrona de los marineros.

El Ayuntamiento de Alicante ha activado un dispositivo de seguridad para las Hogueras de San Juan, que se llevará a cabo del 18 al 24 de junio. Este operativo contará con la participación de unos 400 efectivos diarios, incluyendo 2.472 agentes de Policía Local y 320 de Protección Civil, además del apoyo de la Guardia Civil y Policía Nacional. Cruz Roja también estará presente con 19 soportes sanitarios durante los eventos principales. Para garantizar la limpieza en la ciudad, se reforzará el servicio con más de 100 operativos adicionales y se implementará un sistema de recogida 'puerta a puerta' en áreas específicas. El objetivo es asegurar el buen desarrollo de las festividades y mantener la ciudad en óptimas condiciones durante este periodo festivo.

El Ayuntamiento de Alicante ha lanzado una campaña especial contra el ruido nocturno que se extenderá hasta el 30 de septiembre. Este dispositivo, que contará con aproximadamente 50 agentes, se activará entre las 22:00 y las 8:00 horas para atender denuncias y realizar inspecciones en locales. El objetivo es garantizar el derecho al descanso de los ciudadanos y mejorar la calidad de vida en los barrios, especialmente en zonas de ocio y residenciales con antecedentes de molestias acústicas. Las infracciones pueden resultar en multas que oscilan entre 600 euros y 300,000 euros, dependiendo de la gravedad. La campaña incluye controles sobre actividades ruidosas, así como vigilancia en terrazas y playas para asegurar el cumplimiento de la normativa vigente.

La Gran Feria de València 2025 destaca por su amplia oferta de actividades familiares, música en los Viveros y la 137 edición del CIBM. Este segundo fin de semana promete una gran afluencia de público con propuestas para todos los gustos, desde cuentacuentos y conciertos hasta talleres y espectáculos pirotécnicos. La programación incluye actuaciones de artistas como Vanesa Martín y La La Love You, así como eventos en diferentes barrios de la ciudad. Mónica Gil, concejala de Fiestas y Tradiciones, ha expresado su satisfacción por la acogida del público, invitando a disfrutar de las diversas actividades que se extenderán durante todo el mes.

El Ayuntamiento de Alicante y asociaciones LGTBIQ+ han presentado la programación de 'Alicante con Orgullo', que se llevará a cabo del 14 al 19 de julio. Esta semana festiva incluye actividades culturales, deportivas y medioambientales para visibilizar y reivindicar los derechos del colectivo LGTBIQ+. La agenda destaca proyecciones de documentales, presentaciones de libros, espectáculos y una gran manifestación el 19 de julio, que espera reunir a unas 25.000 personas en la Plaza de Luceros. La concejalía de Bienestar Social subraya la importancia de estas iniciativas para fomentar el respeto a la diversidad en la ciudad.

La hoguera Baver-Els Antigons ha ganado el primer premio de la categoría Especial en las fiestas de Alicante con su obra 'Vanity', diseñada por Paco Camallonga y creada por Paco Torres. El segundo lugar fue para Séneca-Autobusos con 'Atracció fatal', mientras que Diputación-Renfe ocupó el tercer puesto con 'Aromas'. La ceremonia de premiación fue presidida por el alcalde Luis Barcala, quien felicitó a los ganadores. 'Vanity' critica la obsesión contemporánea por la imagen y las redes sociales, y su presupuesto alcanzó los 91.000 euros.

La hoguera Baver-Els Antigons ha destacado en la reciente Entrega de Banderines, celebrada en Alicante, al recibir el Primer Premio de categoría Especial. Durante el evento, que contó con la presencia del alcalde y otros dignatarios, la comisión ganó una veintena de estandartes, cerrando el desfile con entusiasmo y reconocimiento por parte de las otras hogueras. El lema de su obra, "Vanity", critica la obsesión por la imagen en la actualidad. Además, se otorgaron premios a otras comisiones destacadas, como 'El Cabasset' y Florida-Portazgo. Este es un hito para Baver-Els Antigons al conseguir su primer premio en la máxima categoría adulta.

Las Fiestas de Verano 2025 en honor a la Virgen de Campanar se celebrarán del 11 al 14 de junio en el barrio de Campanar, Valencia. Este evento tradicional incluye actividades como la distribución de horchata, conciertos al aire libre y una cena popular. La celebración comenzará el miércoles 11 a las 18:00 h, seguida por un concierto el jueves a las 20:30 h y la cena vecinal el viernes a las 20:30 h. Las festividades culminarán el sábado 14 con una misa y procesión a las 20:00 h. Ven y disfruta de la cultura local, la música y la gastronomía en esta fiesta que da la bienvenida al verano.

Las Hogueras de San Juan en Alicante se engalanan con el regreso de las Belleas del Foc florales, instaladas en la Avenida de la Estación y en la Explanada. El Departamento de Parques y Jardines y STV Gestión ‘Brota Alicante’ han decorado estos espacios emblemáticos para dar la bienvenida a los visitantes. Las ornamentaciones, inspiradas en las faldas tradicionales de las belleas, están diseñadas para perdurar durante las festividades, ofreciendo un atractivo visual tanto para alicantinos como para turistas que deseen capturar momentos fotográficos. Esta iniciativa resalta el compromiso del Ayuntamiento con el embellecimiento urbano y la celebración de la cultura local.

Alicante intensifica su operativo de limpieza durante las Hogueras con la incorporación de más de 100 operarios adicionales. Este refuerzo, coordinado entre el Ayuntamiento y la empresa Netial, se llevará a cabo del 15 al 30 de junio para asegurar que las calles y playas permanezcan limpias durante las festividades. Se implementará un servicio de recogida de residuos 'puerta a puerta' en diversas áreas, además de una limpieza especial en zonas con alta afluencia de público. El vicealcalde Manuel Villar destacó la colaboración con la Federación de Hogueras para mejorar la experiencia tanto para los residentes como para los miles de visitantes que llegan a la ciudad.

Descubre las Fiestas de San Pedro 2025 en Castellón, un evento lleno de tradiciones y celebraciones que no te puedes perder. Conoce las fechas, actividades y todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de esta festividad local.

Del 30 de mayo al 1 de junio de 2025, el barrio del Cabanyal-Canyamelar en València acogerá la VI edición del Festival Ruge Rosario, bajo el lema "INDOMABLE". Este evento cultural celebra la diversidad y el poder de las redes comunitarias a través de una programación repleta de arte, música, performances y talleres. Con actividades que incluyen conciertos, rutas culturales y talleres, el festival se convierte en un espacio para la resistencia y el pensamiento crítico. No te pierdas esta oportunidad única de reconectar con la cultura local.

La Fiesta de la Rosa 2025 se celebrará el 17 de mayo en Castellón. Este evento destaca por su ambiente festivo y actividades culturales que atraen a visitantes locales y turistas. Para más información sobre horarios y actividades, visita el enlace oficial.

El Domingo de Ramos, que se celebra el 13 de abril en Valencia, marca el inicio de la Semana Santa conmemorando la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. Este día es fundamental para la comunidad cristiana y se vive intensamente en toda la ciudad, especialmente en los barrios del Cabañal y el Grau, donde se realizan diversas procesiones y celebraciones litúrgicas. Entre los actos destacados se encuentran la bendición de ramos y misas en la Catedral de Valencia y en varias parroquias locales. Se recomienda a los asistentes llegar temprano, llevar una palma o ramo de olivo y estar atentos a los cortes de tráfico por las festividades.

Las fiestas de la Magdalena 2025 ofrecerán un espectáculo aéreo innovador que combinará pirotecnia y más de 300 drones, prometiendo una experiencia visual única para los asistentes. Este evento se destaca por su fusión de tecnología y tradición, elevando la celebración a nuevas alturas. Para más detalles sobre este emocionante espectáculo, visita el enlace.

Castellón ha nombrado a la Junta de Festes como "Ermitaños de Honor" de la ermita de la Magdalena. Este reconocimiento se enmarca en un evento significativo para la comunidad, destacando la importancia de la tradición y la cultura local. Para más detalles sobre esta noticia, visita el enlace proporcionado.

Las Fiestas del Serrallo 2025 se celebrarán en Castellón, ofreciendo una variada programación de actividades para disfrutar en comunidad. Este evento destaca por su enfoque en el turismo local y la cultura, convirtiéndose en un atractivo importante para residentes y visitantes. Las festividades prometen experiencias únicas que reflejan la riqueza cultural de la región. No te pierdas la oportunidad de participar en esta celebración que resalta lo mejor de Castellón.

El Ayuntamiento de Alicante ha autorizado la celebración de fiestas en urbanizaciones privadas durante agosto. Las urbanizaciones de La Albufereta, Cabo de la Huerta y Playa de San Juan podrán festejar del 15 al 17 de agosto, mientras que el resto de urbanizaciones lo harán del 29 al 31 de agosto. La concejalía de Urbanismo busca minimizar las molestias por ruidos a los vecinos, unificando las celebraciones en fechas específicas. Se establecen horarios y niveles sonoros máximos para las actividades musicales, así como requisitos para permisos relacionados con fuegos artificiales y atracciones.

El Patronato Municipal de Turismo ha aprobado un presupuesto de 1,5 millones de euros para el año 2026, lo que representa un aumento del 15% respecto al año anterior. Este presupuesto es el primero elaborado bajo el nuevo Plan Estratégico de Turismo en colaboración con la Universitat Jaume I y busca desestacionalizar la oferta turística en Castellón, promoviendo actividades durante todo el año. La concejal de Turismo, Arantxa Miralles, destacó la importancia de diversificar la oferta, incluyendo turismo deportivo, gastronómico y cultural. También se prevé un impulso al turismo de congresos y mejoras en los servicios de las playas. Las fiestas tradicionales recibirán apoyo para atraer visitantes y promover la cultura local.

Castellón celebrará este fin de semana un homenaje a Sant Cristòfol, patrón de la ciudad, con una serie de actos festivos programados para los días 11 y 12 de julio. La concejala de Fiestas, Noelia Selma, ha destacado la colaboración entre la Junta de Fiestas y la Gestora de Gaiatas para ofrecer actividades que resalten las tradiciones locales. El evento comenzará el viernes con un concierto de la Banda Municipal en la Plaza Mayor, seguido el sábado por una misa en la Concatedral de Santa María y la tradicional bendición de vehículos, donde se repartirán 1.500 cintas conmemorativas. La jornada concluirá con el 'sopar de pa i porta', que reunirá a aproximadamente 1.000 personas en el Palau de la Festa. Se invita a todos los vecinos y visitantes a participar en estas celebraciones que llenarán las calles de vida y tradición.

El Patronato Municipal de Fiestas de Castellón ha fijado la elección de las Reinas de las Fiestas para el 24 de julio de 2025. Durante una reciente sesión del Consejo Rector, se aprobaron las bases para esta elección y para el XI Concurso de Gaiatas de Mano. Las candidaturas podrán presentarse del 7 al 15 de julio en el Registro del Patronato. Además, se anunció un incremento en los premios del concurso, destacando la importancia cultural de las Gaiatas. El Primer Premio en la categoría A será de 600 euros, mientras que en la categoría B el Primer Premio será de 400 euros.

La concejala de Fiestas de Castellón, Noelia Selma, ha destacado la importancia de las "festes de carrer" durante el acto de exaltación de las máximas representantes de las fiestas del Carmen 2025. En el evento, celebrado en el Centro Cultural la Marina del Grao, se presentaron a las Festeras y la Clavariesa del próximo año. Selma enfatizó la necesidad de preservar estas tradiciones como parte fundamental de la historia y cultura local, agradeciendo a todos los que contribuyen al éxito de estas festividades. La ceremonia también contó con la presencia de autoridades locales y representantes de otras festividades.

Alicante ha activado su plan preventivo ante una ola de calor que podría alcanzar los 38 grados. El alcalde, Luis Barcala, ha convocado al Centro de Coordinación Operativa Local para implementar medidas de protección, especialmente para las personas sin hogar. Desde este fin de semana, el Centro de Acogida y Urgencias Sociales ofrecerá refugio y asistencia a quienes lo necesiten. Además, se están supervisando parques y zonas verdes para prevenir riesgos por desprendimiento de ramas debido al intenso calor. Se recomienda a la población tomar precauciones, especialmente con niños y ancianos, mantenerse hidratados y evitar la exposición directa al sol durante las horas más calurosas del día.

El Patronato Municipal de Turismo de Castellón ha presentado un presupuesto de 1,5 millones de euros para el año 2026, manteniendo la cifra del año anterior y representando un incremento del 15% respecto a 2024. Este presupuesto se enmarca dentro del Plan Estratégico de Turismo, diseñado con la participación del sector turístico local. La concejal de Turismo, Arantxa Miralles, destacó que el objetivo es consolidar a Castellón como un destino atractivo durante todo el año, promoviendo eventos culturales, gastronómicos y deportivos. Además, se buscará potenciar el turismo de congresos y mejorar los servicios en las playas, así como continuar con la promoción de festivales y ferias turísticas para atraer visitantes e inversiones.

El Ayuntamiento de Valencia ha adelantado un mes la liquidación total de las ayudas destinadas a las comisiones falleras, que subvencionan el 30% de los gastos de construcción de los monumentos. Este año, se han destinado más de 2,3 millones de euros para apoyar a casi 350 comisiones, lo que representa un incremento del 4,16% respecto al año anterior. El concejal de Fiestas, Santiago Ballester, destacó que este pago asegura un uso responsable de los fondos públicos y proporciona liquidez a las entidades para planificar sus actividades. Además, se han abonado subvenciones para cubrir gastos en pirotecnia, beneficiando a 135 fallas con hasta 3.000 euros por comisión.

Castellón de la Plana se convierte en el destino ideal para el verano 2024, ofreciendo una programación gratuita desde el 1 de junio hasta el 31 de agosto. Los visitantes podrán disfrutar de actividades familiares junto a la playa, incluyendo proyecciones en el Planetario, talleres científicos y observaciones astronómicas. Además, los chiringuitos locales ofrecerán música en vivo y fiestas temáticas. La oferta deportiva incluye vóley playa, yoga y taichí, mientras que eventos especiales como noches de luna llena y celebraciones de San Juan enriquecen la experiencia. Castellón promete un verano lleno de sol, ciencia y diversión para todas las edades.

Los pirotécnicos de Villamarxant han presentado una impresionante mascletà en Alicante, quemando 150 kilos de pólvora en 6 minutos y 12 segundos, alcanzando un pico de 128,4 decibelios. Este espectáculo, diseñado "para enamorar", atrajo a miles de espectadores en la Plaza de Los Luceros, quienes celebraron el evento con entusiasmo. La exhibición incluyó fases aéreas y terrestres con efectos sonoros variados, culminando en un potente bombardeo final que dejó a los asistentes maravillados. Este disparo forma parte del certamen anual, donde la pirotecnia busca repetir su éxito anterior.

El Programa Oficial de Actos Hogueras 2025 ha sido presentado, destacando todos los eventos organizados por la Federación de Hogueras. Los interesados podrán recoger información sobre estos actos en Casa de la Festa, disponible de lunes a viernes de 9:00 a 21:30 horas. Esta celebración es un evento emblemático en Alicante y promete ofrecer una variada agenda para los asistentes.

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha anunciado la ampliación de la protección a mujeres víctimas de violencia de género, alcanzando un total de 248 beneficiarias a través de la unidad VioGen de la Policía Local. Este incremento respecto a las 211 mujeres del año anterior refleja el compromiso del Ayuntamiento en la lucha contra esta problemática. Durante una reunión del Protocolo Municipal de Actuación Integrada, se destacó que cerca del 60% de las detenciones realizadas por la Policía Local están relacionadas con casos de violencia de género. Además, se implementó un nuevo protocolo que facilita la asignación de protección sin necesidad de denuncia previa, mejorando así la atención y seguridad para las víctimas. La colaboración entre las fuerzas policiales y el gobierno local es fundamental para ofrecer recursos y apoyo integral a quienes sufren esta violencia.

Alicante ha destacado los avances en las obras de la Estación Central del TRAM, gracias a la coordinación con el Consell. Durante una visita, la concejala de Urbanismo, Rocío Gómez, y el presidente Carlos Mazón anunciaron la apertura de un aparcamiento alternativo con 204 plazas desde el 18 de junio. Este nuevo espacio facilitará el acceso durante las fiestas de Hogueras, complementándose con un servicio ininterrumpido de TRAM. Las obras avanzan según lo previsto y se espera que la estación esté finalizada entre finales de 2027 y principios de 2028, convirtiéndose en un importante nodo intermodal para Alicante y su área metropolitana. Además, se planea la regeneración de Serra Grossa para mejorar su uso recreativo y deportivo.

Rubén Hernández, reconocido diseñador alicantino, ha inaugurado las Hogueras 2025 con un emotivo pregón en el que rinde homenaje a todas las mujeres alicantinas, destacando la influencia de su madre en su vida y carrera. El alcalde Luis Barcala elogió la intervención por su carga emocional y conexión con la ciudad. Hernández expresó su orgullo por sus raíces y agradeció a las mujeres que han inspirado su trabajo a lo largo de los años. Durante el evento, se llevó a cabo un desfile y una verbena, marcando el inicio oficial de las festividades de las Hogueras en Alicante.

Casi 700.000 luces LED iluminan el centro de Alicante con el alumbrado de las Hogueras 2025, activado por las Belleas del Foc, Adriana Vico y Valentina Tárraga, en la Plaza del Ayuntamiento. Este evento se realiza dos días antes del Pregón que pronunciará el diseñador Rubén Hernández. El alcalde Luis Barcala destacó que esta iluminación es el mejor inicio para unas Hogueras que esperan ser memorables. Las luces estarán encendidas hasta el 14 de junio y se ampliarán los horarios posteriormente. Además, se han programado diversas actividades previas a las festividades.

Castellón ha cerrado unas fiestas de récord con la celebración del tradicional 'Magdalena Vitol'. Este evento destaca por su relevancia cultural y su capacidad para atraer a numerosos visitantes. La festividad, que se celebra anualmente, refleja las tradiciones locales y el espíritu festivo de la ciudad. Para más detalles sobre este evento emblemático, visita el enlace.

Descubre las Fiestas de la Magdalena 2025 en Castellón, una celebración llena de tradiciones y eventos culturales. Conoce las actividades programadas y disfruta de esta festividad emblemática que atrae a visitantes de todas partes.

El reparto de pulseras, cintas y llibrets para la Magdalena 2025 se llevará a cabo el 20 de marzo de 2025. Este evento es una parte importante de las festividades en Castellón, donde los asistentes podrán obtener estos elementos simbólicos que representan la cultura y tradiciones locales.

El centro de Castellón abrirá al tráfico durante las fiestas de la Magdalena, permitiendo un acceso más fácil a los eventos y actividades programadas. Esta medida busca facilitar la movilidad de los ciudadanos y visitantes en una de las celebraciones más importantes de la ciudad.