Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer
La Generalitat va a establecer las medidas necesarias para que todas las mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos e hijas viajen de forma gratuita en Metrovalencia, TRAM de Castelló, TRAM d'Alacant y MetroBus.
El discurso de odio racista y xenófobo en el deporte, especialmente en el fútbol, está en aumento en las redes sociales. Según un informe del Observatorio Español de Racismo y Xenofobia, el 7% de los mensajes reportados en enero fueron de este tipo, con ataques dirigidos a figuras como Vinicius Jr. y Lamine Yamal. A pesar de la creciente preocupación, las plataformas sociales han mostrado una respuesta desigual en la eliminación de estos contenidos. TikTok lidera la retirada con un 86%, mientras que X solo eliminó un 5%. Para combatir este problema, se ha firmado un convenio entre el Ministerio de Inclusión y LaLiga, que incluirá herramientas avanzadas para mejorar la monitorización y respuesta ante el discurso de odio.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha presentado un estudio técnico que proporciona datos objetivos para regular las viviendas de uso turístico (VUT) y erradicar las ilegales. Con un 2,31% de VUT en la ciudad, se implementará un censo de estos alojamientos, una moratoria en la concesión de licencias y un refuerzo en las inspecciones. Barcala enfatiza que el objetivo es garantizar un orden y seguridad jurídica en el sector turístico sin perjudicar su modelo productivo. El estudio también revela que Alicante no enfrenta problemas de saturación generalizada, aunque hay barrios con mayor concentración de VUT donde se establecerán límites. Las recomendaciones incluyen controles más estrictos y la creación de un censo público para mejorar la transparencia y convivencia vecinal.
21 de marzo: Día Internacional de los Bosques
Por Javier Fernández, director general de Fundación COPADE
El 21 de marzo se celebra el Día Internacional de los Bosques, una ocasión para aumentar la conciencia sobre la importancia de estos ecosistemas vitales para nuestro planeta.
Miembros del Consell, instituciones valencianas y la sociedad han mostrado su más rotunda condena por este asesinato. Susana Camarero reitera el compromiso del Gobierno valenciano “con la erradicación de la violencia sobre la mujer”.
Señala que no se puede dar ningún “paso atrás” en las acciones para hacer frente a la emergencia climática porque “las consecuencias sobre las generaciones venideras serán responsabilidad de las actuales”.
A vueltas con el artículo que presenta el punto de vista de tres médicos, que plantean cuatro posibles escenarios potenciales de la pandemia de COVID19: Erradicación, Eliminación, Convivencia y Conflagración, nos presentan un espectro de hipotéticas “finales” que pueden constituir la resolución de la pandemia de COVID-19.
La concejala de Feminismos del Ayuntamiento de Castelló, Verònica Ruiz, ha presentado la programación y las actividades para el día 25 de noviembre, Día Internacional para la eliminación de la Violencia de Género, con más de una treinta de propuestas organizadas por los colectivos e instituciones que forman parte de la Plataforma por la Igualdad. Representados de estos colectivos y la vicepresidenta de la Diputación, Patricia Puerta, han intervenido también en el acto.
Tras la arrolladora victoria obtenida por Pablo Casado con el respaldo del 57% de los compromisarios, frente a la candidatura de Soraya Sáenz de Santamaría en las primarias del PP y una vez superado el festival de discursos, aplausos y abrazos, léase Congreso, los futuros dirigentes del partido ya están pensando en el reparto de carguitos y canonjías, salvando la distancia que les separa en función de la candidatura apoyada.
Se trata de un festival que aglutina diversas manifestaciones artísticas así como una feria de asociaciones e instituciones y oferta gastronómica que tienen como objetivo común potenciar la igualdad de género entre hombres y mujeres en un ambiente festivo.
|
Castellón ha implementado la unidad VioGen de la Policía Local para proteger a 226 víctimas de violencia de género. Esta iniciativa busca ofrecer un apoyo integral y garantizar la seguridad de las personas afectadas por esta problemática. La unidad se centra en la atención y seguimiento de los casos, contribuyendo a la lucha contra la violencia de género en la región.
La Universitat ha lanzado los Premios de Fotografía y Eslóganes contra la Violencia de Género, dirigidos a la comunidad universitaria, especialmente a estudiantes de comunicación y marketing. Este concurso busca sensibilizar y fomentar acciones creativas para combatir la violencia de género, premiando propuestas por su impacto comunicativo y originalidad. El 17 de diciembre se anunciaron las ganadoras: Melody Castillo Neyra (1º premio), Noa Martínez Peña (2º premio) y Carla Parejo García (3º premio). Las obras se exhibirán el 25 de noviembre de 2025, coincidiendo con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Estos premios son financiados por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
El Ayuntamiento de Castellón, a través del área de Igualdad, que dirige la alcaldesa Begoña Carrasco está ultimando los preparativos de los actos programados para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la mujer, que se conmemora el 25 de noviembre.
El viernes, con motivo del 25N Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la corporación desplegará una pancarta desde el Ayuntamiento y se celebra un acto institucional.
Cuando se cumplen dos meses de la toma de posesión del nuevo gobierno municipal, la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, hace balance de la gestión municipal donde se pueden ver ya cambios sustanciales. “Los castellonenses pueden ver como en dos meses la ciudad avanza con ellos, el cambio es real”, señala la primera edil.
Un español en Alemania
En “Un español en Alemania” queremos recordar el recientemente celebrado Día Internacional del Migrante. Recordamos que esta fecha es importante para visibilizar los problemas, retos y adversidades que afrontamos los migrantes alrededor del mundo.
El Ayuntamiento de Castelló, a través de la Concejalía de Bienestar Social, ha concedido ayudas por 367.000 euros a doce Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo (ONGD) en la primera convocatoria bianual de subvenciones para el fomento de proyectos de cooperación al desarrollo que ejecuten las organizaciones en países y poblaciones estructuralmente empobrecidos.
La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha sido seleccionada para desarrollar el programa Focus, una iniciativa que persigue la detección y eliminación del contagio de virus de transmisión sanguínea (VTS).
La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural ha publicado la orden por la que se regula la concesión de las ayudas destinadas a las agrupaciones de defensa sanitaria ganaderas para el ejercicio 2018, y por la que se aprueban determinados programas sanitarios voluntarios.
|