www.cronicalocal.es

empoderamiento femenino

Elena del Carmen Martín-Gil y Olga Tamarit se coronan en el IX Certamen Beatriu Civera por la Igualdad

02/09/2025@15:45:29

Elena del Carmen Martín-Gil y Olga Tamarit han sido reconocidas como las ganadoras del IX Certamen Beatriu Civera de relatos por la igualdad, organizado por el Ayuntamiento de València. En esta edición, que recibió más de 60 relatos, Olga Tamarit se destacó en la categoría de mayores de 30 años con su obra "Ficción", mientras que Elena del Carmen ganó en la categoría de menores de 30 años con "Jugàvem amb les mans". Cada galardonada recibirá un premio de 1.500 euros y sus relatos serán publicados. El certamen ha introducido modificaciones en sus bases para reforzar el compromiso con la igualdad y la prevención de la violencia contra la mujer.

Inauguración de Serenates con una versión empoderadora de 'Carmen'

El festival Serenates ha comenzado con una emotiva interpretación de 'Carmen suite' de R. Shchedrin, presentada por el Grup de Dansa y la Orquestra Filharmònica de la Universitat de València. Este evento, que tuvo lugar el 24 de junio en el Claustro del Centre Cultural La Nau, destaca por su enfoque en la igualdad y el empoderamiento femenino, transformando la trágica historia de Carmen en un símbolo de libertad y reivindicación de los derechos de las mujeres. Bajo la dirección del coreógrafo Toni Aparisi, las bailarinas ofrecieron una relectura moderna que resalta la fuerza y autonomía del personaje, en un marco solidario que caracteriza al festival.

Pudiera ser

Vamos a acercarnos a un cuento desde dos análisis diferentes. ¿Objetivos? Los que los lectores consideren. Y una pregunta, ¿estamos analizando un cuento o contando dos más?
  • 1

I Congreso de Deporte para el Cambio Social en la UMH

La Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) celebra el I Congreso de Deporte para el Cambio Social en conmemoración del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz. Este evento, organizado por la Fundación Vicente Ferrer y la UMH, se llevará a cabo el 4 de abril de 2025, de 10:00 a 14:00 horas. Expertos y deportistas compartirán experiencias sobre cómo el deporte puede promover la igualdad y el desarrollo humano. Se abordarán temas como el liderazgo femenino en el deporte y las oportunidades para personas con discapacidad. La iniciativa apoya varios Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Para más información, visita el enlace oficial.

Sin El Quijote el mundo está perdido

¿Qué es la UE sino el intento de materialización de una utopía? ¿No podemos decir lo mismo de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha?