www.cronicalocal.es

el problema de occidente

El estado del estado (75): El problema de Occidente (XIV)

13/12/2020@10:45:00
Yony tiene claro, y su trabajo consiste en comunicárnoslo a nosotros de forma que lo entendamos, que el problema de Occidente en resumen: consiste en definir cuanto antes un Liderazgo general, cultural, de ideas y conocimientos, lo más claro posible, y que la élites, tanto las culturales existentes como las nuevas que nazcan y crezcan en este nuevo movimiento, defiendan con pleno convencimiento ese nuevo liderazgo, y comprueben que esos conocimientos funcionan de forma inamovible.

El estado del estado (74): El problema de Occidente (XIII)

Otro de los temas que puede enseñarnos mucho acerca de las Élites, y sus distintas posiciones y comportamientos, tal como no demuestra Yony, sale del análisis de sus ascensos o caídas. ¿O no hay cambios de élites y solo hay transformación?

El estado del estado (72): El problema de Occidente (XI)

Nos enseña, Yony, que en el estudio de los grupos sociales organizados (GSO) resulta imprescindible analizar a fondo a las Élites que componen el mismo. Quizá primero debemos dejar claro qué son las élites, y después comprobar cómo se alcanza ese puesto, se mantiene o se disipa. Un aspecto importantísimo es poder responder a la pregunta de si se renuevan o si, en realidad, solo se transforman.

El estado del estado (70): El problema de Occidente (IX)

Para estudiar en profundidad el Liderazgo, Yony nos propone que realicemos una división clara: Por un lado está el liderazgo personal, físico, de presencia y de mando concreto, que una persona alcanza respecto a un grupo social durante un período y ejerce el mando momentáneo sometido al liderazgo Espiritual-intelectual que les guían a todos.

El estado del estado (67): El problema de Occidente (VI)

Todas estas reflexiones y apuntes anteriores hacen que para Yony la pregunta sea bastante clara: Cuándo y cómo se resolverá el problema de Occidente. Y resuelto este, el de toda la Especie humana en su conjunto.

El estado del estado (64): El problema de Occidente (III)

Se nos hace imprescindible, y así lo aplica Yony, que lo primero que vamos a definir es la “Herramienta a utilizar” para intentar, primero fijar y delimitar, y después, si podemos, dar la solución al posible, “Problema de Occidente”.

  • 1

El estado del estado (73): El problema de Occidente (XII)

Un aspecto muy importante de la Élites, nos recalca Yony, es estudiar sus momentos de creación y expansión, lo que conocemos como las élites Creativas, y los momentos de consolidación y estancamiento, que las hace convertirse en élites Extractivas. Esto provoca que las veamos transformarse en todo lo contrario de cómo aparecieron.

El estado del estado (71): El problema de Occidente (X)

Respecto a la persona –raramente personas, aunque ha sucedido en la historia, piénsese en los triunviratos Romanos o en los primero comités de la URSS- que ejercen el Liderazgo físico, momentáneo, Yony nos dice que hay muchos y buenos estudios sobre él.

El estado del estado (69): El problema de Occidente (VIII)

Yony dice que debemos darnos cuenta cuanto antes, y aplicar a la gobernanza de los Grupos Sociales organizados (GSO) la misma actitud psicológica que aplicamos a la Medicina, la Arquitectura o la Agricultura. En estas tres ciencias, y en muchas otras, lo que hemos hecho los humanos es dejar de lado las Creencias, los Mitos, los Ritos, o cualquier otra zarandaja, y dedicarnos a acumular los mejores conocimientos posibles sobre el terreno.

El estado del estado (66): El problema de Occidente (V)

Siguiendo la forma de razonar que nos enseñó Grecia, es decir, analizando lo que tenemos delante y a lo que nos enfrentamos, Yony cree conveniente que dejemos claro en qué situación exacta se encuentra Occidente en estos momentos.

El estado del estado (63): El problema de Occidente (II)

Tal como suele abordar Yony estos temas, quizá lo primero que debamos preguntarnos es “Quiénes somos”, y, por ello, dejar absolutamente clara la respuesta a una simple pregunta: ¿Qué es Occidente?